Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
85 clics

Los condes de Urgell se alían con la tecnología para regresar a sus sepulcros  

Sería incluso divertido, si no hablásemos de un tema extremadamente serio, fúnebre, que no deja de ofrecer giros de guion, a cuál más sorprendente. A finales del siglo XIII, Armengol X, conde de Urgell, puso en marcha un ambicioso proyecto. Sería el primer noble del territorio catalán en construir un panteón dinástico para toda su familia, según la teoría de la experta Francesca Español. Aprovechando el favorable viento económico de la época, se volcó en embellecer el monasterio de Santa María de Bellpuig (Os de Balaguer, Lleida)
5 meneos
78 clics

Los ejércitos condales de Barcelona y de Urgell ganan la Lleida musulmana

La conquista de Lleida fue un golpe de autoridad de los condes independientes catalanes sobre los reyes navarroaragonesos
14 meneos
214 clics

El regreso de Ricardo Urgell: "Vender Pachá fue un error"

Ricardo Urgell, fundador de Pachá anuncia su regreso para recuperar las discotecas de las dos cerezas de manos del fondo buitre que las compró en 2017.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
22 meneos
126 clics

Ricardo Urgell, o cómo las discotecas ‘cool' de los 60 pasaron a ser gradas de campo de fútbol

Estreno del documental sobre el dueño de Pachá que sin dejar de ser interesante tiene un sospechoso toque de publirreportaje. Aunque arroja un mensaje claro. En los 60, la discoteca era un lugar donde lo importante era el cliente, cómo bailaba, cómo vestía y su carisma. Ahora, como señala el propio dueño de Pachá, las discotecas parecen gradas de campo de fútbol llenas de gente que solo sabe levantar los brazos.

menéame