Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
9 meneos
28 clics

Memorial de Diversas Hazañas, Diego de Valera

Obra del escritor y cronista español mosén Diego de Valera (1412-1488?). Escrita en 1486-1487, viene a ser una crónica compendiada del reinado de Enrique IV de Castilla. Consta de cien capítulos y un prólogo que da razón de la obra
20 meneos
281 clics
Trenza de Almudévar: el dulce que conquistó España (y quiere imitar Mercadona)

Trenza de Almudévar: el dulce que conquistó España (y quiere imitar Mercadona)

Empezó a elaborarse en los ochenta en un pequeño pueblo de Huesca, y hoy es tan famosa que hasta los grandes supermercados tratan de copiarla. Viajamos hasta Almudévar para conocer cómo se hace la auténtica trenza.
230 meneos
2513 clics
'Contrapaso' o cómo contar la memoria de la dictadura franquista en un tebeo

'Contrapaso' o cómo contar la memoria de la dictadura franquista en un tebeo

Teresa Valero publica un tebeo que parte de un thriller social para contar la España de los años 50. Bebés robados, censura y periodismo en una trama minuciosamente documentada.
90 140 5 K 331
90 140 5 K 331
7 meneos
38 clics

«Contrapaso. Los hijos de los otros» ya es un clásico

Todo en este libro concuerda, es coherente y está al servicio de una historia a modo de thriller que desvela lo más sucio del regimen franquista, cuando el país todavía se sacudía de los efectos de la posguerra más dura y gris. Una época tan oscura que apenas tiene representación en la ficción española porque da hasta cosica. Por eso el reto que Teresa Valero ha sido superado de manera notable tiene más mérito, porque apenas había precedentes y menos en el mundo de la historieta.
96 meneos
1871 clics
La limpieza es la salud

La limpieza es la salud  

Diseñado por el Dr. José Verdes Montenegro y Páramo (1866-1942), médico «fundador de toda lucha antituberculosa en España» y autor de diversas publicaciones sobre la tuberculosis en España, fue dibujado por el ilustrador y reconocido pintor modernista Eulogio Varela (1868-1955) y realizado en la empresa litográfica de José Palacios en Madrid, conocida sobre todo por sus láminas de tauromaquia.
49 47 0 K 315
49 47 0 K 315
9 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Valero, el adolescente de Jaén que reivindica la bata de cola y el mantón

Asegura que ha recibido algunas críticas muy malas por ser un hombre con bata de cola .
1 meneos
13 clics

Actitud de humillación para dirigirnos a Dios

Salmo 51 TÍTULO. “Cuando después que se llegó a Betsabé, vino a él Natán el profeta”. Cuando el mensaje divino había despertado la conciencia dormida de David haciéndole ver lo grande de su culpa, él escribió este salmo. Se había olvidado de su salmodia mientras satisfacía los apetitos de la carne, pero regresó a su arpa cuando su naturaleza espiritual fue vivificada, y entonó su canto acompañándolo de suspiros y lágrimas. El pecado grande de David no tiene excusa, pero es bueno recordar que su caso incluye una colección excepcional de elemento
1 0 8 K -50
1 0 8 K -50
2 meneos
38 clics

El nuevo genio mundial de la supercomputación es un científico español

El nuevo genio mundial de la supercomputación es un científico español. Noticias de Tecnología. Ha sido el primero europeo galardonado con el premio Seymour Cray, el más importante en el campo de la supercomputación, una herramienta imprescindible para el avance de la ciencia
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
17 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sra. Pardo Bazán: con gusto la RAE le ofrecería un asiento, pero no cabría en él

Al parecer, Juan Valera fue uno de los principales opositores a la candidatura de Emilia Pardo Bazán a la Real Academia de la Lengua. Por aquel entonces ninguna mujer ocupaba sillón alguno en la RAE.
15 2 10 K 75
15 2 10 K 75
1 meneos
7 clics

"Copiar en el Museo del Prado es un lujo y un reto al mismo tiempo"

Rosa Pérez Valero y Ana Gulias forman parte del grupo de 16 copistas autorizados por el Prado que, paleta en mano y respetando las limitaciones que marca la institución, hacen de su oficio un modo de vida: de lunes a jueves miran a los ojos de los maestros y de viernes a domingo guardan sus lienzos y los caballetes que les presta el museo. Tienen que dejar espacio a los miles de turistas que, a pesar de la crisis, pasean por las salas del edificio diseñado por Juan de Villanueva a finales del siglo XVIII y ampliado por Rafael Moneo en 2007.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame