Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.072 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Magnitud y generosidad

Valentí Puig inspecciona el horror y las enfermedades que afectan al organismo o al alma del mundo y se examina a sí mismo bajo el microscopio de su propia prosa.
9 meneos
68 clics

El último retrato del comisario Valentí por Buero Vallejo

Buero Vallejo le hizo el retrato a Fernando Valentí un día antes de su fusilamiento en el cementerio Este de Madrid, el 11 de diciembre de 1940. Mientras el ex comisario republicano permanecía en capilla, se dejó dibujar por su amigo y escribió posteriormente la siguiente dedicatoria dirigida a su novia Eugenia: “Para ti, Geni adorada. Para que perdure mi imagen en tus pupilas como tu amor en mi corazón más allá de la muerte”. Toreno, 12.12.1940. Como puede apreciar el lector en los primeros párrafos del artículo, el retrato, que tiene un valor
1 meneos
17 clics

Cuando descubres que una fotografía de hace 55 años de tu padre es un ejemplo de valentía

El 13 de junio de 1936, Hitler visitaba la empresa Blohm & Voss, con sede en los astilleros de Hamburgo, para el bautismo de un nuevo barco de la Armada alemana. Como era de esperar, ya fuese por convicción o por miedo, todos los trabajadores de la constructora naval se congregaron para saludar al Führer con el brazo derecho extendido en un ángulo de alrededor de 40º sobre la horizontal y ligeramente ladeado hacia la derecha (el saludo nazi de toda la vida de Dios), acompañado de la frase ¡Heil Hitler! –pronunciada con voz firme y clara-. Bueno
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
155 meneos
3069 clics
Aparece el diario de un joven emboscado durante la guerra civil

Aparece el diario de un joven emboscado durante la guerra civil  

Valentí Ambrós, de 17 años, recibió el 25 de abril de 1938 la orden de incorporarse al ejército popular de la República. Había nacido en 1920 y pertenecía a la Quinta del Biberón, reclutada como un último recurso para combatir a las tropas “nacionales”. Y entonces, para evitar “las filas perversas del marxismo que acaudilla el traidor Negrín”, decidió esconderse en el bosque como ya lo había hecho meses antes su padre. Fue uno más de los cientos de desertores que serían conocidos como los “emboscados” y ahora han encontrado su diario.
77 78 4 K 401
77 78 4 K 401
10 meneos
86 clics

Urbach-Wiethe: cuando la valentía es una enfermedad

Por muy extraño que nos resulte, existe una enfermedad cuyo síntoma más sorprendente es la ausencia de miedo. Aunque a priori parece una ventaja, es importante tener en cuenta que el miedo es nuestro aliado a la hora de mantenernos con vida.
10 meneos
105 clics

Destrucción, abandono y refundación de la Valentia romana

En el 75 a.C. Hispania estaba sumida en una dura guerra, que recibe el nombre de Sertorio (82-72 aC), aunque en realidad consistía en una prolongación del conflicto entre Sila y Mario, que anteriormente ya se había resuelto en Italia. Sertorio, que había sido enviado desde Roma por Mario antes de su derrota, consiguió preservar el control de gran parte de la península. Ese mismo año, el 75 a.C., las tropas de Pompeyo derrotaron a las de Perpena y Herennio, lugartenientes de Sertorio, delante de la misma Valentia.
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los niños son valientes, pero les decimos que no”

Noemí Bellas siempre supo que montaría su propia empresa. Tras licenciarse en Economía decidió cursar un MBA orientado a futuros emprendedores. Su proyecto fin de máster le llevó a desarrollar una metodología con la que formar a niños y adolescentes en habilidades emprendedoras. Hoy su escuela, Líbolis, prepara a los más pequeños para el futuro cambiante que les espera.
29 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgullo hispano: izando la bandera española en Puerto Rico  

Un valiente puertorriqueño baja la bandera norteamericana e iza la española a la vista de todos en San Juan.
24 5 15 K 58
24 5 15 K 58
32 meneos
54 clics

Consiguen que los ratones se vuelvan cobardes o valientes manipulando su cerebro

Un equipo de la Universidad de Stanford ha descubierto la existencia de un conjunto de células nerviosas que, en función de su activación, pueden provocar que el animal tenga miedo o, por el contrario, se comporte con una fiereza asombrosa. El descubrimeinto se hizo durante un experimento en el que hicieron creer a los cobayas que iban a ser atacados por un depredador alado.
329 meneos
2226 clics

Cáncer: Está bien ser un cobarde

Tú no luchas contra el cáncer. Si el cáncer te quiere, camina en tu habitación de noche y se te lleva. No importa lo fuerte que seas. La única forma que tienes de sobrevivir es una combinación de ciencia, detección precoz, asistencia sanitaria y suerte. La valentía no tiene nada que ver en esto.
126 203 2 K 283
126 203 2 K 283
36 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Valenti, un Sherlock Holmes republicano en el Madrid de la Guerra Civil

No era policía profesional pero tenía un gran instinto. Utilizaba métodos poco ortodoxos en su trabajo y gracias a ellos se convirtió en uno de los mejores sabuesos de la República durante la Guerra Civil Española. Influenciado por los soviéticos, Fernando Valenti llegaría a ser apodado como 'el Sherlock Holmes' de la retaguardia madrileña sobre todo a la hora de dar caza a los derechistas emboscados en la capital. Cuando empezó la sublevación militar en Madrid, Fernando Valenti tenía 35 años y trabajaba como agente comercial en la casa Salt
28 8 6 K 15
28 8 6 K 15
8 meneos
190 clics

Black Sails o el sindicalismo perfecto

Una de las cosas que llama la atención es la estructura en la que se organizan los piratas y delincuentes, una verdadera organización con sus normas, equilibrios, líderes, procedimientos y hasta sede social: la ciudad de Nassau en la isla de New Providence (Bahamas).
3 meneos
16 clics

¿por que existe el miedo a salir del armario?

Desde pequeños recibimos información que va conformando nuestro sistema de creencias, nuestros valores, la forma en que interpretamos el mundo que nos rodea y también cómo nos percibimos cómo nos significamos y/o valoramos a nosotros mismos. Aprendemos que algunas conductas se consideran “buenas” (aceptables para la sociedad) y otras “malas” (rechazables). Toda sociedad instrumenta sistemas de disuasión para evitar que hagamos aquello que desaprueba...
3 0 6 K -67
3 0 6 K -67
8 meneos
177 clics

Sal con un valiente

Nadie debería enamorarse de alguien que, tras el tiempo suficiente, no sea capaz de decirte: “mi apuesta eres tú”. All in. Todo el mundo merece escuchar, al menos, un “¿sabes qué?, me la juego contigo”. Creo que la valentía es el valor más grande que puede tener un ser humano. Un valiente arriesga, elige, toma partido, se hace responsable y crea su destino.

menéame