Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.015 segundos rss2
253 meneos
3032 clics
Ulises 31 (1981)

Ulises 31 (1981)

El terremoto que supuso el estreno de “Star Wars” en 1977 se dejó sentir a todo lo largo y ancho de la industria del entretenimiento. Ya hemos hablado aquí de muchas películas y comics inspirados por esa recuperación del lado más lúdico y espacial de un género sumido desde hacía una década en el pesimismo. La televisión, tanto la adulta como la infantil, no escapó (...) aparecieron o tomaron mayor relevancia “Capitán Futuro” (1978-79), “Capitán Harlock” (1977-79) (..) "Ulises 31” pertenece a esa hornada pero no fue una má
142 111 1 K 415
142 111 1 K 415
1 meneos
40 clics

El curioso motivo por el que un pueblo de España se niega a cambiar la hora el próximo 31 de marzo

El municipio manchego de Tobarra no adelantará sus relojes una hora. Te desvelamos la razón detrás de este rotundo gesto.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
20 meneos
210 clics

¿Cuál era la idea de felicidad de los aztecas y qué podemos aprender de ella?

Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos. No se trata de la antigua Grecia, sino del imperio azteca. Entre los siglos XV y principios del XVI, los aztecas montaron un imperio con una cultura de gran riqueza filosófica en lo que hoy es el centro y sur de México. "Tenemos muchos volúmenes de sus textos grabados en su lenguaje nativo, el náhuatl", escribió Lynn Sebastian Purcell, profesor asociado de filosofía ...
16 4 0 K 27
16 4 0 K 27
7 meneos
140 clics

Épicas de la elitización: «Ulises» vs «Dune» en la arena del aburrimiento literario

Esta necesidad de «sacarle producto» a cada actividad, incluso al ocio, como ver una película o leer una gran obra literaria, alimenta un ciclo de insatisfacción y aburrimiento. Por lo tanto, este teatro de la erudición no es más que un reflejo de nuestro tiempo, donde incluso el placer de la lectura debe ser cuantificable, compartible y, por supuesto, digno de ser publicado en las redes sociales con la mística de los Illuminati y el desdén de Fitzwilliam Darcy.
5 meneos
32 clics

Ulises de James Joyce: grandes libros explicados [SUB ESP]  

Cualquier editor que pensara en publicar Ulises tenía que sopesar la posibilidad de ser procesado por obscenidad frente a la posibilidad de traer una obra maestra al mundo. La mayoría de los editores no lo tocarían, pero Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Co. en París, decidió que valía la pena correr el riesgo y en 1922 se publicó Ulises en París. Se sabe que es difícil de leer y muchos nunca la terminan, pero la novela triunfaría sobre la crítica y la censura y se convertiría en una de las obras de arte más respetadas
10 meneos
149 clics

Armas de caza de largo alcance se usaban hace 31.000 años en Europa

El lanzalanza (también conocido como lanzavenablos, lanzadardos, estólica o átlatl) es un arma diseñada para lanzar dardos, que son grandes proyectiles parecidos a flechas que generalmente miden más de dos metros de largo. Los lanzadores pueden lanzar dardos a una distancia de hasta 80 metros.
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
7 meneos
302 clics

31 Looks fascinantes de ilusiones ópticas creados por esta maquilladora

Mimi Choi no es una maquilladora cualquiera, sino que se especializa en crear looks que van desde lo confuso, a lo horripilante y hasta fascinante, pintando cautivadoras ilusiones ópticas sobre su rostro. Esta profesional reside en Vancouver, Canadá, y se inspira en "patrones y texturas a su alrededor, arte digital photoshopeado, y cuadros surrealistas de maestros de las ilusiones ópticas, como Salvador Dalí o M.C. Escher". Sus creaciones decoran sobre todo el rostro, pero también ha maquillado otras partes del cuerpo.
11 meneos
130 clics

Las mejores portadas del Ulises de Joyce  

Ulises, la novela más conocida de James Joyce y, en realidad, una de las novelas más importantes de la historia, tiene también un gran recorrido por sus mejores portadas. Entre las mejores portadas del Ulises de Joyce encontramos desde aquella mítica y sencilla primera edición (1922) de fondo azul y letras en blanco hasta las más recientes
4 meneos
25 clics

El viaje a Itaca, Eduardo Subirats (Figuras de la consciencia desdichada)

La idea del progreso ha desempeñado en la edad moderna el mismo papel legitimador de las coacciones sociales y el dolor individual que en la edad feudal había cumplido el principio transcendente. El mañana mejor no era más que la forma desacralizada del más allá. [...] La incertidumbre por el porvenir tampoco puede aplacar el sufrimiento presente. El mañana mejor se convierte en una falacia. Para los viajeros de Itaca no importa que el mañana vaya a ser peor, pues en sus cabezas han suprimido el mañana.
11 meneos
77 clics

El arte de piratear el Ulises

El 2 de febrero de 1922, James Joyce recibió sus dos primeros ejemplares del Ulises. La edición parisina de Shakespeare and Company había sorteado todo tipo de dificultades, entre ellas las acusaciones de obscenidad que se habían dirigido contra algunos capítulos publicados por The Little Review y que impedían su comercialización en Estados Unidos. Una historia no tan publicitada comenzó también aquel 2 de febrero: la de la piratería del libro en Estados Unidos.
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía más antigua del mundo: un niño al que amputaron una pierna hace 31.000 años  

Los cazadores recolectores del paleolítico ya tenían conocimientos avanzados de anatomía y sabían cómo evitar las hemorragias y las infecciones. Los fósiles de una persona a la que amputaron la pierna izquierda hace 31.000 años en Borneo han aportado la prueba más antigua que se ha descubierto en el mundo de una intervención quirúrgica. Los autores del descubrimiento ignoran cómo las personas que realizaron la amputación, que eran cazadores recolectores y desconocían la escritura, lograron controlar la hemorragia y evitar después una infección
13 meneos
468 clics

31 cursos online gratis que puedes comenzar en febrero para aprender una nueva habilidad sin tener que pagar nada

Puede que febrero sea el mes más corto del año, pero no por tener un par de días menos no quiere decir que no puedas aprovecharlos al máximo, especialmente si buscas aprender algo nuevo en Internet. Como todos los meses, aquí te damos una mano con esta recopilación de más de 30 cursos online gratuitos que puedes comenzar ya mismo para aprender una nueva habilidad en 2022. Esta vez nos hemos centrado en ciencias de la computación, ingeniería y matemáticas. Todos los cursos son en español, y dictados en su mayoría por instituciones educativas ...
9 meneos
119 clics

¿Qué pensaba en realidad Jorge Luis Borges del 'Ulises' y de James Joyce? "Es una idiotez"

En su centenario, la novela del irlandés vuelve a reeditarse con el sospechoso aval del escritor argentino, pero... ¿le gustaba de verdad? Hay pocas dudas de que Jorge Luis Borges es uno de los más grandes prescriptores y avalistas de la literatura universal, salvoconducto lector sin cuyo pase ningún libro puede adquirir condición de auténtico clásico. El escritor argentino logró algo más que legar a la posteridad un puñado de cuentos y ensayos inolvidables, también se impuso como la quintaesencia simbólica del acto de leer.
8 meneos
55 clics

'Ulises', el libro que definió los límites de la libertad de expresión y fundó el imperio Random House

Se cumple un siglo de la aparición de la obra que revolucionó la literatura occidental, amplió el espectro de lo que se podía publicar y fue pilar fundamental de uno de los mayores grupos editoriales del mundo. Hasta cuatro nuevas ediciones en castellano celebran el aniversario de un título que, todavía hoy, despierta una animada división de opiniones. "Hay muchas razones por las que Ulises indignó al público. Una de ellas es que los personajes más obscenos son mujeres y no podemos olvidar que fue la vigilancia de la sexualidad femenina la…
10 meneos
137 clics

Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito

Mucho antes de que Bill Clinton y su mujer, Hillary, -exactamente, 119 años-, visitaran Granada para ver la 'mejor puesta del sol del mundo', otro mandatario norteamericano recorrió la ciudad junto a su esposa, aunque sin querer llamar la atención, pese a ser un personaje sobradamente conocido, el General Grant, aquel que ganó para la Unión su guerra civil. ¿Lo sabías? Esta es la historia de su visita.
16 meneos
131 clics

La batalla de Accio (31 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Accio enfrentó el 2 de septiembre del 31 a.C. a la flota capitaneada por Marco Vipsanio Agripa y Octaviano contra la armada liderada por Marco Antonio y Cleopatra en las aguas del golfo de Ambracia, en Grecia. Fue una de las contiendas navales más importantes de la historia antigua por su espectacular despliegue de fuerzas, por su singular desarrollo y por sus consecuencias para los protagonistas.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
13 meneos
130 clics

Ulises en Tarteso: la Odisea también pasó por la península Ibérica

Cuentan las leyendas que Ulises pisó nuestra península, que fue aquí por donde entró al Hades y aquí fundó una ciudad... son mitos, pero tras los mitos siempre hay sombras de realidad.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
13 meneos
175 clics

Por qué el año no termina realmente a la medianoche del 31 diciembre (y no siempre dura lo mismo)

La fecha en la que comienza y termina un año no tiene su base en la ciencia, sino que es un sistema, a la larga, "inventado".
337 meneos
1473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aniversario de la masacre de Tulsa

Aniversario de la masacre de Tulsa

El 31 de mayo de 1921 se produjo uno de los episodios más sangrientos de violencia racista en la historia de EEUU. Después de que un hombre negro en Tulsa fuera acusado de agredir a una mujer blanca, una mafia armada apoyada por la policía y los funcionarios de la ciudad irrumpieron en el vecindario de Greenwood, la famosa "Black Wall Street" de la ciudad, donde 35 bloques de casas, negocios, bibliotecas, hospitales, escuelas e iglesias fueron destruidas en horas. Decenas de familias quedaron sin hogar y cientos fueron asesinadas.
159 178 28 K 383
159 178 28 K 383
6 meneos
75 clics

¿Paulo Coelho contra James Joyce?

El autor de una de las mayores tonterías que se han escuchado en el mundo de los libros es uno de los autores cuyos libros más se venden en el mundo: Paulo Coelho. “Uno de los libros que más daño le ha hecho a la humanidad es Ulises, de James Joyce”, afirmó el brasileño en el diario Folha de São Paulo. “Es puro estilo. No hay nada ahí. Si disecas Ulises, verás que es sólo un tweet”.
3 meneos
81 clics

El noticiero de títeres 31 Minutos llega a Netflix

"Estamos pensando en algo nuevo más que en rescatar las temporadas anteriores", dicen desde Aplaplac, la productora detrás de la serie emitida con éxito en toda Latinoamérica.
17 meneos
41 clics

De Suiza a Irlanda: repatriar a James Joyce, la exhumación de la discordia

Dos concejales irlandeses han propuesto una moción para repatriar los restos del escritor, pero la idea no convence al presidente de la Fundación James Joyce en Zúrich. James Joyce fue enterrado en el cementerio Fluntern de Zúrich. Al funeral no asistió ningún cargo oficial irlandés. Su viuda, Nora Barnacle, intentó repatriar los restos del escritor poco después, “pero la hostilidad hacia Joyce entre el clero católico, los académicos y los políticos era tan intensa que la petición se rechazó”, según el biógrafo Gordon Bowker.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
7 meneos
50 clics

Aquel 31 de agosto se hizo moneda  

Ocurrió en plena Guerra de la Independencia española, cuando un enfrentamiento entre las tropas francesas y las anglo-portuguesas dio como resultado la destrucción de San Sebastián. La tragedia vivida aquel 31 de agosto de 1813 aún hoy se conmemora... La destrucción de la ciudad inspiró un ejemplar que vio la luz en 1820. El experto numismático Miguel Ibáñez ha estudiado la pieza que refleja una escena violenta de la «liberación» de Donostia.
275 meneos
887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere Josep Maria Blanco, último superviviente del "TBO"

Muere Josep Maria Blanco, último superviviente del "TBO"

Josep Maria Blanco Ibarz (Barcelona, 1926) Ha fallecido en Barcelona a los 92 años de edad, según confirma Amaníaco Ediciones, donde publicó sus últimos trabajos. Hace apenas tres años fue galardonado con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, un premio que se otorga como reconocimiento al trabajo de toda una vida. Y es que Blanco era el último superviviente de la generación histórica de la revista TBO.
125 150 14 K 253
125 150 14 K 253
« anterior123

menéame