Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
184 clics
El último videoclub

El último videoclub

Ubicado en una calle tranquila, junto a una pizzería de toda la vida que a día de hoy sigue funcionando con los mismos dueños, y que cada vez que paseo por allí cuando voy de visita, me hace recordar esas cenas familiares, cumpleaños de amigos y compañeros del colegio que allí se celebraban, aquel videoclub colindante se convertiría en el escenario de muchas historias, risas y descubrimientos durante aquellos años. Su fachada modesta y pintada de amarillo, con un letrero desgastado y una puerta de cristal que crujía al abrirse, no anticipaba la
9 meneos
73 clics
Videoclubs: desaparece el último refugio de los amantes del cine

Videoclubs: desaparece el último refugio de los amantes del cine

La década de 1990 fue la época de la que mejores recuerdos tengo. No sólo porque crecí durante esos años, sino porque fue cuando comencé a descubrir lo que realmente me fascinaba. Entre los momentos más destacables, podríamos incluir cuando llegó aquella Navidad a mi casa la Super Nintendo, junto con el Super Mario All-Stars, cuando gané mi primera medalla de judo y, en lo más alto, cuando mis padres me llevaron por primera vez al cine de mi barrio.
12 meneos
76 clics

Jaume Ripoll, el hombre tras Filmin

En su nuevo libro ‘Videoclub. Las películas que cambiaron nuestra vida’, el artífice de la plataforma reina española rememora su infancia alquilando VHS y reflexiona sobre el futuro del séptimo arte.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
179 meneos
8128 clics
Las razones (no tan) inexplicables del último videoclub de Valencia

Las razones (no tan) inexplicables del último videoclub de Valencia

Stromboli lleva camino de ser el último videoclub del mundo. Las razones por las que su propietario Daniel Gascó sigue manteniéndolo abierto son poderosas
90 89 0 K 366
90 89 0 K 366
3 meneos
146 clics

Manolito Motosierra: “El cine gore nació a finales de los 80 y murió a mediados de los 90”

En los 80, los videoclubes eran como las plataformas de streaming hoy en día. El lugar indicado para cinéfilos; el VHS había seducido a mucha gente que bajaba a su videoclub de barrio a alquilar una (o varias) películas, guiados básicamente por la carátula. El póster del filme cobraba una importancia capital en tu decisión. Si por algo se caracterizó aquella década, amén de hombreras y cardados, fueron las carátulas de las películas del videoclub.
1 meneos
63 clics

El recuerdo del videoclub y su creación

El recuerdo que tengo de los videoclubs es fascinante: entrar en un local donde tenían desde películas a videojuegos que no te podías permitir comprar (pero si alquilar) para poder disfrutarlos durante dos magníficos e intensos días. Cuando no sabias que película elegir, ahí estaba el dueño o empleado que conocía todas y cada una de las películas y te recomendaba la correcta. Y no digamos de la zona prohibida en la que ponía XXX, que para un niño como yo la curiosidad de ver la zona era intrigante (sin que te pillara el dueño, claro está).
1 meneos
26 clics

El último Blockbuster de América

Bockbuster, el gigante norteamericano de los videoclubs que llegó a tener un red de franquicias de más de 9.000 establecimientos en todo el mundo, sólo tiene una tienda en Estados Unidos. Se encuentra en la localidad de Bend, en el estado de Oregón, donde se ha convertido en una atracción turística. La tienda de Bend gestiona un catálogo de 14.000 películas con viejos ordenadores con el software instalado de la franquicia que según explica a EFE. uno de los empleados. funciona bajo el sistema operativo de Windows 3.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
15 meneos
98 clics

El videoclub más antiguo de España inicia una campaña para evitar su cierre

El videoclub más antiguo de España, Video Instan, que abrió en Barcelona hace 38 años, ha iniciado una campaña de micromecenazgo para evitar el cierre y convertirse en un nuevo centro de reunión entre la industria y los cinéfilos. Según ha informado Video Instan, la campaña de micromecenazgo se ha iniciado hoy a través de la plataforma Ulule y tiene como primer objetivo conseguir 35.000 euros para el acondicionamiento del nuevo espacio, que tendrá un videoclub, un café y un cine con 32 butacas.
12 3 1 K 87
12 3 1 K 87
17 meneos
118 clics

El videoclub: en memoria de un negocio en declive

Antes de Netflix y antes de que se descargasen ilegalmente películas a cascoporro, casi en cada barrio existía un comercio llamado videoclub, que cada vez es más difícil de encontrar. Lo mismo que ocurre con las mercerías o las droguerías, que casi han desaparecido de la faz de las calles.Si naciste aproximadamente en 1995 o antes sabrás y bien que los videoclubs eran un comercio donde se alquilaban películas, y que poco a poco fueron diversificaron su oferta vendiendo palomitas o papas fritas para disfrutar las películas.
15 2 0 K 116
15 2 0 K 116
11 meneos
173 clics

El videoclub más antiguo de Madrid resiste desde los ochenta en Vallecas

En Vallecas no hay cines. Hace quince años cerró el Excelsior, último reducto de un gremio que había conocido tiempos de esplendor, cuando en el barrio se repartían siete mil butacas entre seis salas. Fernando Navarro (Madrid, 1943) le fue dando el pésame a cada viuda, o sea, a la obrera parroquia vallecana, hasta que no hubo a quién dárselo. De nada sirvió que el Goya lo intentase con las películas X, porque el cine para adultos correría la misma suerte.
4 meneos
163 clics

¿Quién monta un videoclub o una tienda de discos en 2015?

Pues sí, haberlos, haylos. Hablamos con varios comerciantes que se decidieron a inaugurar negocios en vías de extinción hace menos de un año y en un país abatido por la piratería y por la crisis. Valientes, románticos, profesionales que, a pesar de que les tildaran de locos, confían en que el trato con el cliente y su conocimiento de música o de cine les garantice un futuro. Estos son, de verdad, los últimos de Filipinas de la cultura en formato físico
3 meneos
16 clics

La extinción de los videoclubs de autor prosigue con la pérdida de uno de sus mejores ejemplares, Séptimo arte

Obituario en Gràcia. Cierra en la calle de Torrent de l'Olla un videoclub tal cual como si se quemara la biblioteca de Alejandría. Los vecinos cuelgan en las paredes del local cartas de despedida
2 1 10 K -89
2 1 10 K -89

menéame