Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
76 clics
“Viviendo en el Burdel”: Un trabajo valiente y nada hegemónico

“Viviendo en el Burdel”: Un trabajo valiente y nada hegemónico

La escritora y sexóloga Valérie Tasso analiza para elcierredigital.com la obra de la antropóloga Carmen Meneses 'Viviendo en el burdel' (Editorial Comares, 2023). Sucede en algunas prendas. Hay una hebra, la punta de un hilo que rompe la armonía y la uniformidad del conjunto. Entonces, tiras de ella, intentas extirparla y, cuando lo consigues, descubres que la prenda se ha desmenuzado. Se va desmenuzando ante tus propios ojos a medida que vas retirando aquello que te parecía que sobraba. La “desentramas”, la desvelas, la haces transparente.
20 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valérie Tasso: "Se puede ser feminista y disfrutar de que te humillen en la cama"

Valérie Tasso es una mujer libre que lleva años auscultando el hecho sexual, acercándose a la condición humana para escrutarla. Su oficio es derribar tópicos y promover el pensamiento crítico. En esta entrevista desgrana sus experiencias y proyectos.
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar en tiempos de Tinder: Valérie Tasso: “El porno tiene que seguir siendo sucio y marginal”

La “puta ilustrada” ha vuelto. El apelativo —que la entrevistada evoca y asume a modo de lisonja— le fue asestado tras la publicación en 2003 de Diario de una ninfómana, libro que causó un cierto revuelo —también un notable éxito— y en el que la sexóloga Valérie Tasso testimoniaba grosso modo una época de sexualidad recreativa y serial, lo que dicho menos finamente sería algo así como la historia de una mujer que se entrega al fornicio uno tras otro y que pase el siguiente.
120 meneos
1506 clics
El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

Hasta ahora se han excavado en un 80% 2 de sus ambientes fríos: El frigidarium o sala fría, con una natatio o piscina cubierta en el lado oeste. La piscina cuenta con una serie de escalones o asientos adosados en sus lados norte y sur. Una sala oriental pavimentada con ricos mosaicos geométricos polícromos. Se han recuperado cerca de un millar de piezas de mármol de distintas tipologías y procedencias que formaban parte tanto de los pavimentos como de los revestimientos de las paredes y abundantes restos de mosaicos y pinturas murales.
60 60 0 K 360
60 60 0 K 360
5 meneos
27 clics

Aléxandros de Valerio Massimo Manfredi

Sumérgete en la epopeya histórica con "Alexandros" de Valerio Massimo Manfredi. Esta novela transporta a los espectadores a la antigua Grecia, si...
8 meneos
24 clics

Valeria y su acueducto

La ciudad romana de Valeria fue centro administrativo, político y religioso de un amplio territorio, el territorium valeriense. Fundada por Gaius Valerius Flaccus sobre el año 90 a. C. En el siglo IV decayó como otras muchas y con la desaparición del poder romano fue sede episcopal visigoda administrando así el antiguo territorio como sede episcopal.
90 meneos
1335 clics
Valerian y Laureline – 1967, Pierre Christin y Jean-Claude Mezieres

Valerian y Laureline – 1967, Pierre Christin y Jean-Claude Mezieres

En 1967, las dos principales revistas semanales del panorama historietístico francófono, compiten tan feroz como afectuosamente por atraer al lector: por una parte, “Pilote”, dirigida por Goscinny; por otra, su rival, “Tintín”, con Greg como editor (…) Goscinny desea innovar y busca constantemente nuevos personajes. Sabe que no puede confiar exclusivamente en el fenómeno en que se ha convertido “Asterix”. “Tintín” empieza a publicar las aventuras de “Luc Orient”, escritas por Greg. La respuesta llega con una nueva serie de Ciencia ficción
58 32 0 K 293
58 32 0 K 293
15 meneos
314 clics

El primer aerovagón de la URSS (y la oscura historia que hay detrás de este)  

Para conseguir un diseño más aerodinámico, el morro de la cabina se hizo en forma de cuña, con el techo ligeramente inclinado. En la parte delantera había un motor de avión que hacía girar una hélice de madera de dos palas de casi tres metros de diámetro, mientras que las partes central y trasera de la cabina estaban destinadas a transportar hasta 25 pasajeros. El diseño se proclamó un éxito y los constructores decidieron probarlo con gente importante a bordo. Esto fue un trágico error.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
29 meneos
83 clics

Valerie Thomas, la inventora que se convirtió en científica de la NASA contra todo pronóstico

Entre 1972 y 2021, EEUU ha lanzado al espacio un total de nueve satélites del programa Landsat. El objetivo de estos dispositivos es devolver a la Tierra imágenes detalladas de su superficie con distintos fines de investigación. Para lograrlo hay que utilizar sofisticados sistemas de procesamiento de imágenes, de forma que los datos se transmitan e interpreten correctamente y el potencial de sus observaciones no se pierda por el camino. Valerie Thomas, inventora y científica contra todo pronóstico, fue una de las responsables de desarrollar...
90 meneos
2017 clics
Quinto Valerio Sorano, el tribuno condenado por revelar el nombre secreto de Roma

Quinto Valerio Sorano, el tribuno condenado por revelar el nombre secreto de Roma

Quinto Valerio Sorano nació hacia 140 a.C. en la localidad de Sora, un municipio latino cerca de Roma. Poeta y gramático, llegó a ser tribuno de la plebe y escribió varias obras de las que únicamente nos han llegado un par de versos de una elegía a Júpiter. Quinto Valerio Sorano se alineó con el bando del populista Mario durante las guerras civiles de 88–87 y 82–81 a.C. contra el patricio Sila, que acabó siendo dictador.
41 49 2 K 341
41 49 2 K 341
7 meneos
86 clics

Torquato Tasso, el gran poeta loco

El poeta italiano Torquato Tasso (1544-1595) es, posiblemente, una de las figuras más trágicas y controvertidas del Renacimiento. Byron y Goethe, Pushkin y Baratynsky se inspiraron en su trabajo. Liszt le dedicó un estudio sinfónico de gran sensibilidad y fue pintado por los mejores artistas de su tiempo.
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto SCUM, por Valerie Solanas

La vida en esta sociedad es, en el mejor de los casos, un completo aburrimiento, y en ningún aspecto relevante, para las mujeres que permanecen siendo personas cívicas, responsables, y en búsqueda de emociones; a menos que se derroque el gobierno, se elimine el sistema monetario, se instituya la completa automatización y la destrucción del sexo masculino. Es ahora técnicamente posible reproducirse sin la ayuda de los hombres (o, en este asunto, mujeres) y producir solamente mujeres. Debemos empezar inmediatamente.
3 meneos
156 clics

Valeria: Nos merecemos series mejores

La comedia romántica de Netflix no solo no aporta nada nuevo al género sino que disfraza conclusiones retrógradas de una modernidad impostada retratando protagonistas infantilizadas e irreales.
8 meneos
144 clics

Valeri Polyakov mantiene el récord de tiempo en aislamiento desde hace más de un cuarto de siglo  

Para los que se quejan de la cuarentena tras solo un par de días en casa, les presento a Valeri Polyakov. Este médico ruso estuvo 14 meses a bordo de la estación Mir en 1995. Un cuarto de siglo después sigue ostentando el récord de permanencia en el espacio.
7 meneos
41 clics

Diez años sin Valerio Lazarov, el genio de la televisión

Lararov fue “el hombre que hizo del realizador una estrella”, explica Vicente Torres, experto en televisión con más de 30 años de experiencia, veinte de ellos, como productor ejecutivo, realizador y director de realización de una de las productoras más importantes de España, Zeppelin TV, que coincidió con Lazarov en sus años de directivo de Telecinco.
8 meneos
128 clics

Unas termas únicas en todo el Imperio Romano

Adosadas a la ladera del estrecho paso del río Gritos y en excelente grado de conservación se encuentran las termas de la ciudad romana de Valeria, del siglo I, que en estos días se están excavando por sexta temporada consecutiva.
13 meneos
101 clics

Cuenca: El ninfeo de Valeria, el más grande del mundo romano, afronta una nueva recreación

A lo largo de este mes de mayo comenzarán las obras de recreación del ninfeo de la antigua ciudad romana de Valeria, en Cuenca. Se trata de la fuente monumental más grande y más antigua de las documentadas en el antiguo Imperio Romano Occidental
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
8 meneos
68 clics

La historia de Don Quijote ruso que trató de hacer una revolución en la URSS en 1975

El 9 de noviembre de 1975, Rusia vivió un acontecimiento extraordinario: por primera vez en 50 años hubo un intento de revolución. El capitán de tercer rango, Valeri Sablin, se hizo con una fragata antisubmarina de la Flota del Mar Báltico y declaró que la dirección soviética ya no seguía las doctrinas de Lenin y que el país necesitaba desesperadamente un cambio radical.
3 meneos
63 clics

Un apéndice para Tasso

Su exesposa Eugenia Vilallonga y Martínez Campos le relata a Lady Filstrup la historia del actor José María Tasso, primo de Carlos Tena y actor en películas como La verbena de la Paloma, Las que tienen que servir, Las leandras, Don Erre que Erre, La conquista de Albania, ¡Átame!, etc., etc.
8 meneos
51 clics

La agencia Tass abre su archivo gráfico para mostrar la biografía de un país

Transmitir al público ruso de hoy el ambiente histórico del país a lo largo de casi todo el siglo XX es el objetivo de una macroexposición de la agencia de noticias Tass, que ha sacado a la luz cerca de un millar de fotografías, en su mayoría inéditas. "Tass abre su archivo fotográfico. Las grandes imágenes", es el título de la muestra que acoge el centro de exposiciones Manezh, frente a la plaza Roja, un proyecto cultural de dimensiones sin precedentes en Rusia y una auténtica inmersión en la historia reciente.
19 meneos
64 clics

Satélite Uno: la historia del primer objeto humano en el espacio [ENG]  

La agencia de noticias rusa TASS relata cómo el primer satélite artificial de la Tierra inició una nueva era de exploración espacial. Beep. Beep. Beep. My nombre es Sputnik. soy un pacífico y pequeño satélite. El primer objeto fabricado por el hombre que alcanzó el espacio. Fui creado para el estudio de las capas superiores de la atmósfera. Sin embargo, traje una nueva era y fui el inicio de la carrera espacial.
25 meneos
29 clics

Valerie Miles: "España es más conservadora respecto al talento que el mundo anglosajón"

La editora neoyorquina afincada en Barcelona Valerie Miles (1963), reconocida en 2013 como "uno de los profesionales más influyentes en el mundo del libro", impartirá una clase magistral en la Universidad Miguel Hernández de Elche: "Aquí es más difícil emerger, porque se apuesta por lo conocido. El público anglosajón busca la novedad, valores nuevos. Una especie de 'libro del mes'. Por tanto, es más fácil emerger en el mercado anglosajón porque el talento tiene dónde realizarse."
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
144 meneos
3215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Luc Besson: “Las películas de superhéroes son propaganda”

A Luc Besson el cine le debe mucho. Sólo por haber encontrado a Natalie Portman habría que estar agradecido al director francés. Él fue el que descubrió a la actriz y la convirtió en una Lolita con tintes de asesina en El profesional (León). Antes ya había dado muestras de su buen hacer en el cine de acción con Nikita, y tres años después, en 1997, rompió las fronteras entre Hollywood y el cine europeo con El quinto elemento, una superproducción francesa (con parte de dinero yanqui) con actores internacionales y una factura que quitaba el hipo.
91 53 29 K 21
91 53 29 K 21
18 meneos
54 clics

El Lobo en el sistema Central y las estribaciones

El lobo, que se extinguió en Extremadura a finales de los años 80, ha vuelto a colonizar el norte de la provincia de Cáceres y a llevar a cabo incursiones desde allí hacia el sur, llevándole hasta el Parque Nacional de Monfragüe o incluso las inmediaciones de los Montes de Toledo, donde está siendo visto con cierta frecuencia de un tiempo a esta parte. No se entiende bien el poco interés sobre el tema por parte de la Junta de Extremadura, que es la Administración responsable de su gestión. Aquí dejamos algunos testimonios y también historias...
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
1 meneos
17 clics

Pepe Tasso  

Pepe y Gema son dos héroes de la vida rural. Después de experiencias profesionales varias decidieron agarrar la cabra por las ubres y vivir de lo que da la tierra. Asentáronse en Las Lucías, dentro de Navatrasierra (Cáceres), uno de los bonitos valles de Las Villuercas y desarrollan su proyecto familiar con la cría de ganado inmersos en un mar de vecinos silvestres que resultan más entrometidos de lo debido merced a la falta de equilibrio natural derivado de una gestión que falta cuando menos, al sentido común.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
« anterior12

menéame