Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
447 clics
¿Y si en las elecciones generales contáramos los votos como los suecos?

¿Y si en las elecciones generales contáramos los votos como los suecos?

El sistema electoral establece que, tras asignar escaños a las provincias de manera proporcional, en cada provincia a su vez los votos se transforman en escaños siguiendo el método d’Hondt. Entre los 27 países que forman la Unión Europea en 2023, otros 7, además de España, estarían en la Europa d’Hondt: Bélgica, Portugal, Finlandia, Letonia, Croacia, Chequia y Polonia. Pero hay algo especial en España que no tiene parangón en la Europa d’Hondt, y es que aquí tenemos muchas circunscripciones que son muy pequeñas.
13 meneos
57 clics

Los católicos votaban según las instrucciones de sus obispos. Los protestantes votaban a los nazis  

Nuestro análisis confirma que la religión es el predictor empírico más importante de las cuotas de votos del NSDAP. De hecho, la composición religiosa de las circunscripciones explica una mayor proporción de la variación geográfica en la participación del voto nazi que todas las demás variables disponibles, ya sea individualmente o combinadas. ¿Por qué el NSDAP tuvo un mal desempeño en las regiones católicas? En la última fase de la República de Weimar, nadie de posición pública se opuso a los nazis con más vehemencia que la Iglesia Católica...
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
466 meneos
2271 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
168 298 8 K 449
168 298 8 K 449
8 meneos
87 clics

La vela roja del trigo romano

En época romana el trigo era una fuente de alimentación básica y llegó a tener tanta importancia que los senadores usaban su distribución para conseguir votos de los ciudadanos. Como en Roma no se cultivaba, tenía que llegar a la urbe desde Egipto, Norte de África, Sicilia e Hispania por vía marítima. Su gestión y […]
17 meneos
70 clics

"Lo que pasa es que las personas que viven en la calle no votan" (CAT)

Este antropólogo recorre la ciudad con mirada crítica. El urbanismo hostil o antipersona es objeto de esta perspectiva.
14 3 2 K 79
14 3 2 K 79
2 meneos
141 clics

Os voy a contar cómo se puede detectar un fraude electoral a través de la estadística  

Estas cosas no suponen una prueba, pero sí un indicio sobre el que luego se investiga y es donde ahora está metido el Departamento de Justicia (DOJ). Esta es para el que le gusten los números.Fijáos en este gráfico del recuento en Florida. Cada punto son votos. El eje Y marca la proporción de si son Dems o Reps, el eje X es la hora. Al principio los votos están muy repartidos. Luego llegan los votos tardíos (mail, rurales etc) que son mas uniformes. Esto es normal.
2 0 9 K -23
2 0 9 K -23
81 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es lo más votado lo más relevante?

En Menéame trabajamos en dos áreas, apoyándonos en el legado de Ricardo: 1) Representatividad de usuarios. Aunque una noticia la vote muchos usuarios, ¿son representativos del total de la comunidad o es un grupo que siempre vota el mismo tipo de noticias? Es decir, son los “fans del patinaje” que siempre votan positivo cuando hay una de patinaje, o esta noticia de patinaje la ha votado mucha gente que nunca vota patinaje? 2) Diversidad temática. ¿Queremos que una portada que leemos sea únicamente lo que tiene más enganche o sea más visceral?
57 24 21 K 21
57 24 21 K 21
5 meneos
22 clics

El día que las mujeres fueron a votar

Madres y esposas con un campo de actuación limitado al hogar. Marginadas del espacio público, la invisibilidad de las mujeres de principios del siglo XX empezó a difuminarse poco a poco, hasta que pudieron votar por primera vez. Así sucedió tal día como hoy, hace 80 años, cuando se produjo un hito en la historia de la democracia española.
11 meneos
106 clics

Serj Tankian tacha de "hipócritas" a los fans de System of a Down que escuchan esta canción y votan a Trump

En un nuevo episodio de su batalla política, Serj Tankian, vocalista de System of a Down, ha utilizado su cuenta de Instagram para compartir la letra de uno de los primeros temas que la banda jamás compuso, "Temper" y aprovechar para llamar hipócritas a todos aquellos que la escuchan y, después, votan a Donald Trump.
22 meneos
128 clics

Votar no es apropiado cuando en el grupo hay una minoría vulnerable y por qué la democracia degenera en populismo

El estudio empírico demuestra que si los humanos no están en modo “coalicional”, esto es, no perciben a otros miembros del grupo como rivales, resulta sencillo que la decisión se adopte por consenso y que la votación no sea necesaria ni conveniente. Los propios miembros del grupo, cuando perciben que otros miembros – la minoría – resultarían perjudicados especialmente si se recurre a la votación, ceden fácilmente y, aunque ellos estuvieran con la mayoría, acceden a que la decisión se tome por consenso y a que se tengan en cuenta los intereses..
5 meneos
127 clics

¿Hemos sido engañados por la IMDb?

La IMDb es una herramienta indispensable para muchos amantes del entretenimiento. Pocos datos se escapan a la Internet Movie Database y eso es de agradecer. Otra cosa son las puntuaciones del IMDb. Se podría pensar —yo, de hecho, lo pienso— que son una excusa para fabricar hypes de temporada. A cada blockbuster veraniego, a cada bodrio facilón oscarizable, le suele acompañar la noticia de que es una de las películas mejores puntuadas en IMDb. Ya cansa.
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campechanía de Bertín Osborne como aliada para ganar votos

El mensaje que quiere sembrar en la mente del público se introduce entre un votante potencial sin la mirada contrastada que verifica datos, sin necesidad de explicar un proyecto político real y sin la repregunta que evidencia posibles manipulaciones tóxicas de su discurso.
6 meneos
67 clics

Energía cinética y energía potencial de los votos. La Realpolitik de las urnas

Los votos también valen según la energía que contienen. Su energía cinética y su energía potencial, y creo que tales magnitudes serán tema central de la estrategia política REAL, aunque dudo que se hable de ello públicamente. ¿Qué es la energía cinética de un voto?
7 meneos
81 clics

El antídoto y la paradoja de Condorcet  

La paradoja de Condorcet y por qué votamos siempre por los mismos candidatos.
13 meneos
31 clics

El rechazo al aborto legal se consolida en el Senado Argentino y se negocia un nuevo proyecto con modificaciones

De impecable camisa blanca y corbata azul, el senador se puso de pie y apoyó sus manos sobre el escritorio dejando ver los pequeños gemelos en sus puños. "Decime cuáles son los 35 que cuentan a favor", desafió a la periodista de Infobae que le preguntó por un virtual empate respecto a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). De espaldas, comenzó a nombrar en orden alfabético a los senadores y senadoras mientras miraba el listado con fotos de los 72 debajo del vidrio del mueble. Peronista, contó a la mitad de su bloque a favor y ...
5 meneos
55 clics

Geografía del despilfarro [AUDIO a partir del minuto 26:20]  

Joan Romero habla sobre el informe en el que participó junto a otros expertos: 'Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas'.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
10 meneos
37 clics

Detenidos doce compradores de pornografía infantil en internet y por correo postal

Las operaciones se han dirigido en diferentes provincias españolas contra los compradores de material pedófilo producido por un grupo ya desarticulado en la operación Trinity llevada a cabo tanto por la Guardia Civil y los Mossos de'Esquadra.
23 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguimos votando a partidos corruptos?

El largo ciclo electoral que hemos vivido, desde las elecciones europeas de 2014 hasta las nacionales del 26J, parece haber confirmado que en España, los partidos y políticos corruptos apenas sufren desgaste en las urnas. Quizá el caso más paradigmático fuera el de Granada (en la foto), cuyo alcalde fue detenido por la policía acusado de corrupción. Dos meses después, el 26J, su partido, el PP, subió cinco mil votos en comparación con el 20D.
11 meneos
334 clics

El partido menos votado el 26J, aunque feliz por sus 56 votos, sospecha que hubo pucherazo

'Unión de Todos' se presentaba por primera vez a unas elecciones generales con ganas de aprender a hacer política. El partido, liderado por una española de origen nigeriano, hizo campaña en Teruel para conseguir los avales.
9 2 14 K -92
9 2 14 K -92
5 meneos
31 clics

El PSOE y el Referéndum de la OTAN. Algunas claves de la extorsión

El periodista Pablo Sebastián afirma haber escuchado en una tertulia del Café Gijón de Madrid a uno de los magistrados integrantes de la Junta Electoral Central en ejercicio en 1986, cuyo nombre no está autorizado a revelar, afirmar que en la contabilización de los votos del referéndum de la OTAN se había detectado un pucherazo de más de 400.000 votos en Galicia. Es evidente que la maniobra no podría haberse realizado sin el consentimiento de Fraga que mantuvo —con Alianza Popular— la petición de la abstención en dicho referéndum.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
3 meneos
60 clics

#DeniegaTuVoto

El 26J practica la abstención activa. El próximo 26 de junio acude a tu colegio electoral y deniega tu voto ante la mesa con cortesía y educación. No voto po...
2 1 14 K -140
2 1 14 K -140
15 meneos
110 clics

¡Votad a Jello Biafra!

Amenazaba con suicidarse en caso de no vencer. Amenazaba con derribar Wall Street y obligar a que los yuppies tuvieran que pasear disfrazados de payasos. Amenazaba con llevar las ideas del punk a Estados Unidos. Acabar con la hipocresía y la corrupción. Sus shows eran auténticas celebraciones de rabia contra el sistema, fiestas caóticas difíciles de olvidar. A finales de los setenta, en la costa oeste, la aparición de una banda como los Dead Kennedys, autores de muchos de los mejores discos de punk y hardcore de todos los tiempos, supuso...
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
4 meneos
28 clics

Video con explicación sobre algunos cambios políticos y sociales a lo largo de los años  

Vídeo: El origen histórico de los gobiernos que vivimos. Problemas y soluciones sobre la política actual. "Teoría". Y blablabla de algo que nunca va ha pasar. El vídeo está muy entretenido y ya se ha intentado up. No se pierde nada por verlo y opinar.
4 0 8 K -74
4 0 8 K -74
26 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime a qué te dedicas y te diré a quién votas

La amas de casa son las votantes más fieles del PP por delante de PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los agricultores y los estudiantes, por su parte, se debaten entre...
10 meneos
123 clics

Las campañas electorales de la Antigua Roma

En España las ciudades han quedado empapeladas con carteles de los diferentes partidos políticos. Sin embargo, esto no es algo nuevo, y como otras muchas cosas, en nuestra tradición encontramos un origen en la Antigua Roma, donde ya era común la propaganda electoral como forma de comunicación.
« anterior12

menéame