Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
206 meneos
1475 clics
La UAB emite para todo el mundo un concierto por el 50 aniversario del disco 'Tubular Bells' de Mike Oldfield

La UAB emite para todo el mundo un concierto por el 50 aniversario del disco 'Tubular Bells' de Mike Oldfield

La orquesta Opus One, formada en parte por profesores y exalumnos de la UAB, presenta mundialmente su proyecto con un concierto grabado en el Sincrotrón Alba de Barcelona y que se podrá seguir, el 25 de mayo a las 21 horas, por el YouTube de la UAB. (...) El 25 de mayo de 1973, Mike Oldfield, entonces un desconocido músico británico de veinte años, publicó Tubular Bells, su primer álbum en solitario, un proyecto que, dos años antes, fue rechazado por varias compañías discográficas por su aparente falta de comercialidad.
87 119 0 K 251
87 119 0 K 251
2 meneos
13 clics

Estudiantes de Arqueología de la UAB trabajarán en el yacimiento del Picadero

Un grupo de estudiantes del grado de Arqueología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) van a participar las dos próximas semanas en trabajos en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas, el Picadero.
37 meneos
37 clics

España desarrolla el primer fármaco para prevenir la metástasis en cáncer colorrectal

Un equipo de científicos españoles ha demostrado en un modelo animal la eficacia de un nanofármaco, creado por los propios investigadores, que elimina selectivamente las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon. El grupo está formado por Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC.
9 meneos
26 clics

Primer fotofármaco con potencial contra el párkinson de investigadores de la UB, UAB e IDIBELL

Los científicos son del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UB), del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).La optofarmacología es una disciplina innovadora que se basa en el uso de la luz -con una determinada longitud de onda- para controlar la actividad de los medicamentos y hacerlos más precisos. Este primer fotofármaco con potencial terapéutico contra el párkinson es un derivado fotosensible de un antagonista selectivo del receptor A2A de adenosina.
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Postgrado en Género e Igualdad - UAB Barcelona - España

El objetivo general es dar una formación en los estudios sobre mujeres y género que sea científicamente rigurosa y a la vez aplicable a problemáticas de interés social en nuestro país, con un objetivo concreto respecto a la profesionalización: formar agentes de igualdad una figura que es clave desde la aprobación de la ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Precio: 1960 €
9 meneos
38 clics

Eva Østergaard-Nielsen investiga la influencia de los emigrantes en las difusión de ideas democráticas en sus países

La profesora Eva Østergaard-Nielsen, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido una de las beneficiarias de las becas Consolidator Grants, que otorga el Consejo Europeo de Investigación. Su proyecto estudiará, entre otras cosas, en qué medida los emigrantes influyen en las prácticas e ideas democráticas de sus familias y amigos en los países de origen.
11 meneos
48 clics

De Agua Zarca a Bhopal, estas son las 1746 disputas ambientales del mundo

No están todos los que son, pero los que están dan buena muestra del reguero de conflictos medioambientales que, como pequeños tumores, se extienden a lo largo y ancho de un planeta enfermo. Algunos son bien conocidos -aunque no por ello están resueltos- como la contaminación del Delta del Níger por las actividades de la petrolera Shell en Nigeria... Un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona pone en marcha el Atlas de la Justicia Ambiental, que documenta y da visibilidad a los conflictos ecológicos en todo el planeta
43 meneos
75 clics

Los peces podrían tener emociones y conciencia

Un equipo internacional de científicos con participación de la UAB ha descubierto que los peces muestran "fiebre emocional", un pequeño incremento de la temperatura corporal ante situaciones de estrés. Esta fiebre se relacionaba hasta ahora con las emociones y la conciencia en mamíferos, aves y algunos reptiles, pero no se había observado nunca en peces.
35 8 2 K 111
35 8 2 K 111
5 meneos
29 clics

Creado un programa pionero en España para donar a la ciencia cuerpos de animales de compañía

La facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha puesto en marcha un programa pionero en el España de donación de cuerpos de animales.
3 meneos
9 clics

Diploma de postgrado online: Antiguo Egipto: Espacios, lenguajes, identidades

Queridos amigos, Desde el IEPOA (Institut d’Estudis del Pròxim Orient Antic) de la Universitat Autònoma de Barcelona, tenemos el placer de presentaros la versión reducida del video promocional del Diploma de postgrado online: ANTIGUO EGIPTO: ESPACIOS, LENGUAJES, IDENTIDADES youtu.be/oI7CIgk2Cwo Esperamos sea de vuestro agrado. Como vereis…. continuará…
2 1 9 K -74
2 1 9 K -74
12 meneos
27 clics

Descubierto tratamiento experimental que evita la pérdida de mielina en lesiones medulares (Univ. Autónoma de Barcelona)

La UAB identifica un tratamiento que mejora la movilidad en lesiones medulares. La aplicación del fármaco en los ratones que impide la interacción del ácido lisofosfatídico con el LPA1 se ha observado que evita la pérdida de mielina de forma drástica, y los animales han mejorado a las respuestas locomotoras, un 87% lo han hecho con movimiento habitual y coordinación.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
29 meneos
31 clics

Prueban con éxito en ratones una molécula para tratar el Alzheimer

Un equipo de investigadores ha conseguido probar con éxito en ratones modelo con la enfermedad de Alzhéimer una molécula que ha mostrado tener un efecto neuroprotector en estos animales.
24 5 1 K 16
24 5 1 K 16
19 meneos
134 clics

Arqueólogos descubren palacio de la Edad de Bronce y un enorme ajuar funerario en España (ENG)

Arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han descubierto una construcción palaciega con un recibidor para audiencias, lo que la hace el primer recinto contruido específicamente para propósitos políticos en toda Europa. También se ha encontrado la tumba de un príncipe en el subsuelo que contenía el mayor tesoro de objetos de la Edad de Bronce existente en la Península Ibérica. Las excavaciones, comenzadas en agosto, por los investigadores se han realizado en el yacimiento de La Amoloya en Pliego, Murcia.
16 3 1 K 20
16 3 1 K 20

menéame