Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
26 clics

Una nueva amenaza en Rioja: la botrytis pone en peligro la vendimia

La añada 2023 no será recordada por su amabilidad en el campo ni tampoco por la sencillez de manejo del fruto en la bodega. Esta campaña se han dado todos los tintes para que, conforme avanza la vendimia, la preocupación vaya ‘in crescendo’. Si primero fue la ola de calor y luego las tormentas con esos más de 100 litros que se registraron en algunas zonas de la DOCa Rioja ya entrado septiembre, ahora es el hongo de botrytis cinerea lo que mantiene en alerta a los viticultores.
4 meneos
35 clics

Arrancó la cosecha en la Ribeira Sacra 2018  

La DO sacará al mercado cinco millones de botellas, el fruto de un esforzado trabajo que se conoce como vendimia heroica
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
10 meneos
293 clics

“Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla  

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Joaquín Sorolla dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos. En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Su luz vitalista y amable tapaba intencionadamente la realidad algo menos idílica que atravesaba el campo jerezano.
3 meneos
10 clics

Otoño estación de vendimia

Octubre, uno de los meses claves para cualquier vinicultor. cuando la uva se encuentra en su grado de maduración óptima es el momento de recogerla e inicar el proceso de la vendimia.
3 0 7 K -81
3 0 7 K -81
5 meneos
68 clics

Cuando la vendimia determinaba las alianzas en la Guerra del Peloponeso

Dejaremos a un lado la mitología griega, que atribuye la creación del vino al dios Dionisio, el Baco romano, y situaremos en la isla Creta la puerta de entrada del vino hacia las polis griegas. De esta forma, Creta sirvió de puente entre el Egipto faraónico y Grecia. A diferencia de lo que ocurría en Mesopotamia o Egipto, donde el vino era un artículo de lujo sólo disponible para las clases más pudientes o celebraciones especiales, en la antigua Grecia, dadas las condiciones climatológicas y del suelo, el vino fue un producto asequible...
12 meneos
108 clics

Vendimiar sobre bicicleta eléctrica

Septiembre es el mes más vinícola del año. En estas semanas los controles del azúcar que contiene la uva se repiten sin cesar. Los viticultores y bodegueros miran sin parar sus teléfonos móviles. No esperan un mensaje o una llamada, sino noticias del tiempo. Imaginemos un viticultor en un viñedo que mira a Montserrat en Barcelona. Alza sus ojos y contempla como una nube se torna gris y avanza sobre la mole granítica de Montserrat.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92

menéame