Cultura y divulgación

encontrados: 440, tiempo total: 0.030 segundos rss2
84 meneos
209 clics

Nuevo estudio añade evidencias de que los virus están vivos (ING)

Un grupo de investigadores liderado por Gustavo Caetano-Anollés (Universidad de Illinois) ha realizado un meta-análisis sobre la vida de los virus este asunto y concluye que los virus son entidades vivas que comparten parte de su historia evolutiva con las células. Es el primer estudio con un método fiable para trazar la historia evolutiva de los virus hacia atrás en el tiempo gracias a la comparación de los genes de los folds que determinan las formas tridimensionales complejas. En español: goo.gl/KiU4Hu
71 13 0 K 38
71 13 0 K 38
7 meneos
138 clics

Descubren percebes que viven en delfines

El profesor Javier Aznar, coordinador del estudio, comenta que el percebe simbióntico 'Xenobalanus globicipitis' "parece ser capaz de detectar cetáceos en movimiento, como por ejemplo los delfines listados y gracias a la misma hidrodinámica del delfín, asentarse en áreas precisas del borde de las aletas donde, a pesar del intenso movimiento del cetáceo, consiguen alimentarse y reproducirse.
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
166 meneos
11940 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
He vivido en Londres y esto es lo que no recomiendo nunca ver ni hacer

He vivido en Londres y esto es lo que no recomiendo nunca ver ni hacer

Negar que la capital británica es prácticamente inabarcable sería negar la evidencia. El secreto está en conocerla bien y saber cómo moverse por ella. Aquí van algunos trucos.
80 86 15 K 363
80 86 15 K 363
8 meneos
21 clics

Libertad de expresión: definición, características y ejemplos

La libertad de expresión es el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas, sin temor a represalias, censuras o sanciones. La libre expresión es un principio indispensable de las sociedades democráticas. La falta de este derecho es propia de las políticas totalitarias o dictaduras militares en las que se prohíbe la difusión de diferentes puntos de vista bajo cualquier forma. La libertad de expresión forma parte del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (publicada en 1948). Este derecho conlleva
15 meneos
587 clics
“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

Abordando la misma tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrida en 1972 en la Cordillera de los Andes, tenemos dos producciones cinematográficas que nos muestran como sucedió: “La sociedad de la nieve” y “Viven”. Sin embargo, cada una presenta enfoques, perspectivas y elementos distintivos que las diferencian. A continuación te presentamos algunas de las diferencias más significativas.
10 meneos
98 clics

La ciencia nos está acercando poco a poco a "vivir para siempre". Y cada vez más expertos se oponen

Alguien podría objetar al término “vida eterna” porque esto sería físicamente imposible en nuestro universo: el Sol algún día engullirá a la tierra y el mismo cosmos se estirará tanto que la materia misma se desintegrará. Vamos a permitirnos el lujo de hablar de “vida eterna” para referirnos a eso de no morir por causas naturales y así poder hablar de otras objeciones. Las que se hacen desde la ética.
7 meneos
126 clics

Alegría de vivir, la triste historia detrás de esta mítica canción

Este tema ha tenido, y tiene, un largo recorrido. Forma parte de la banda sonora de la película Sobreviviré ( dirigida por Albacete y Menkes) y artistas, de distintos estilos musicales, han hecho su propia versión.
10 meneos
109 clics

¿Quién pronunció por primera vez la expresión ‘Prefiero morir de pie a vivir de rodillas’?

Por un lado nos encontramos que la autoría de la expresión ‘Prefiero morir de pie a vivir de rodillas’ se ha atribuido erróneamente, durante décadas, a Ernesto ‘Che’ Guevara (revolucionario, estadista, médico y escritor argentino-cubano de mediados del siglo XX), pero hay constancia de que mucho antes fue pronunciada por Dolores Ibárruri, también conocida como ‘La Pasionaria’, líder del Partido Comunista de España durante la Guerra Civil española.
11 meneos
109 clics

Vivamos como galegos! 2023 #GaliciaSalvaráOMundo ????

Como non imos estar namorados da nosa terra? Descubre o noso novo filme, onde o natural triunfa por riba de todo #NamoradosDestaTerra #VivamosComoGalegos #Ga...
7 meneos
149 clics

Bastien Vivès, novelas gráficas de amor entre acusaciones de blanqueo de la pederastia

Es curioso que el que ha sido considerado uno de los mejores dibujantes jóvenes de cómic frances, Bastien Vivès, autor de obras maestras como “Polina” o “El gusto del cloro”, que ahora va a ver cómo una de sus creaciones llega a Netflix, esté sumido en un debate sobre la legalidad de sus cómics sexuales. En trabajos como “Petit Paul” o “Los melones de la ira” proponía sátiras pornográficas de humor negro que le han puesto en el punto de mira
414 meneos
4226 clics
La Tierra está cerca de superar siete de los nueve límites planetarios para la vida

La Tierra está cerca de superar siete de los nueve límites planetarios para la vida

En menos de una década, los límites planetarios trasgredidos pasaron de cuatro a seis. El planeta está perdiendo resiliencia.
151 263 4 K 459
151 263 4 K 459
1 meneos
1 clics

China quiere limitar el uso diario de móviles en los menores  

Los móviles y apps deberán tener un modo específico para menores de edad que restrinja su uso por parte de niños y adolescentes. Habrá 5 modos que se corresponden a cinco intervalos de edad: menores de 3 años, de 3 a 8 , de 8 a 12 , de 12 a 16 y de 16 a 18 . En función de las "características físicas y mentales" de cada grupo, se ofrecerán contenidos e información "adecuados para su desarrollo". Esta normativa se suma a otras, ya implantadas, como un modo especial para jovenes en apps de video tipo TikTok o las 3 horas máximas de juego online.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
10 meneos
529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es una película brillante, tiene un final sobrecogedor y puedes verla gratis en RtvePLAY

Con un reparto de lujo (Leonardo Sbaraglia, Fernando Fernán Gómez y Geraldine Chaplin), fue ganadora de dos premios Goya, entre ellos el de mejor guion.
8 2 15 K -20
8 2 15 K -20
181 meneos
1564 clics
Kim, el padre del único facha que cae bien a todo el mundo

Kim, el padre del único facha que cae bien a todo el mundo

Albert Aubert (Barcelona 1941) nos confiesa que siente un "amor-odio" por su creación, por Martínez el Facha y sus compinches. En realidad le tocó en suerte cuando se fundó la revista satírica El Jueves, "ya estaban todos los personajes repartidos y a este no lo quería nadie". El franquista rancio que intentaba mantener las esencias durante los primeros años de la democracia. No era un personaje fácil en aquellos tiempos, cuando nació Martínez el Facha, en 1977, hacía pocos meses del atentado en la revista El Papus de Barcelona .
85 96 2 K 405
85 96 2 K 405
4 meneos
103 clics

Trastorno Límite de la Personalidad, la histeria del siglo XXI

(...) El diagnóstico de histeria, que tuvo su apogeo en una época de especial represión sexual contra las mujeres, está en desuso, pero la medicina (en particular, la psiquiatría) ha encontrado un nuevo cajón de sastre en los trastornos de personalidad y, más en concreto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline.
12 meneos
103 clics

Copiamos a los demás mucho más de lo que creemos

Somo expertos copiadores de todo lo que nos rodea. Actuamos así porque percibimos que, yendo en grupo, obtendremos más beneficios. El gregarismo, pues, prospera gracias a sus ventajas evolutivas inherentes. Todos nosotros nacemos con esta programación en el cerebro: imita a los demás para aumentar tus probabilidades de supervivencia. Aunque sea indecoroso en algunos ámbitos copiar, lo cierto es que eso es lo que ha permitido avanzar culturalmente al ser humano. De hecho, copiar no es tan fácil como creemos.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
270 meneos
1571 clics
Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine Están Vivos, (They Live), la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perder
145 125 1 K 353
145 125 1 K 353
53 meneos
234 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo es vivir en una aldea solitaria de China?

¿Cómo es vivir en una aldea solitaria de China?  

Os llevamos a Maluxi, una pequeña localidad del oeste de Hunan (China Central), compuesta por tres aldeas de lo más pintorescas.
40 13 7 K 360
40 13 7 K 360
5 meneos
78 clics

Comer, beber, amar. Fragmento inicio cocinando  

Agridulce comedia sobre la vida de Chu, un viejo chef de Taipei, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas pero con algo en común: la rebeldía. Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones.
8 meneos
63 clics

¿Qué es el teorema del límite central? (3Blue1Brown) [ENG]  

(...) Más concretamente, la tabla de Galton ilustra una de las distribuciones más destacadas de toda la probabilidad, conocida como distribución Normal, más coloquialmente conocida como curva de Bell, y también llamada distribución de Gauss. Existe una función muy específica para describir esta distribución. Entraremos en ella más tarde, pero ahora mismo, sólo quiero enfatizar cómo la distribución normal es, como su nombre indica, muy común. Aparece en muchos contextos aparentemente no relacionados.
3 meneos
21 clics

Lo cotidiano es el lugar donde sucede la vida

"La vida es lo que te ocurre mientras simultáneamente ideas ocurrencias para que te ocurran". Es sorprendente comprobar cómo lo ordinario está tan desacreditado. Acaso se demerita al vincularlo con la ordinariez, aunque lo ordinario no es un enclave burdo, tosco, o envilecedor.
4 meneos
350 clics

¿Por qué no hemos cancelado todavía el clásico infantil 'Donde viven los monstruos'?

Hasta que no entré de lleno en la literatura infantil, no descubrí que estaba envidiando a los escritores equivocados. Mi conocimiento de los cuentos y libros para niños se debe, como es obvio, a ese error habitual que consiste en tener hijos, seguido de ese error no tan habitual que consiste en comprarles libros. Entre estos volúmenes para niños suele comparecer, desde hace 59 años, Donde viven los monstruos (Rayo, 1963), de Maurice Sendak. Son apenas dos o tres folios de escritura y 30 o 40 ilustraciones.
3 1 11 K -27
3 1 11 K -27
241 meneos
2191 clics
“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España.
105 136 0 K 370
105 136 0 K 370
12 meneos
104 clics

"Maś allá del límite" ("The Outer Limits", 1995)

“Más Allá del Límite” (“The Outer Limits” en el título original) había sido una serie en blanco y negro creada en 1963 por Leslie Stevens y producida por Joseph Stefano para la cadena ABC, y con los años pasó, junto a “La Dimensión Desconocida” (1959-1964), a ser distinguida como uno de los programas más icónicos del medio. La nueva encarnación de “Más Allá del Límite” que llegó a las pantallas de los suscriptores de la cadena de pago Showtime y que tuvo una larga vida de siete años, acabó siendo la antología de CF más longeva de la historia
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
3 meneos
37 clics

Las aventuras arqueológicas de Agatha Christie... también acabaron con un crimen

Aparte de la evidente influencia en sus novelas, la autora de Asesinato en el Orient Express (1934) publicó en los últimos compases de la II Guerra Mundial un libro sobre sus viajes arqueológicos en Oriente Medio. Titulado Ven y dime cómo vives y reeditado ahora en español por Tusquets, Christie definió esta obra, probablemente la más ignorada de su cosecha, como "un entretenimiento…, un librillo lleno de acontecimientos cotidianos", una "crónica intrascendente".
« anterior1234518

menéame