Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
49 clics

El mapa de la expasión ultramarina: el Padrón Real

Los nuevos descubrimientos y las expediciones a tierras incógnitas ampliaron la imagen que existía de la Tierra. En tiempos anteriores la mirada estaba en el Este, queriendo captar el mar Mediterráneo o alguna de sus zonas. Los magníficos y únicos portulanos así lo hicieron. Pero todo había cambiado radicalmente. La forma de realizar cartas náuticas […]
3 meneos
94 clics

Sargazo: reliquia de ultramar, pesadilla de la costa

En los últimos años el sargazo ha pasado a representar un problema para la región Caribe, obstruyendo costas y zonas turísticas
168 meneos
4332 clics
10 grandes ilustradores de la ciencia ficción

10 grandes ilustradores de la ciencia ficción  

del artículo: "En este post reseño diez dibujantes e ilustradores españoles, uruguayos y argentinos autores de las mejores portadas de ediciones españolas de novelas de ciencia ficción, fantasía y terror (...) Antoni Garcés, Horacio Salinas Blanch, Néstor Goldar, Enric Torres-Prat, Óscar Chichoni, Alejandro Terán, Enrique Jiménez Corominas, Juan Miguel Aguilera, Felideus"
98 70 0 K 342
98 70 0 K 342
11 meneos
226 clics

‘Memorias de ultramar’: Autorretratos españoles en las colonias africanas

Niños disfrazados de vaqueros en mitad del África española. Reuniones sociales con criados negros. Un español que paga para que le lleven en brazos por encima del barro. La primera vez que en el audiovisual nacional se oye la palabra “cayuco”. Todo esto y mucho más se puede ver en el documental de creación Memorias de ultramar, de Carmen Bellas y Alberto Berzosa, que han usado 14 horas de material casero fechado entre la década de los cuarenta y 1975 para construir un relato de 48 minutos sobre la España colonial africana
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
19 meneos
187 clics

Los Indianos: cuando hacer las Américas cambió la cara al norte de España

Pululando por países hispanoamericanos como Cuba es fácil que en cualquier charla con un lugareño surja el tema de que su abuelo era de Asturias, Canarias, Catalunya, Galicia… Las fechas, normalmente, cuadran con la época dorada de los indianos. Estos emigrantes fueron personajes grises, importantes, que hicieron de Las Indias su hábitat natural. Capitalistas hasta la médula, a los que mejor les fue acabaron con imperios comerciales y títulos nobiliarios.
5 meneos
96 clics

La gran fuga de Hitler: operación "Ultramar Sur"

Dos submarinos nazis se rindieron en Argentina tras la capitulación alemana. Al primero, el 'U-530', le faltaba un bote. Al 'U-977', 16 tripulantes. ¿Habían desembarcado los jerarcas nazis enlas costas del Mar de Plata? Dos periodistas argentinos, que investigaron documentación inédita de la rendición de los submarinos alemanes en las costas argentinas, sugieren esta hipótesis en la que jerarcas nazis escaparon a Argentina y quién sabe si entre ellos Adolf Hitler y Eva Braun.
92 meneos
2693 clics
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña en el ultramar británico

Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña en el ultramar británico

Las desconocidas islas de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña han jugado un papel crucial en la construcción y evolución histórica del Imperio británico. Estas colonias son hoy parte de la estrategia de dominación británica en el Atlántico sur.
38 54 1 K 273
38 54 1 K 273
20 meneos
886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Territorios de ultramar de España en la actualidad: de la antártida a la micronesia, los restos del Imperio español

La mayoría de gente conoce la controvertida e inestable situación del Sáhara occidental, cuya soberanía política aún se considera española pese a que en la práctica y administrativamente es Marruecos quien la ejerce. Pero España tiene territorios de ultramar desconocidos para la gran mayoría de nuestros conciudadanos, algunos a deceneas de miles de kilómetros.
7 meneos
68 clics

La gran mentira de la esclavitud y el genocidio español en América

De todas las mentiras que he escuchado a lo largo de mi vida sobre asuntos históricos, quizá entre las que más me molestan estén las relativas al papel ejercido por España en América. Las que conforman la “Leyenda Negra” que acusa a España de genocida y esclavizadora de los pueblos americanos durante la Conquista.
5 2 24 K -217
5 2 24 K -217
5 meneos
100 clics

Soldado para ultramar

Recuerdo la primera vez que pude contemplar aquel viejo estuche cilíndrico de latón, cubierto por una fina capa de óxido. Anudada en su tapa, aún pendía desaliñada una cinta con los colores de España, que el tiempo había transformado en pálidos. En su interior guardaba bien enrollado y algo manchado por el óxido, un cuaderno de tamaño folio de papel recio y crujiente. Era el historial militar de un soldado de Villena que había combatido varios años en Cuba.

menéame