Cultura y divulgación

encontrados: 366, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
255 clics

Así veían el cielo los egipcios hace más de tres milenios

Hace 3.500 años un arquitecto egipcio llamado Senenmut tuvo la idea de tallar motivos astronómicos en el techo de lo que quería que fuese su tumba. Esto dio lugar al techo astronómico más antiguo de la historia de la humanidad. El techo está conservado y nos abre una ventana a cómo entendían el cielo y el tiempo en aquella época.
13 meneos
71 clics
"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

Una película ambientada en Alemania, al borde del colapso climático, critica la Europa ensimismada de hoy y contesta a la corriente de relatos distópicos que nos invade.
8 meneos
74 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
9 meneos
114 clics

Así en el cielo como en la tierra - Ver película en RTVE

En el cielo que hay sobre España, está ocurriendo algo inesperado. Dios piensa enviar otro hijo a la Tierra para salvar definitivamente el mundo.
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
10 meneos
323 clics

Una de las imágenes más famosas de 'Predator' está basada en un hecho científico, pero disparó el presupuesto al rodarla

Hay pocas tan características de la película y tan imitadas en productos posteriores (incluso sus propias secuelas) como la visión de calor del Depredador. Se trata de una visión que está inspirada en cómo los reptiles perciben a sus víctimas: es decir, como ven el mundo los depredadores naturales. McTiernan consultó con equipos de biólogos para obtener una aproximación lo más fidedigna posible a esta mirada de serpiente. Sin embargo, no fue fácil conseguir el efecto y que quedara tal cual se ve en pantalla.
7 meneos
316 clics

El asalto a la extraña «ciudad del cielo» que los españoles ignoraron en América durante un siglo

Conocida por los indígenas como Hákuque, llevaba siglos sin ser conquistada. Se encontraba en lo alto de una roca a más de cien metros de altura, a la que solo se podía acceder por caminos estrechos al borde de acantilados
3 meneos
22 clics

Visión y lenguaje son facultades secretamente unidas

Las sincronías entre el método científico y el mundo artístico las recibimos a través de nuestro canal óptico. Los dibujos histológicos de Santiago Ramón y Cajal son el ejemplo
10 meneos
202 clics
¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

Los resultados mostraron que aprendían más rápido cuando la golosina se colocaba a la derecha o izquierda, eligiendo dirección. Por contra, les resultó más difícil recordar si estaba en el plato blanco o en el negro. Para descubrir si el sesgo espacial es sensorial, cognitivo o mixto, los investigadores necesitaron detectar y medir diferencias entre las capacidades visuales y cognitivas de los perros. "Las capacidades visuales de las razas de perros difieren entre sí, lo que se debe indirectamente a la forma de su cabeza"
15 meneos
64 clics
Harlan Ellison: La literatura como visión peligrosa

Harlan Ellison: La literatura como visión peligrosa

Posiblemente la descripción más cercana de Ellison la proporciona George R. R. Martin: «Los escritores de la Edad de Oro querían impresionar a John W. Campbell; los escritores de mi juventud querían impresionar a Harlan. Era un héroe para nosotros (...) Luchó contra la censura con las antologías Visiones peligrosas. Luchó por la igualdad racial, marchando con King en Selma. Luchó por los derechos de la mujer. Luchó contra los editores, defendiendo el derecho de los escritores a controlar su propio material y a recibir una compensación justa
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
8 meneos
51 clics

Breve historia de las alucinaciones

El francés Jean Fernel, en 1646, fue el primero en utilizar el término alucinación dentro de la medicina, aunque con un significado muy distinto. Boissier de Sauvages (1768) hizo alusión a errores producidos por lesiones en los sentidos. [...] Alexander Crichton, en 1798, consideró que si bien las enfermedades de los sentidos externos llevaban a percepciones mentales erradas, era necesario que concurrieran otras causas, entre ellas el delirio. Se iniciaba así el debate sobre si las alucinaciones eran de origen sensorial o mental.
5 meneos
58 clics

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella

En el verano de 1054 diversas crónicas recogen el nacimiento de una nueva estrella en el cielo, que había aparecido el 4 de julio en la constelación de Tauro. Su brillo era espectacular, de manera que fue visible en pleno día durante 23 jornadas y siguió siendo observable durante casi dos años.
7 meneos
95 clics

Ajay Talwar, fotógrafo del cielo nocturno  

Hace más de 25 años que fotografió por primera vez los cielos nocturnos. Dice Ajay, "¡para la astrofotografía se requiere mucha paciencia!, en los dias de la película, se necesitan exposiciones de varios minutos para contemplar un cuadro. En una noche toda la película de 36 fotogramas ni siquiera estaría completa, por lo que te veías obligado a salir de nuevo una semana o un mes después". "Me encanta hacer películas de lapso de tiempo del cielo y los movimientos celestes por la noche".
128 meneos
3286 clics
La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka

La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka  

La mayoría de los moais fueron tallados por el pueblo Rapa Nui entre 1100 y 1680. Las fotografías de la Isla de Pascua que se muestran a continuación fueron tomadas por Wally Pacholka en su viaje a la isla en marzo de 2011. Pudo captar la playa de Anakena de noche con la Vía Láctea bailando en el cielo mientras los 7 moais se elevan debajo. Wally Pacholka también hizo fotos de Tongariki, el cráter Rano Raruku, el cráter volcánico Rano Kau
72 56 0 K 368
72 56 0 K 368
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca 31 DE ENERO DE 2016: La presidenta de la Asociación Cielos Limpios analizará el origen de las estelas

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 3 de febrero, la charla titulada '¿Cambio Climático o Manipulación Climática?', a cargo de Pilar Baselga, presidenta de la Asociación Nacional Española Cielos Limpios, en la que analizará el posible origen de las estelas que se observan en el cielo y su posible relación con el cambio climático, y si podrían ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
10 meneos
127 clics

Kurt Vonnegut, el escritor de ciencia ficción cuyas peores pesadillas se están cumpliendo

En el centenario del autor de 'Matadero cinco', sus novelas oscuramente cómicas y apocalípticas son cada vez más relevantes como diagnóstico de un siglo XXI que poca gracia le haría. Millonarios corruptos desterrados fuera del espacio-tiempo, súper-computadoras sin alma gobernando futuros desalmados, agentes dobles que pierden los papeles, escritores ficticios que escriben novelas reales, religiones absurdas y cultos utópicos, científicos chiflados al servicio del gobierno, invasores chinos miniaturizados, crisis financieras globales...
115 meneos
3680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay Algo 6 Veces MAYOR que la Luna que NO VEMOS  

Sí. No es ninguna exageración. Hay una cosa ENORME en el cielo que no puedes ver. Y, para colmo, a cada momento, está “creciendo”. Y hay montones de otros objetos totalmente invisibles. Os contamos cómo se ven (y cómo verlos).
83 32 37 K 24
83 32 37 K 24
18 meneos
329 clics

Los orcos eran los buenos y los elfos, los malos: la versión no oficial de 'El señor de los anillos'

Los rescoldos de los campos de batalla aún humean. La guerra terminó. La derrota es definitiva. El pueblo orco, amante de la paz, científico e industrioso, ha sido vencido por la Alianza del Norte entre elfos y hombres, un Eje supersticioso que, a base de engaños y ayudado por magos siniestros, se ha alzado como vencedor y se dispone ahora a iniciar una salvaje represión de los vencidos que busca eliminar a las familias de orcos dispersos que intentan regresar a casa aterrorizados, escondiéndose de las feroces patrullas de elfos que vigilan
8 meneos
190 clics

Singapur visto desde el cielo, fotografía de Ryan James  

Ryan James Caruthers es un joven fotógrafo neoyorkino que tiende a la conceptualización del espacio y cuya obra es, como mínimo, diversa. La luz, el color y la riqueza de texturas hacen que cada una de sus piezas brille con luz propia.
11 meneos
71 clics

Divya Chander, anestesióloga y neurocientífica. “Ir al espacio es una experiencia que altera la conciencia”

Cuando se envía a un humano al espacio, se sospecha que la manera de filtrar la información que tiene el cerebro cambia y permite que entre más información. Esa sensación de conexión general con el universo que afirman experimentar algunos astronautas tiene que ver con este cambio en la complejidad de procesar la información.
7 meneos
42 clics

Los piratas, proletarios del mar que desafiaron a la sociedad burguesa

"Los piratas pueden haber sido brutales, pero sus hazañas fueron una simple nota a pie de página en comparación con la violencia sistemática ejercida en las colonias, en los barcos mercantes y militares o bajo los regímenes autoritarios de Europa, para lograr el desarrollo del capitalismo y el imperialismo", explica Gabriel Kuhn. El ensayista Gabriel Kuhn aporta una nueva visión de la piratería al presentarla como una comunidad de hombres libres, autogestionada y equitativa.
14 meneos
83 clics

El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»

El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes reinos musulmanes. Su primer gobernador sería Godofredo de Bouillon, con el título de “Protector del Santo Sepulcro”, aunque el más conocido sería Balduino IV, apodado el Rey Leproso.Tras cumplir la santa misión de recuperar Tierra Santa, la mayoría de los guerreros volvieron a Occidente, pero un amplio grupo se quedó y fueron recompensados con tierras. El reino de Jerusalén, tras su toma, tuvo que reconstruirse, había nacido algo excepcional.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
15 meneos
194 clics

Tocino de cielo, el dulce que nació de clarificar el vino de Jerez

El origen de este postre se encuentra a medio camino entre las bodegas de esta localidad gaditana y un convento. Esta receta nacida en el siglo XIV es una elaboración estrictamente de aprovechamiento y su origen se encuentra en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
9 meneos
154 clics

Călin, el fotógrafo del 'Camino infinito a Transilvania'  

El proyecto “Camino infinito a Transilvania” del fotógrafo Călin incluye hoy más de 200 imágenes con más de 20 caminos en Rumania (y principalmente Transilvania y los caminos que lo llevan allí). Dos años de trabajo (y continuando). "Comencé este proyecto con carreteras vistas desde arriba un día en 2016 cuando viajaba a Brasov y pasé por la carretera DN1A (una carretera extremadamente sinuosa, debo decir)".
« anterior1234515

menéame