Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
225 clics

Encuentran en la ciudad maya de Tulum una cueva con entierros cerrada por una gran piedra que atrapó a un individuo

Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México hizo un importante descubrimiento mientras realizaba trabajos de mejoramiento en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Al remover una gran roca que bloqueaba la entrada de una cueva oculta dentro del área amurallada de la ciudad maya, descubrieron los restos óseos de varios individuos.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
3 meneos
43 clics

Chemuyil, semillas sin tierra en Quintana Roo

Un complejo de lotes residenciales a un costado de Ciudad Chemuyil, Quintana Roo, cambiará el rostro de la selva maya y de sus habitantes.
9 meneos
96 clics

Viaje al laberinto subterráneo amenazado por el Tren Maya

Los pilares de hormigón en la cueva serán símbolos del poder presidencial en México: el megaproyecto insignia de Andrés Manuel López Obrador se construirá aquí sin consulta previa a las comunidades ni estudios de impacto ambiental, escudado por un decreto que designó a las grandes obras del Gobierno como asuntos “de seguridad nacional”. “Para agilizar trámites burocráticos”, dijo entonces el presidente, que ha dejado claro que quiere ver rodando su proyecto estrella a finales del año que viene.
7 meneos
27 clics

Encuentran piezas prehispánicas en cueva de Tulum

Un grupo exploradores de la asociación civil Círculo Espeleológico del Mayab y del Proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen informó al Centro INAH Quintana Roo sobre la presencia de bienes arqueológicos dentro de una cueva natural de las inmediaciones del pueblo de Chemuyil. Tras iniciar el protocolo de protección de las piezas, los investigadores determinaron que se trata de tres objetos arqueológicos, fechados hacia el periodo Posclásico Tardío maya (1200–1550 d.C.)
5 meneos
67 clics

Hallan esqueleto de una mujer con caries de casi 10 mil años cerca de Tulum

Científicos de la Universidad de Heidelberg encontraron un esqueleto humano prehistórico de una mujer de aproximadamente 30 años, que data de casi 10 mil años, en la cueva Chan Hol, cerca de Tulum.
4 meneos
27 clics

Hallada la cueva submarina más larga del mundo: 347 kilómetros

Científicos mexicanos han conseguido conectar dos cenotes cerca de Tulum, en la Península del Yucatán, y de esta forma han encontrado la cueva sumergida más larga del mundo con un total de 347 kilómetros de túneles completamente llenos de agua.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
215 meneos
3994 clics
Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

"Es, sin duda, el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, pues ahí hemos registrado más de 100 elementos arqueológicos: restos de fauna extinta, de hombres tempranos, arqueología maya, cerámica y elementos funerarios mayas. [...] Hay una serie de cuevas secas o semisecas que atestiguan la presencia de humanos antiguos, quienes modificaron estos espacios con muros y escalinatas."
107 108 7 K 352
107 108 7 K 352
7 meneos
62 clics

Descubierto en México el sitio arqueológico bajo el agua más grande del mundo

Sac Actún tiene casi 350 kilómetros de largo y alberga evidencia de los primeros pobladores de América, de la cultura maya y de fauna extinta
5 2 16 K -92
5 2 16 K -92
13 meneos
161 clics

Descubren en cenote de la península de Yucatán, el esqueleto de "Naia", la mujer más antigua de México

Se trata de una mujer de unos 15 años de edad, que probablemente cayó, en busca de agua, a un cenote que hoy es una cueva sumergida a con un fondo de 50 metros de profundidad. www.elfinanciero.com.mx/after-office/naia-desentranaria-el-origen-del-
11 2 3 K 57
11 2 3 K 57

menéame