Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
64 clics
Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubrieron los restos de una imponente puerta de ciudad perteneciente a la Edad de Bronce Temprana, hace unos 5.500 años, en el yacimiento arqueológico de Tel Erani, ubicado cerca de la localidad de Kiryat Gat, en el sur de Israel. Los expertos señalan que esta es, por el momento, la puerta urbana más antigua jamás descubierta en el país, lo que convierte el hallazgo en un hito histórico en el estudio de la formación de los primeros asentamientos urbanos en el Levante meridional.
2 meneos
88 clics

Austen Layard, el Indiana Jones que descubrió la ciudad bíblica de Nínive y el palacio de Nemrod

Layard viajaba junto a su amigo y ayudante Hormuz Rassam, en una búsqueda real de los vestigios de aquellos templos y ciudades
2 meneos
15 clics

Hallan en Navarra el primer vestigio escrito del euskera, en un sistema gráfico propio cercano al íbero

Las exploraciones arqueológicas en el yacimiento de Irulegi, en las inmediaciones de Pamplona, pasarán a la historia por un descubrimiento de una enorme trascendencia desde un punto de vista lingüístico.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
91 meneos
1003 clics
Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

A finales de diciembre concluyó otra temporada de trabajos arqueológicos en el valle de Qumayrah, en el norte de Omán. Los arqueólogos identificaron allí otra torre en un asentamiento de la Edad de Bronce, desenterraron pruebas de fundición de cobre y descubrieron un tablero de juego de 4.000 años de antigüedad.
67 24 0 K 299
67 24 0 K 299
9 meneos
196 clics

Los hallazgos arqueológicos más asombrosos y sorprendentes de 2020  

A pesar de las limitaciones de la pandemia, los arqueólogos han podido identificar importantes vestigios de antiguas civilizaciones como la egipcia o la romana. También copan la lista otros descubrimientos fortuitos: La leona íbera de Córdoba, El monumento maya más grande y antiguo, La necrópolis islámica de Tauste, Una talla gótica de una virgen en un río gallego, La mayor estructura prehistórica de Reino Unido, etc.
8 meneos
181 clics

7 pirámides ocultas en la Ciudad de México

Las pirámides mexicanas poseen un peculiar halo de misterio que pocas construcciones en el mundo tienen. En muchos de los vestigios que hoy quedan en la Ciudad de México se construyeron numerosos templos católicos. La siguiente lista pretende mostrar las pirámides que se mantienen ocultas entre el caos vial y la selva de concreto capitalina, vestigios místicos que todavía resuenan muy en lo profundo de nuestra conciencia colectiva. Gracias a la ayuda de nuestros arqueólogos, aún podemos visitar algunas de ellas.
185 meneos
3215 clics
Vestigios de una selva tropical en la Antártica

Vestigios de una selva tropical en la Antártica  

Muy lejos de ser una teoría descabellada, en realidad corresponde a una minuciosa investigación llevada a cabo por el equipo internacional de geocientíficos dirigidos por el Instituto Alfred Wegener para la Investigación Polar y Marina (AWI), la cual fue publicada en la revista Nature el pasado 1 de abril del 2020 (...) Se encontraron además, raíces, polen, esporas y restos de la existencia de una vegetación de selva tropical templada y pantanosa, de hace unos 90 millones de años, preservados desde el período Cretácico.
97 88 0 K 332
97 88 0 K 332
9 meneos
108 clics

Punta Faxilda vestigios de la Guerra Civil  

Hoy me acompañaréis hasta la parroquia de Noalla, concretamente hasta la posición de Punta Faxilda dentro del ayuntamiento de Sanxenxo. Nuestro objetivo es visitar patrimonio olvidado, en este caso militar, sobre el terreno encontraremos una desdibujada posición para artillería de la Guerra Civil y el inicio de un proyecto de artillado que se abandonó.
161 meneos
681 clics
Hallan vestigios de que cazadores paleolíticos habitaron cuevas de Montserrat

Hallan vestigios de que cazadores paleolíticos habitaron cuevas de Montserrat

Arqueólogos de la Universidad de Barcelona (UB) han encontrado herramientas fabricadas con sílex y restos de fauna consumida por humanos hace entre 12.000 y 15.000 años, los primeros vestigios de que cazadores del paleolítico superior habitaron las cuevas de Montserrat.
82 79 0 K 257
82 79 0 K 257
12 meneos
130 clics

Vestigios de la emigración española en Bélgica

Un libro ha reunido los recuerdos y testimonios de los españoles que emigraron a Bélgica a mediados del siglo pasado. Tuvieron sus bares, sus equipos de fútbol -porque los locales eran muy malos, decían- y hasta su propia rumba. También pudieron expresar por primera vez sus ideas políticas, besarse por la calle y otras libertades que no conocían.
7 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin nosotros en la tierra. ¿Qué huellas humanas persistirán? ¿Cuáles desaparecerán? [ENG]

Pasa el ratón por encima de cada periodo para saber qué podría pasar sin nosotros en la tierra.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
5 meneos
36 clics

Un inventario patrimonial para descifrar enigmas

El enigma que esconden los símbolos de diversos vestigios arqueológicos hallados en Santo Domingo de los Tsáchilas se empieza a descifrar. Los investigadores del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) buscan documentar el significado que tienen, por ejemplo, los petroglifos que se encuentran dentro de la comuna tsáchila Peripa.
2 meneos
64 clics

Palenque: el gran señorío maya

Palenque es una joya arqueológica y arquitectónica de la cultura maya. El sitio, es uno de los vestigios prehispánicos más impresionantes de esta civilización, por su grado de conservación, por su acervo escultórico y por su tamaño, que determina el auge que, en su apogeo, tuvo.

menéame