Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
171 clics

Cómo Roald Dahl salvó la vida de miles de niños convirtiéndose en un pionero de la medicina

Hoy vamos a hablar de una historia poco conocida del escritor que consiguió que algunos de nosotros seamos un poco menos estúpidos de lo que probablemente seríamos si sus historias no hubieran aterrizado en nuestras vidas. A Roald Dahl se le conoce mundialmente por ser uno de los más grandes escritores de la literatura. Sin embargo, se suele pasar por alto su increíble aportación a la medicina.
6 meneos
111 clics

Una de las primeras válvulas termoiónicas diodo de John Ambrose Fleming (1889) [ING]  

Esta es una de las válvulas originales utilizadas por Sir John Ambrose Fleming en sus investigaciones de 1889 sobre el "efecto Edison", en el que un electrodo adicional conectado al extremo positivo del filamento dentro de una bombilla con filamento de carbono creaba una carga pequeña pero medible. Después de guardarse en un armario durante varios años, las válvulas volvieron a utilizarse en 1904 durante unos experimentos de Fleming, lo que dio lugar a la invención de la válvula de dos electrodos.
27 meneos
432 clics

¿Qué sabemos sobre las mascarillas con válvula y su eficacia frente al aire contaminado? Filtran el que se inhala

El público general no debe utilizar mascarillas con válvula ya que en estas "el aire sale tan libremente como si fuera un agujero" por lo que "quien las lleva contagia lo mismo que si no lo hiciera". Según el texto, deberían usarlas solo el personal sanitario y los cuidadores que no tienen más remedio que respirar cerca de enfermos, pero no todo aquel que sale a la calle, a hacer la compra o al trabajo. El autor del post es Ricardo Cubedo Cervera, oncólogo y lo que dice sobre este tipo de mascarillas es cierto.
13 meneos
169 clics

La historia de la electrónica antes del transistor

Hoy en día tenemos a nuestro alcance instrumentos y dispositivos que han modificado sustancialmente los hábitos y costumbres de la vida cotidiana, cuyo funcionamiento se rige por las leyes de la electrónica: teléfonos móviles, ordenadores, televisores, equipos de audio, etc. Con la excepción de algunos equipos de sonido, todos ellos están fabricados con circuitos integrados, que a su vez, están compuestos por miles de millones de transistores. Pero esto no siempre ha sido así.
24 meneos
24 clics

Equipo del Hospital Virgen del Rocío coloca una válvula en la arteria pulmonar de un niño accediendo a través del hígado

Un equipo de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, ha utilizado un nuevo abordaje para acceder al corazón de un niño de nueve años y cambiar una de las válvulas de la arteria pulmonar. En concreto, han accedido al corazón a través de un catéter desde el hígado, dado que el pequeño padece diversas patologías que hacían inviables utilizar las vías tradicionales (femoral o yugular).
20 4 0 K 97
20 4 0 K 97
13 meneos
100 clics

Fallece una paciente del HUCA en una operación que estaba siendo televisada

Una paciente del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha fallecido hoy jueves en el transcurso de una intervención que estaba siendo seguida en directo desde el salón de actos del complejo sanitario. La operación formaba parte de las demostraciones de un curso internacional de implantes de prótesis aórtica sin cirugía que organiza el HUCA y se celebra hoy y mañana.
10 3 10 K -38
10 3 10 K -38
15 meneos
34 clics

El Clínic implanta por primera vez en España una válvula aórtica humana sin células  

Un equipo de cirujanos del Hospital Clínic de Barcelona ha realizado con éxito la primera implantación en España de una válvula aórtica descelularizada para su reemplazo cuando está dañada. Se trata de válvulas de aorta humanas, procedentes de donantes, a las que se les quitan todas las células. El hecho de eliminar las células debe minimizar los riesgos de rechazo y por tanto la disfunción valvular y calcificación del injerto. El éxito de la primera intervención ha permitido ya realizar una segunda y está previsto hacer una tercera.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
25 meneos
750 clics

Así funciona el motor sin árbol de levas de Freevalve

En un motor de combustión convencional —el motor de gasolina de un coche, por ejemplo— el árbol de levas gira con el movimiento del motor. Con cada giro del motor el árbol de levas abriendo y cerrando las válvulas según corresponda al ciclo de encendido. Este este Animagraff de Jake O’Neal muestra cuál suele ser la posición del árbol de levas (en el gráfico, en inglés, “camshaft”) y como actúa y abre y cierra las válvulas en una secuencia determinada.
20 5 1 K 122
20 5 1 K 122
66 meneos
79 clics

Científicos españoles descubren las claves genéticas del principal defecto de las válvulas del corazón  

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado la base genética asociada al desarrollo del prolapso de la válvula mitral, un problema cardiaco frecuente que es la primera causa de cirugía de esta estructura que separa la aurícula del ventrículo izquierdo del corazón. Según reconocen los autores de este trabajo, publicado en las revistas 'Nature'
55 11 0 K 23
55 11 0 K 23
3 meneos
110 clics

Tecnología 'vintage' y los avances en bombillas iluminan el museo de Philips en Eindhoven [ENG]  

Colección de fotos de los grandes descubrimientos y gadgets históricos del gigante holandés Philips, pionero de la radio, la luz y el audio.
12 meneos
26 clics

Nueve de cada diez intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas

El encuentro internacional Málaga Valve 2014, organizado por la Fundación Málaga Health, ha concluido este sábado en la capital con la conclusión de que nueve de cada 10 intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas.

menéame