Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
240 meneos
4572 clics
Una foto compuesta capta una tormenta eléctrica de una hora en una toma [Eng]

Una foto compuesta capta una tormenta eléctrica de una hora en una toma [Eng]  

El astrofotógrafo aficionado Uğur İkizler, durante 50 minutos captó imágenes de rayos que caían sobre el agua en Mudanya (Turquía). A continuación, tomó 30 de los mejores fotogramas y los fusionó para crear una increíble foto compuesta. Aunque İkizler dijo claramente que la foto era una composición cuando la publicó en Instagram, afirmó que mucha gente sigue creyendo que todos los rayos cayeron a la vez. (Incluye vídeo)
128 112 1 K 380
128 112 1 K 380
19 meneos
76 clics

Descubren que el oro de Troya, Poliojni y Ur tenía un mismo origen

El oro de los objetos de Troya, Poliojni en la isla de Lemnos, situada a unos 60 kilómetros de Troya, y la Ur mesopotámica tiene el mismo origen geográfico y se comercializaba a grandes distancias. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo internacional de investigadores que, con la ayuda de un innovador método láser móvil, ha analizado por primera vez muestras de las famosas joyas de la Edad del Bronce temprana procedentes de Troya y Poliojni.
15 4 1 K 111
15 4 1 K 111
119 meneos
1781 clics
Código de Ur-Nammu: la ley más antigua de la historia

Código de Ur-Nammu: la ley más antigua de la historia

Algunos de los primeros códigos legales se formularon en el antiguo Oriente Medio. Los sumerios, babilonios, asirios, elamitas, hurritas, casitas e hititas tenían sus propias leyes. Entre ellos, el Código de Hammurabi es quizás el más conocido, pero ha habido muchos códigos de leyes anteriores.
72 47 0 K 368
72 47 0 K 368
177 meneos
2837 clics
La tumba de la reina Puabi, única del Cementerio Real de Ur encontrada intacta con todos sus tesoros

La tumba de la reina Puabi, única del Cementerio Real de Ur encontrada intacta con todos sus tesoros

Puabi, que pudo ser una reina, una sacerdotisa o las dos cosas, era acadia y pudo ser la segunda esposa del rey Meskalamdug, aunque no existe evidencia documental. Por eso algunos opinan que habría reinado en solitario y en su propio nombre.
86 91 2 K 411
86 91 2 K 411
43 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerusalem

Con el tiempo, Urusalim se transformó en el nombre hebreo Yerushalem. Ur significa “ciudad” y deviene del sumerio, quienes tenían precisamente una ciudad-estado llamada Ur. Shalem (Shalim, Salem o Salim) era una deidad del panteón cananeo, era el dios del crepúsculo, vinculado a la estrella del atardecer Venus. Shalem era hijo de “El”, la deidad principal cananea, el «padre de todos los dioses», con una mortal. El nombre de Jerusalem hace referencia entonces a la palabra “ciudad” y al dios Shalem, resultando “la ciudad de Shalem“.
132 meneos
2288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ur, la madre de todas las ciudades

Fundada seis mil años atrás, Ur fue uno de los primeros núcleos urbanos de Mesopotamia y, por ende, de la humanidad. Su legado arqueológico es el más destacado de la cultura sumeria. Hoy en día, sus ruinas se encuentran a 24 kilómetros al suroeste de Nasiriya, en el actual Irak.
76 56 17 K 26
76 56 17 K 26
17 meneos
50 clics

Audio libro antifascista - "El fascismo eterno" de Umberto Eco por Quetzal  

El término «fascismo» se adapta a todo porque es posible eliminar de un régimen fascista uno o más aspectos, y siempre podremos reconocerlo como fascista. Quítenle al fascismo el imperialismo y obtendrán a Franco o Salazar; quítenle el colonialismo y obtendrán el fascismo balcánico. Añádanle al fascismo italiano un anticapitalismo radical (que nunca fascinó a Mussolini) y obtendrán a Ezra Pound… A pesar de esta confusión, es posible indicar una lista de características típicas que se puede denominar «Ur-Fascismo», o «fascismo eterno».
296 meneos
3110 clics
Encuentran en Ur la lujosa mansión de un sacerdote de hace 4.000 años con baño e inodoro incluidos

Encuentran en Ur la lujosa mansión de un sacerdote de hace 4.000 años con baño e inodoro incluidos

Ur es una de las ciudades más antiguas del mundo. ¿Cómo era la vida para sus habitantes hace unos 4000 años? Los arqueólogos comenzaron a trabajar en un nuevo yacimiento hace dos años, y ahora han descubierto toda la casa, junto con una tumba abovedada en la que se han encontrado los restos de 24 individuos.
107 189 1 K 227
107 189 1 K 227
13 meneos
115 clics

El primer museo de la historia, creado en el año 530 a.C. en la ciudad de Ur por la princesa Ennigaldi

Hemos hablado ya en muchas ocasiones del arqueólogo Leonard Woolley y de los asombrosos descubrimientos que realizó a lo largo de su vida: dirigió junto a T.E. Lawrence (Lawrence de Arabia) las excavaciones de Carquemís, encontró la estatua-biografía del rey Idrimi, y halló las evidencias geológicas del diluvio relatado en el poema de Gilgamesh.
10 3 2 K 33
10 3 2 K 33
12 meneos
37 clics

El primer escritor conocido de la Historia fue… una mujer  

(...) Si retrocedemos hasta llegar a la primera obra firmada por alguien en la Historia nos encontraremos que el primer escritor conocido del mundo es en realidad una escritora: la acadia Enheduanna. Enheduanna compuso muchos poemas religiosos de los cuales aún se conservan 42 recuperados de 37 tabletas procedentes de Ur y Nippur. Pero, además de ensalzar los templos de su pueblo y a las Diosas más guerreras, la obra de Enheduanna también es autobiográfica ya que narra también su propia expulsión de Ur y su posterior retorno a la ciudad.
10 2 14 K -46
10 2 14 K -46
150 meneos
3647 clics
La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia

La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia  

Durante las excavaciones de Ur llevadas a cabo por Sir Charles Leonard Woolley entre los años 1922 y 1934, cualquier entierro sin cámara funeraria recibía el nombre de ‘fosa de la muerte’. Posiblemente la más impresionante fosa de la muerte excavada por Woolley y su equipo fue la PG 1237, a la que Woolley bautizó como ‘La Gran Fosa de la Muerte’ debido a la gran cantidad de cuerpos que fueron encontrados en ella. Estos cuerpos fueron dispuestos ordenadamente en hileras y estaban lujosamente vestidos.
70 80 0 K 354
70 80 0 K 354
8 meneos
48 clics

Tesoros bajo el polvo (DE)

La investigación de Adelheid Otto la lleva a los comienzos de la civilización. Actualmente está cavando en Ur, una de las ciudades más antiguas del mundo, reconstruyendo la vida cotidiana en Mesopotamia hace 4.000 años.
139 meneos
2865 clics
El Juego Real de Ur, uno de los más antiguos juegos de tablero de la historia

El Juego Real de Ur, uno de los más antiguos juegos de tablero de la historia

El Juego Real de Ur. es una de las joyas del Museo Británico. No sólo el juego sino también el llamado Estandarte, una especie de caja de madera cuyos paneles están elaborados con esa bella técnica que es la taracea (similar a la del mosaico pero en vez de usar sólo teselas se utilizan también marfil, maderas y metales diversos, conchas marinas, nácar, coral…) y muestran escenas militares y domésticas. Su interés especial radica en que, como indica su nombre, es de época sumeria y está datado en torno al siglo XXVI a.C.
61 78 1 K 336
61 78 1 K 336
19 meneos
149 clics

La milenaria ciudad de Ur

La ciudad sumeria de Ur se identifica con el actual Tell el Muqayyar, en Nasiriya —en el extremo sur de Irak— cerca de la desembocadura del río Éufrates, sobre un afluente ahora seco, en el golfo Pérsico. El nombre del lugar significa: “montículo de brea” y fue bautizado así por los habitantes locales debido a la presencia de las inmensas ruinas de la ciudad, de entre las que destacan el Zigurat de Ur. Ur se relaciona comúnmente con el lugar de nacimiento de Abraham, citada en la Biblia como Ur de los Caldeos.
15 4 2 K 71
15 4 2 K 71
7 meneos
117 clics

Tocado y Collares del Real Cementerio de Ur, antigua ciudad del sur de Mesopotamia(Eng)

Un elaborado tocado y collar hechos de oro, lapislázuli y cornalina que pertenecía a una mujer sumeria de alto nivel. Fueron encontrados en el "Great Death-Pit", una de las tumbas del cementerio real de Ur, Mesopotamia meridional, Iraq. Periodo dinástico temprano, 2600-2400 BCE. (Museo Británico, Londres)
8 meneos
24 clics

La importancia histórica de la buena gestión del agua frente al cambio climático

La historia de la humanidad ha estado unida de una forma íntima a la disponibilidad de agua. Es un hecho histórico conocido e inmensamente estudiado que todas las grandes civilizaciones han crecido y se han desarrollado en torno a grandes fuentes de agua
289 meneos
5375 clics
Cliente insatisfecho hace 3700 años

Cliente insatisfecho hace 3700 años

Aproximadamente en el 1750 AC un comerciante de Ur, se quejaba a uno de Telmun (cerca de actual Bahrein) sobre la calidad del cobre. en estos términos: Dile a Ea-Nasir: Nanni envía el siguiente mensaje: Cuando viniste, me dijiste lo siguiente: “Voy a dar Gimil-Sin lingotes de cobre de máxima calidad.” Te fuiste a continuación pero no hiciste lo que me prometiste. Pones lingotes que no eran buenos ante mi mensajero y le dices “Si usted quiere tomarlos, llévelos, si usted no quiere tomarlos, desaparezca”. ¿Por quién me tomas,...
131 158 0 K 537
131 158 0 K 537
21 meneos
284 clics

Un pueblo donde las casas tienen tejados de hierba, Islas Feroe  

Los techos cubiertos con una capa de hierba son característicos de varios países nórdicos europeos, un tipo de construcción que también se puede ver en Islandia, y que tiene una enorme tradición en las islas Feroe. Pero éste pueblo tiene un encanto aún más particular. Es un rincón cargado de historia y bien conservado. Se llama Kirkjubøur, y se encuentra en la costa oeste de la isla Streymoy. Apenas está poblado actualmente, pero fue un importante centro religioso en la Edad Media
12 meneos
101 clics

"Descubren" un esqueleto de 6500 años... en el sótano de un museo (ING)

Científicos del Museo Penn en Filadelfia han redescubierto un hallazgo importante en sus propias salas de almacenamiento, un esqueleto humano completo alrededor de 6.500 años de antigüedad. El esqueleto había sido almacenado misteriosamente en una caja-ataúd desde hace 85 años. El hallazgo original fue en hallaron los restos en Ur, una ciudad antigua cerca de la actual Nasiriá (Irak). Según la Dra. Janet Monge, el raro ejemplar fue identificado durante las tareas de digitalización de la colección del museo. En español: goo.gl/EhLi7G
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121

menéame