Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
84 clics

Las tumbas de los niños indígenas de Canadá gana el premio a la foto del año en el World Press Photo 2022

Una imagen capturada por la fotógrafa Amber Bracken de vestidos rojos colgados en una carretera en Canadá, en recuerdo de 215 niños indígenas cuyos restos fueron localizados en tumbas sin marcar de una antigua residencia escolar en Kamloops, gestionada por la iglesia católica, ganó hoy el World Press Photo a la Fotografía del Año.
6 meneos
47 clics

Nuestra huella de ADN nos hace mucho más únicos de lo pensado

El impacto de la huella digital de ADN que hace único a cada ser humano ha sido muy subestimado, según revela un estudio de biólogos computacionales de la Universidad Técnica de Munich (TUM). Las proteínas son la maquinaria de la vida. Sin ellas, ninguna célula puede funcionar. Alrededor de 20 000 proteínas diferentes son responsables del metabolismo, crecimiento y regeneración en el cuerpo humano. Los bloques de construcción de las proteínas son los aminoácidos. Estos se ensamblan en la célula según un modelo definido contenido en el ADN.
10 meneos
79 clics

Tim Burton: tijeras, murciélagos y jerseys de angora

Una filmografía que abarca 18 títulos en los que podemos encontrar desde películas de superhéroes a musicales, pasando por cine de terror, biopics, ciencia ficción o invasiones alienígenas. Tim Burton es un director polifacético, outsider dentro de la industria, amado y odiado a partes iguales que nunca deja indiferente y que, con los años, ha conseguido un estilo único y reconocible. Y eso, es probablemente la mayor aspiración que puede tener un director.
13 meneos
99 clics

Confirman que desde hace medio siglo los árboles crecen mucho más rápido que antes en Centroeuropa

A juzgar por mediciones hechas sistemáticamente en parcelas boscosas experimentales de Centroeuropa desde 1870 hasta el presente, se ha confirmado que los árboles han estado creciendo bastante más rápido desde la década de 1960. Las fases habituales de desarrollo de árboles y arboledas apenas han cambiado su estructura, pero se han acelerado, hasta en un 70 por ciento. Este ha sido el llamativo resultado de un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118

menéame