Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
249 clics

El misterio de las varillas magdalenienses olvidadas en Gipuzkoa

Hace entre 14.000 y 14.500 años, en pleno período Magdaleniense, cuando los neandertales llevaban ya más de 20.000 años extintos, un grupo de humanos modernos cruzó los Pirineos desde Francia, se internó en la península y olvidó en una cueva de Azpeitia (Gipuzkoa) tres varillas de asta decoradas que se han convertido en un verdadero misterio para los arqueólogos.
516 meneos
1843 clics
Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Sancho Álvarez Alonso nunca pudo recibir la manta que su hermana Teresa le llevó en 1940 a "El Chalet", la casa de indianos de Grado (Asturias) reconvertida en prisión de odio y de muerte: "A Sancho se lo han llevado de 'paseo'", pudieron oír de labios de otros condenados. Todos sabían que de esos 'paseos' ya no se volvía: los 'paseíllos' falangistas acababan siempre frente a una tapia, y los 'paseados', en una fosa sin identificar en los caminos.
199 317 4 K 413
199 317 4 K 413
10 meneos
94 clics

El Magdaleniense: la consagración de los artistas paleolíticos

El visitante que llegue a la actual Cantabria, pronto se dará cuenta que está pisando uno de los territorios donde nuestros antepasados dejaron mayor constancia de su condición de artistas. Cientos de cuevas están jalonadas con las más ricas pinturas prehistóricas, además diez de ellas han obtenido la consideración de Patrimonio de la Humanidad. Dichas pinturas tienen cerca de 40.000 años de antigüedad, pero será los periodos finales del Paleolítico cuando sus artistas nos ofrezcan los más espectaculares ejemplos.
11 meneos
20 clics

Un estudio confirma el uso de conchas marinas como utensilios para crear las pinturas de Altamira

Demuestra que las conchas marinas recolectadas por los grupos prehistóricos que ocuparon la cueva entre el Gravetiense y el Magdaleniense Inferior, entre 27.000 y 19.000 años atrás, fueron utilizadas para el procesado del ocre empleado como pigmento. Así se desprende del estudio que ha sido elaborado conjuntamente por un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la Universidad de Cantabria y del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
9 meneos
46 clics

Una estructura tridimensional capaz de luchar contra la enfermedad

David Mooney, profesor de Harvard, asegura que el sistema inmunológico humano es el arma más eficaz del planeta para luchar contra la enfermedad pero que a veces necesita ser activado. Los expertos creen que todavía se necesitarán varios años de investigación para transformar en terapias para los humanos el éxito que se ha tenido con animales en el laboratorio.
11 meneos
70 clics

Hallan dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años  

Importante hallazgo en Azpeitia. Los arqueólogos han hallado dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años. Un descubrimiento único en la península.

menéame