Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
126 clics

¿Mandó Felipe IV matar al conde de Villamediana?

Este año se cumplen 400 años de uno de los crímenes sin resolver que hay en la historia de España. El asesinato de un gran aristócrata, que no solo sigue sin solución, también tiene un aliciente muy especial, puesto que el principal sospechoso sigue siendo nada menos que el rey Felipe IV y el móvil: un asunto de celos amorosos. La novelesca vida de Juan de Tassis y Peralta, segundo conde de Villamediana, no podía tener otro final, morir asesinado en plena Calle Mayor de Madrid el 21 de agosto de 1622.
19 meneos
236 clics

Lo que fue capaz de hacer un juez corrupto (en el siglo XVII)

Ya dijo Quevedo que el dinero manipulaba a los magistrados: “¿Quién los jueces con pasión sin ser ungüento hace humano? pues untándoles las manos les ablanda el corazón”. Pero seguramente ni Quevedo era capaz de imaginar hasta dónde llegaría la codicia del licenciado Fernando Ramírez Fariña.
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
23 meneos
269 clics

El asesinato del conde de Villamediana

El 21 de agosto de 1622 cayó en domingo. A eso de las nueve y media de la noche, dos nobles paseaban en carroza por la calle Mayor, en Madrid. El que estaba sentado a la derecha del carruaje era Luis de Haro, un joven aristócrata hijo del marqués de Carpio. El que le acompañaba era Juan de Tassis, conde de Villamediana, un cortesano de 40 años famoso por sus amoríos, derroches y su afilada pluma. De repente, un hombre salió de un portal y se acercó a la parte izquierda de la carroza, sacó una espada (otras fuentes dicen que una ballesta)...
19 4 2 K 54
19 4 2 K 54

menéame