Cultura y divulgación

encontrados: 3104, tiempo total: 0.060 segundos rss2
9 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Granada desvelan la organización espacial del yacimiento de El Argar

El estudio ha permitido constatar la existencia de un urbanismo denso, altamente concentrado y con zonas preferentes para la residencia y el enterramiento de la élite argárica
13 meneos
76 clics

Luz de Sefarad - Muevo Dokumento de Maimónides en djudeo-romanse(audio))

Deskuverta de un muevo dokumento del savio sefardí Maimónides en lingua djudeo-romanse. El investigador José Martínez Delgado katedrátiko del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada topó un dokumento eskrito en lingua djudeo-romanse por el filósofo i médiko djudió kordobés Maimónides. Es la prima bez ke se topa un eskrito de Maimónides en esta lingua. Informamos sovre la vida de Maimónides. En Patrimonio muzikal sentimos el kante de amor sefardí "Los Bilbilikos" interpretado por el Grupo Les Morenillas. Escuchar audio.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38
5 meneos
24 clics

'Coeli enarrant stultitiam hominis' (Los cielos narran la estulticia del hombre)

Esta es la historia del que fue el centro de referencia astronomía, sismología y meteorología más antiguo y prestigioso de España, el Observatorio de Cartuja, que en junio cumpliría 120 años, pero también de su penoso final, cuando la Universidad de Granada decidió hace su clausura para destinarlo a oficinas poco usadas. Por Gabriel Pozo Felguera.
15 meneos
72 clics

Por qué la Universidad de Granada está en el top de universidades en investigación de inteligencia artificial

Así lo afirman diversos rankings académicos internacionales, como el de la Universidad Jiao Tang de Shanghái de 2019 [...] o el del Times Higher Education. “Es una rueda. Si consigues más publicaciones y cumples con los objetivos, eres más competitivo a la hora de conseguir proyectos de financiación nacional e internacional y becas. Con eso, puedes tener a más doctorandos que hacen sus investigaciones contigo. Y después de varias décadas así, esta dinámica estimula el área y refuerza el departamento”
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
2 meneos
25 clics

Un estudio de la Universidad de Granada desvela dónde estuvo la primera gran ciudad de la Península Ibérica

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que la primera ciudad (gran asentamiento de población) de la Prehistoria de la Península Ibérica se estableció hace más de 5.000 años junto a los monumentos funerarios de Los Millares, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Europa Occidental, ubicado en Santa Fe de Modújar (Almería), a escasos kilómetros de la costa mediterránea. Esta urbe contaría con una población que se estima en unas mil personas, lo que supone un "gran concentración" poblacional
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
254 meneos
825 clics

Una profesora de la Universidad de Granada nominada a la mejor tesis del mundo en Traducción e Interpretación

María del Mar Haro Soler, doctora de la Universidad de Granada, ha sido nominada entre las cinco mejores tesis del mundo en Traducción e Interpretación según la CIUTI (Conférence Internationale Permanente D’instituts Universitaires de Traducteurs et Interprétes), la asociación internacional de universidades que ofrece formación en traducción e interpretación más prestigiosa y antigua del mundo. La tesis doctoral por la que ha sido nominada se titula: Las creencias de autoeficacia del estudiantado de traducción: una radiografía de su desarrollo
106 148 4 K 253
106 148 4 K 253
11 meneos
213 clics

Una microfotografía realizada en la Universidad de Granada, entre las siete mejores imágenes científicas de 2019

La imagen, que lleva como título ‘Candy’, muestra el detalle de un grupo de omatidios, de los miles que forman los grandes ojos compuestos de los mosquitos, y fue realizada en el Microscopio Electrónico Ambiental de alta resolución del Centro de Instrumentación Científica (CIC) de la UGR.
7 meneos
11 clics

La Universidad de Granada investiga posibles plagios en varias tesis entre 2012 y 2015

La Universidad de Granada ha abierto un expediente informativo para estudiar si hubo irregularidades en la aprobación de varias tesis doctorales codirigidas por un catedrático de esa institución y otro de la Universidad de Murcia entre 2012 y 2015 y que tendrían contenidos plagiados, y advierte de que actuarán “con extrema dureza” si se constatan malas prácticas. Se trata de los catedráticos en Odontología Gerardo Gómez Moreno, de la Universidad de Granada (UGR), y José Luis Calvo Guirado, que actualmente trabaja en la Universidad Católica San
258 meneos
1223 clics
Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Una revisión sistemática y metaanálisis realizados en la Universidad de Granada analiza todos los estudios publicados hasta la fecha sobre los efectos de la práctica musical en el envejecimiento sano.
104 154 3 K 229
104 154 3 K 229
9 meneos
42 clics

Investigadores demuestran el papel de las células madre mesenquimales en el cáncer

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Granada, demuestra que las células madre mesenquimales que dan soporte al tumor favorecen la expansión de las células madre cancerígenas más agresivas.
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asocia por primera vez el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría Jorge Cervilla muestra por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para esquizofrenia, sino para trastorno mental en general.
8 meneos
28 clics

Prueban con éxito un nuevo tratamiento contra la mucositis, uno de los efectos secundarios de la quimio

La mucositis oral es un efecto secundario de la quimioterapia y la radioterapia en forma de inflamación aguda de la mucosa, heridas y llagas. Puede llegar a bloquear la capacidad de comer o beber de los afectados, e incluso llevar aparejada la suspensión del tratamiento contra el cancer. Actualmente no tiene tratamiento y se calcula que más de 550.000 pacientes en todo el mundo la sufren cada año. Un compuesto desarrollado por la Universidad de Granada (UGR) para su prevención y tratamiento ha finalizado con éxito el ensayo clínico en humanos.
5 meneos
207 clics

El universo oculto de la Gran Guerra

Un día como hoy de 1918 llegaba a su fin la Primera Guerra Mundial. Muchas de sus batallas discurrieron entre galerías y trincheras; os mostramos algunos de los túneles olvidados que se usaron durante el conflicto.
6 meneos
46 clics

La luz azul ayuda a relajarse más rápido que la blanca

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con el Colegio de Educación Especial San Rafael de Granada, han demostrado, mediante evaluación objetiva con medidas electrofisiológicas, que la luz azul, frente a la luz blanca convencional, acelera el proceso de relajación después de un proceso de estrés psicosocial agudo.un tipo de estrés a corto plazo que se produce en las relaciones interpersonales o sociales.Para llevar a cabo este trabajo los investigadores sometieron a 12 voluntarios un proceso de relajación haciendo uso..
4 meneos
12 clics

Mentes Brillantes: Estrategias para células madre cancerígenas  

Aislamiento y crecimiento de células madre cancerígenas para obtener datos útiles de diagnóstico y terapéuticos. Más información: cancercmc.ugrmecenazgo.es/investigacion/ www.facebook.com/CancerCMC/ Para donar: cancercmc.ugrmecenazgo.es/donar/ Relacionada: www.meneame.net/story/espanoles-podrian-ayudar-erradicar-cancer-gobier
19 meneos
61 clics

Un estudio de ADN muestra que los guanches eran originarios del norte de África

El profesor Götherström, coautor, explica: "Los análisis muestran que una pequeña porción de la ascendencia genética de los guanches se deriva de las poblaciones más estrechamente relacionadas con los agricultores europeos de la Edad de Piedra. Curiosamente, este tipo de ascendencia genética se introdujo en Europa desde Anatolia con los agricultores migratorios durante la expansión neolítica hace unos 7.000 años (...) Los habitantes modernos de Gran Canaria heredaron cerca del 16-31% de sus ancestros genómicos de los guanches".
8 meneos
85 clics

La cara humana de los sistemas inteligentes  

El catedrático de la Universidad de Granada Óscar Cordón, uno de los autores más citados del mundo en el área, habla sobre inteligencia artificial y sus crecientes implicaciones en la sociedad.
26 meneos
126 clics

rectora de la universidad de Granada defendiendo la homeopatía  

La rectora de la universidad de Granada Pilar Aranda defendiendo la homeopatía en el debate candidatos a rector Universidad de Granada, ver 1h16m40s
19 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curando el cáncer con frutos de la huerta y un par de pases mágicos en la Universidad de Granada

La más que esotérica Universidad de Granada parece que está ampliando su lista de despropósitos supersticiosos y ha añadido a sus “enseñanzas” los más variopintos métodos de “curación” del cáncer, en lo que más bien parece un caso evidente de esa más que famosa y certera frase del cómico Tim Minchin de “si abres tu mente demasiado tu cerebro se caerá”. La insigne invitada es una médico española que, además de haberse autocurado el cáncer que padeció hace unos años, ahora tiene toda una batería de herramientas terapéuticas.
16 meneos
137 clics

¿Hacia dónde cae la Vía Láctea?  

El Gran Atractor es una masa enorme que arrastra la Vía Láctea y galaxias vecinas por el Cosmos. Juan García-Bellido, miembro del IFT, nos lo cuenta.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
13 meneos
103 clics

Desmontada científicamente la teoría del "sexo débil"

Científicos de la Universidad de Granada muestran, por primera vez, que existe una asociación entre el género del neonato y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios, un hecho que podría condicionar cómo se enfrentan a futuras patologías postnatales. El trabajo concluye además que el parto de una niña es menos agresivo para la madre que el de un niño.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
20 meneos
64 clics

Científicos granadinos dan con la fórmula para autoregenerar la piedra de monumentos deteriorados

La empresa granadina KBYO Biological ha comenzado a comercializar en diferentes países una patente de la Universidad de Granada que regenera la piedra de una manera natural mediante una solución nutritiva que activa ciertas bacterias contenidas en la piedra y de forma natural comienzan a fabricar un tipo de cemento que la fortalece.
17 3 1 K 101
17 3 1 K 101
11 meneos
21 clics

Patentan un método para que el análisis de sangre permita tratamientos más personalizados frente al cáncer

Científicos de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, pertenecientes al Centro Genómica e Investigación Oncológica (Genyo).Esta metodología permite realizar un diagnóstico y pronóstico del cáncer a través de un simple análisis de sangre, en la llamada biopsia líquida, y seguir en tiempo real tanto la eficacia de los tratamientos contra el cáncer como la aparición de metástasis, aun cuando el tumor primario haya sido extirpado.
9 meneos
134 clics

Los huevos fritos con chorizo y patatas no engordan

Los investigadores liderados por el Dr. Calvo querían comparar el valor calórico de los platos más típicos de nuestra gastronomía con la ganancia o no de peso. Entre los platos analizados estaba la paella valenciana, cocido madrileño, crema catalana, la fabada asturiana, las migas castellanas, los pescaitos fritos andaluces y los huevos fritos con chorizo y patatas como representación de los platos más típicos y con mayor número de calorías por ración, especialmente en forma de grasas.
8 1 7 K -9
8 1 7 K -9
5 meneos
19 clics

Una investigación de la Universidad de Granada sobre nanografenos recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea

La introducción controlada de estos defectos puede ser una nueva herramienta para la preparación de materiales innovadores en electrónica. Estos defectos rompen la planaridad del grafeno puramente hexagonal, introduciendo una curvatura que distorsiona la estructura. Con NANOGRAPHOUT, los científicos tratarán de sentar las bases para el posible uso de nanografenos distorsionados en futuras aplicaciones electrónicas y fotónicas.
10 meneos
50 clics

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
32 meneos
52 clics
Fantasmas de 1968

Fantasmas de 1968

Las universidades estadounidenses se han transformado paulatinamente en organizaciones policiales y carcelarias público-privadas, que atienden a los «clientes» y responden ante los benefactores y los políticos, no ante los estudiantes ni el profesorado.
26 6 0 K 318
26 6 0 K 318
7 meneos
95 clics
«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

En pleno auge de la Edad Dorada del comic estadounidense, un artista semidesconocido creó un universo salvaje y primitivo, a medio camino entre Stan Lee, Jack Kirby y Basil Wolverton, que adquirió tintes alucinados y (casi) autobiográficos.
313 meneos
902 clics
Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

El presentador de 'El Intermedio' protagoniza el cómic 'Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón, quienes lo retratan junto a Pablo Carbonell o Diego Manrique.
120 193 8 K 385
120 193 8 K 385
378 meneos
381 clics
La Universidad de Sevilla interrumpe sus relaciones con Israel y convoca ayudas para estudiantes palestinos

La Universidad de Sevilla interrumpe sus relaciones con Israel y convoca ayudas para estudiantes palestinos

El rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro, ha anunciado este lunes que la institución “suspende temporalmente” sus relaciones académicas e investigadoras con Israel y la creación de ayudas extraordinarias para los miembros palestinos que actualmente forman parte de la comunidad universitaria de la Hispalense.
170 208 1 K 446
170 208 1 K 446
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
72 clics

Las universidades medievales

Las universidades que surgen en Europa en el siglo XIII fueron instituciones académicas únicas en su estructura legal, pero hay quienes afirman que la universidad de al-Qarawiyyin, en Marruecos fue la primera, o al menos la más antigua que sobrevive, lo cual es falso.
35 meneos
92 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
642 meneos
662 clics

Harvard retiene los títulos de 13 personas por protestar contra el genocidio

La Corporación de Harvard ha votado oficialmente a favor de RETIRAR LOS TÍTULOS a 13 estudiantes de último curso por protestar contra el genocidio en Gaza. Esto se produce después de que más de 1.500 estudiantes, 500 profesores y miembros del personal, y 45 organizaciones estudiantiles presentaran una petición y lucharan contra la junta administrativa represiva. La Corporación ha decidido ignorar la voz del pueblo y ahora todo está perdido.
269 373 1 K 357
269 373 1 K 357
13 meneos
41 clics
Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Usado hasta hace pocas décadas para separar la paja del grano en muchos países mediterráneos, de Turquía a España, el trineo de trilla habría aparecido en Grecia ya en el año 6500 a.C., anticipando al menos 3.000 años a los registros anteriores de dicha tecnología en Europa. El estudio de Universidad de Pisa en colaboración con el CSIC en España y la Universidad Aristóteles de Salónica, métodos analíticos avanzados a las industrias de sílex, incluida la microscopía confocal. [ Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jasrep.2024.104579 ]
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
11 meneos
55 clics
Arqueólogos excavan una sala de madera medieval en el sitio histórico de Skipsea (eng)

Arqueólogos excavan una sala de madera medieval en el sitio histórico de Skipsea (eng)

"El descubrimiento de edificios de madera que datan del período comprendido entre el colapso del Imperio Romano y la llegada de los vikingos, una época a la que a menudo se hace referencia como la Edad Media, Es un hallazgo increíblemente raro y significativo. "El descubrimiento en Skipsea es particularmente interesante porque sabemos que el área estuvo en manos del último rey anglosajón de Inglaterra, Harald Godwinson, y luego, después de la conquista normanda de 1066, se convirtió en el centro inmobiliario de los Lores
17 meneos
33 clics

La UPV/EHU suspende un curso de astrología: "La universidad rechaza la pseudociencia"

El curso "Educación y astrología psicológica: una revolución pedagógica", que estaba previsto que se celebrara en el campus de la UPV/EHU en Gipuzkoa, no tendrá lugar finamente. Este curso lo iba a llevar a cabo el colectivo Hik Hasi y se iba a impartir el próximo verano. La UPV, sin embargo, ha decidido suspenderlo porque "rechaza la pseudociencia"
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
2 meneos
12 clics

1948: El año en el que se consumieron 400.000 kilos de higos chumbos

En Granada se empezaban a ver los destellos de la salida del túnel del hambre y la penuria. Los granadinos seguían buscando oro en el Darro y aunque las cantidades que se sacaban eran exiguas, cualquier buscador podía conseguir 25 pesetas en un buen día.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
7 meneos
73 clics
Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre

Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre

Granada y algunas de sus vírgenes de culto católico se convirtieron en foco de atención nacional en algunas ocasiones. Unas veces por ser objeto de blasfemias/insultos gratuitos por parte de descreídos; otras, por achacársele lloros de agua o de sangre, como si las tallas de madera hubiesen cobrado vida. Supuestos hechos sobrenaturales, inexplicables, que el pueblo convirtió pronto en milagros.
4 meneos
141 clics

Así es La Bailarina, la joya de la jardinería en Granada

El carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta es un edificio que surge dentro de un jardín enigmático, lleno de pasadizos, galerías y terrazas. Fue construido a principios del siglo XX como refugio para el pintor José María Rodríguez-Acosta (Granada, 1878-1941) quien se encargó de su diseño con la ayuda de su amigo el arquitecto Modesto Cendoya, autor del Hotel Alhambra Palace. La complejidad de la construcción del carmen radicó, a lo largo de los catorce años que duraron las obras, en el trazado de este espacio verde. Se combinan elementos .
26 meneos
88 clics
Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Ya sea por obtener petróleo, gas, minerales u otros codiciados materiales, las relaciones históricas entre Occidente y Oriente están llenas de momentos bochornosos que han sacado lo peor del ser humano. Uno de esos momentos es explicado por el historiador Stephen R. Platt en su nueva obra
21 5 3 K 46
21 5 3 K 46
33 meneos
35 clics
Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Acorraladas por una financiación que no da ni para las nóminas y por la eclosión de los campus privados, que se multiplican en la región, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid levantan la voz. “La financiación que recibimos de la comunidad no cubre ni los gastos de personal. Tenemos una obsolescencia en todas las infraestructuras, estamos anticuados”. Lo han hecho este miércoles los rectores de los seis centros públicos madrileños en un desayuno informativo organizado por la Universidad de Alcalá en el que se ha abordado el papel
20 meneos
63 clics
La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

Una gran explosión en las faldas de la Alhambra de un molino nazarí de pólvora en el año 1590, que casi destruye el Palacio y parte del Albaicín, fue el detonante de las largas raíces que unen a Granada y a El Fargue con los explosivos. Aunque la nafta viaja mucho más atrás en nuestra provincia, tanto, que cumple 700 años de implantación desde su primer uso y, por eso, Granada se puede considerar la cuna de la fabricación de pólvora en Occidente.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
333 meneos
412 clics
"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

Entre príncipes distinguidos y jefes de Estado democráticos aparece, de repente, su nombre. El nombre de quien dirigió un régimen criminal que persiguió y asesinó a miles de personas. El nombre de un tirano. Pese a todo y pese a tanto, Francisco Franco se mantiene aún hoy entre las personalidades agasajadas con la más alta condecoración que otorga el Vaticano.
115 218 2 K 561
115 218 2 K 561
13 meneos
31 clics

El Centro Lorca gasta más en luz y seguridad que en el proyecto cultural del museo dedicado al poeta granadino

El espacio museístico, dedicado a Federico García Lorca y ubicado en el centro de Granada, presupuesta tres veces menos dinero para exposiciones, eventos y actividades que hace un lustro
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
3 meneos
133 clics

La Valla de Chesterton y el error de Mao  

El filósofo y periodista británico Gilbert Keith Chesterton planteó hace un siglo una hipotética situación en la que caminando por campo encuentras ante ti una valla que te impide continuar. La valla se extiende en ambas direcciones hasta donde llega la vista. Pero desde tu posición no ves nada que justifique su utilidad. Parece vieja, endeble y podrías derribarla.
180 meneos
1058 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
74 106 3 K 372
74 106 3 K 372
« anterior1234540

menéame