Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
208 meneos
4570 clics
Cumbia, dinero negro y tragedia: la vida y la muerte de "el rey de las orquestas" como nunca antes se había contado

Cumbia, dinero negro y tragedia: la vida y la muerte de "el rey de las orquestas" como nunca antes se había contado

El 24 de Febrero de 2022 un hombre se suicida tirándose de un puente en Pontevedra. Ángel Martínez Pérez, “Lito”, conocido como “rey de las orquestas”, había decidido acabar con su vida a los 58 años. Figura clave que revolucionó el mundo de la verbena en los años 90 y tan relevante como controvertido, Lito edificó un imperio de millones de euros levantado sobre enormes cantidades de dinero negro recogidas en bolsas, validadas por contratos firmados en servilletas y amparadas por el sistema ancestral de donaciones recogidas puerta a puerta.
107 101 1 K 383
107 101 1 K 383
62 meneos
1454 clics
La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

Coincidiendo con la Exposición Universal de París se celebró en Madrid en la segunda semana del mes de agosto, la verbena de San Lorenzo en Lavapiés. Y no faltaron en ella referencias a la Muestra y a su enorme torre, siempre en un tono de cierto cachondeo. Los vecinos y comerciantes de la calle Ave María, en competencia con otras construcciones efímeras de las demás calles del barrio y a instancias de la iniciativa presentada por el Sr. Casal, financiaron la construcción de una castiza réplica en madera y tela pronto rebautizada "torre Infiel"
46 16 1 K 440
46 16 1 K 440
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De gira con los reyes de la verbena: furgoneta, plazas de pueblo, polígonos y 36 conciertos en dos meses

Los grupos musicales vuelven a actuar sin parar en fiestas patronales abarrotadas y deseosas de música en directo. Así es el verano de Versus, de vuelta a la carretera.
23 meneos
48 clics

Huelga revolucionaria de 1917: mientras algunos bailaban en la verbena de la Paloma, en el extrarradio peleaban con el ejército

"En vista de la anormalidad de las circunstancias se ha suspendido la verbena de la Paloma, aplazándola para el sábado próximo", decía el diario La Época el 15 de agosto de 1917 refiriéndose a la huelga, indefinida y de carácter revolucionario, que aún coleaba esos días a pesar de que el comité de huelga socialista (Francisco Largo Caballero, Daniel Anguiano, Julián Besteiro y Andrés Saborit) había sido detenido la noche del 14 en una casa de la calle del Desengaño. Sin embargo, las fiestas de agosto –San Cayetano, San Lorenzo y
19 4 2 K 99
19 4 2 K 99
8 meneos
103 clics

“Con ustedes, Fitos y el fitipaldi”: Las bandas tributo arrasan este verano en las verbenas

Formaciones que imitan a Izal, Lori Meyers, Hombres G o Fito y Fitipaldis pueden llegar a tener 40 conciertos por temporada. Las tradicionales orquestas de baile ven peligrar su hegemonía
6 meneos
114 clics

Verbena Trágica (1939)  

Película Estadounidense en Español de 1939 y en el dominio público.
4 meneos
22 clics

Catalunya se lanza a su primera verbena con pocas playas y hogueras

Catalunya celebra esta noche su primera verbena de Sant Joan marcada por las limitaciones de la pandemia global del coronavirus. Y se recordará ya que no se pueden celebrar fiestas multitudinarias, como otros años, y hay que limitarse a celebraciones más familiares e íntimas, de menos de 20 personas, para evitar posibles brotes de covid-19 tras haber pasado tres meses en estado de alarma.
21 meneos
375 clics

¿Cuál es el origen de los churros? Esta es su verdadera historia

Son clásicos de ferias y verbenas y también saludamos al año tomándolos con chocolate, pero, ¿cuáles son sus orígenes?
5 meneos
148 clics

'The Confession Killer': Henry, retrato de una verbena

Se supone que Henry Lee Lucas era el mayor asesino en serie de toda la historia de Estados Unidos. En los 90 era un ídolo de la cultura popular, llegó a ser cool incluso por la conflictiva película -fue muy censurada- Henry retrato de un asesino. Pero parece que las confesiones de sus crímenes fueron falsas y el deseo de los Rangers de Texas por cerrar casos sin investigarlos hizo el resto. Cómo sería el marrón de la policía texana, que Bush Jr., que sí que ejecutó a cientos de personas en la pena capital, a Henry se la conmutó.
5 meneos
52 clics

Las verbenas madrileñas

La palabra verbena se debe a una pequeña flor de color rosa pálido que recibe este mismo nombre. Cuenta la historia que antiguamente, era costumbre ir a la plaza del pueblo a disfrutar de la música con un ramito de esta planta en la solapa de las chaquetas, lo que acabaría dando nombre a estos encuentros.Con el auge de las ciudades, cuando una gran parte de la población rural decide trasladarse a la ciudad, en busca de una vida mejor, surge la necesidad de ocupar algunos días, en el ocio y, porqué no decirlo, la diversión.
5 meneos
15 clics

Verbena de La Paloma: de la pobretería de Galdós al sainete del Apolo

En el antiguo barrio de Calatrava, entre la calle Toledo y la plaza de la Cebada, se celebran las fiestas de La Paloma. Dedicada a la virgen de la que toma ese nombre, esta es la verbena que cierra el verano castizo. Durante seis días, La Latina acoge a propios y ajenos, a gatos y no gatos. Buena parte del espíritu del Madrid del XIX respira en esa fiesta que sirvió de inspiración a escritores, compositores y cronistas, y cuyo mapa literario se encuentra plagado de referencias galdosianas.
17 meneos
93 clics

Los bailes prohibidos del franquismo: cuando la dictadura vetó el 'agarrao' en las verbenas

as autoridades políticas y religiosas del régimen persiguieron las danzas que se practicaban en las plazas, advirtiendo que formaban parte de la “propaganda pornográfica y subversiva” de la etapa “rojo-separatista”. Se estableció también que los “txitxarrillos” no podían durar más allá del anochecer.
10 meneos
59 clics

La Noche de San Juan en Madrid - La madre de las verbenas

En el reinado de Carlos I, en el año 1520, el Regidor de la Villa mandó la prohibición de los festejos de la Noche de San Juan por los ruidos y escándalos que se formaban, con la pena a quien se aprehendiese de perder todos sus bienes. Por lo visto al Emperador le molestaba sobremanera estas fiestas cuando coincidía con sus estancias en Madrid. En el siglo XVI las fiestas más celebradas eran San Juan y Santa Ana (26 de julio) como patronos de Madrid entonces, sobre todo con toros, teniendo cada una 15 toros asignados.
8 meneos
116 clics

Al menos 449 millones en fiestas: el baile de cifras que esconden las verbenas populares

¿Cuánto cuesta celebrar las fiestas populares de su localidad? Algunas claves con los municipios más austeros y más derrochadores de España en festejos
5 meneos
19 clics

En Acabar, La Pel·lícula. [CAT/CAST]

A vegades tornar gran no només significa deixar passar els anys, sinó deixar algunes coses endarrere. Aquesta pel·lícula retratarà una visió subjectiva del que són les verbenes pels joves mallorquins i el que representen. La verbena com a metàfora dels conflictes i dilemes dels joves recent graduats que cerquen un lloc a una societat que no els necessita.
4 1 11 K -99
4 1 11 K -99

menéame