Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.089 segundos rss2
14 meneos
439 clics

Más de 200 personas viven en Edimburgo de los Siete Mares, la localidad más remota del mundo

Si alguna vez se han preguntado cómo sería vivir en un lugar tan aislado que en 2.173 kilómetros a la redonda no existe ningún otro sitio habitado, la respuesta puede obtenerse fácilmente. Solo hay que viajar hasta la localidad de Edimburgo de los Siete Mares y preguntarle a alguno de sus 246 vecinos .
11 3 2 K 80
11 3 2 K 80
19 meneos
537 clics

Cómo es posible que un pájaro que no puede volar llegara a una isla en mitad del océano

Una isla menos de mitad del tamaño de Manhattan está tan aislada que se denomina la “Isla Inaccesible”. En esa isla, y solamente en esa isla, viven casi 6.000 pequeños pájaros llamados rasconcillos de Tristan da Cunha. Sin embargo, no pueden volar, y la isla solo tiene unos cuantos millones de años. Por lo tanto, ¿cómo llegaron ahí? Un nuevo análisis posiblemente haya resuelto el misterio. El ADN del pájaro ha revelado que pasó por el proceso de evolución recientemente gracias a un visitante a la isla.
15 4 1 K 13
15 4 1 K 13
11 meneos
44 clics
Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Nunca tantas revistas de Historia hubo en los quioscos, ni tantas novelas históricas en las librerías; hay cientos de webs, de blogs, podcasts; las redes sociales son un hervidero de temas históricos. Lo malo es que en su inmensa mayoría no son obra de profesionales y se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño. Es decir, interesa la historia, pero se lee la menos rigurosa.
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106
111 meneos
2103 clics
El diario erótico de Girolamo

El diario erótico de Girolamo

El Diario de un estudiante de Salamanca. La crónica inédita de Girolamo da Sommaia (1603-1607), título con el que George Haley publicó los manuscritos autógrafos conservados en la BNC de Florencia, es un libro de cuentas, un recordatorio y un diario personal donde el florentino anotaba sin pudor sus secretos más íntimos con el fin de retener el recuerdo de un presente siempre perecedero. Aquí incidiremos en la vertiente erótica del diario: los encuentros que mantenía con prostitutas de toda clase, que luego confesaba, cumpliendo penitencia
62 49 0 K 386
62 49 0 K 386
5 meneos
19 clics
RUSTIN. La fuerza de la unidad

RUSTIN. La fuerza de la unidad

Hablamos de la película "Rustin" del 2024, destacando la actuación impresionante de Colman Domingo, recientemente nominado al Oscar. An...
128 meneos
1174 clics
La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

El 24 de febrero de 1525 tenía lugar la batalla de Pavía, un choque militar que enfrentaba a las monarquías española y francesa por el dominio del Milanesado. La batalla fue sangrienta, pero finalmente los franceses quedaron superados y determinaron huir del campo. Durante la retirada, un disparo de arcabuz derribó al caballo del rey galo, que quedó atrapado y fue capturado. Tres españoles se disputaron el honor de haber capturado tan singular prisionero. Uno de ellos, Alonso Pita de Veyga, lo relataba en este documento conservado en el AHNob
71 57 1 K 398
71 57 1 K 398
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
3 meneos
302 clics

Conocer personajes históricos como... (ENG)  

Ese momento medio basado, medio incomodo, cuando aprendes lo que figuras historicas hacian
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
8 meneos
207 clics
Tristes trópicos

Tristes trópicos

En una ocasión, cuando se encontraba entre los indios caduveos, Lévi-Strauss distribuyó papel y lápices con los que, nos cuenta, al principio los indígenas no hicieron nada. Después, un día, los vi a todos ocupados en trazar sobre el papel líneas horizontales onduladas. ¿Qué querían hacer? Tuve que rendirme ante la evidencia: escribían, o más exactamente, trataban de dar al lápiz el mismo uso que yo le daba, el único que podían concebir, pues no había aún intentado distraerlos con mis dibujos. Para la mayoría, el esfuerzo terminaba aquí.
16 meneos
24 clics

Fallece Ánchel Conte, uno de los fundadores del Consello d´a Fabla Aragonesa

Natural de Alcolea de Cinca destacó en sus facetas como docente y escritor, además de defensor de la cultura aragonesa
8 meneos
55 clics
Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Después de analizar un fragmento muy pequeño de la Mona Lisa, un equipo de investigadores franceses ha sugerido que el pintor florentino, muy dado a la experimentación, habría utilizado una mezcla de aceite con óxido de plomo para pintar la primera capa de su cuadro más famoso. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras encontrar plumbonacrita (un mineral con alto contenido en plomo y un aspecto parecido al de las perlas) en un minifragmento del famoso retrato.
11 meneos
86 clics
Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Cuando me encontré un blog sobre Leonardo da Vinci en la cocina que explicaba que había sido estudiante de cocinero y le habían expulsado por glotón, que trabajó en un restaurante que se "incendió", que se montó un garito con su coleguita Botticelli, que inventó un triturador de vacas.. O sea, me estalló la cabeza. Este bulo nació con el libro Leonardo's kitchen note books. El de Leonardo no ha existido jamás pero la gente se lo sigue leyendo pensando que es 100% histórico aunque el director de la editorial aclaró que era una broma descarada de
38 meneos
184 clics
El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

Se conoció en los años cincuenta del siglo XX, cuando se redescubrió una página del Codex Atlanticus (una colección encuadernada de dibujos y escrituras multitemáticas de Leonardo), datada entre 1495 y 1497, en la que hay dibujos de una armadura de estilo italo-alemán con mecanismos internos que, según algunos estudios, reproducirían movimientos humanos básicos: sentarse, mover los brazos, inclinar la cabeza, abrir la mandíbula y hasta emitir sonidos desde la boca mediante un sistema de percusión que habría a la altura del pecho.
27 11 0 K 373
27 11 0 K 373
7 meneos
93 clics

Gutenberg, Da Vinci y Shakespeare: estos son 5 de los libros más costosos de la historia | Diario de Cultura

Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
450 meneos
12382 clics
Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Si pensáis en frases míticas recurrentes de la historia de la televisión española seguro que os salen algunas como "Un poquito de por favor", "Tarjetita por aquí", "Cruza la pasarela" o "No siento las piernas", pero pocas pueden igualar a 'Qué vida más triste', que prácticamente se inventó un lenguaje propio a ritmo de "Flipa, flipa", "Toma, toma" y "El Josebas, que no le da". Su protagonista, Borja, era un mentiroso, un liante y la peor persona que te podías encontrar en Basauri.
228 222 2 K 424
228 222 2 K 424
10 meneos
174 clics

El extraordinario Leonardo

Leonardo nació en una pequeña ciudad de la Toscana, llamada Vinci. Te parecerá previsible, evidente, de cajón, vamos. Pues olvídate de lo obvio, lo notorio y de todo lo demás, porque a partir de aquí, todo lo que vas a leer es, como poco, extraordinario.
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
8 meneos
56 clics

¿Quién fue en verdad la madre de Leonardo da Vinci? Una investigación resuelve el misterio

Los orígenes de Leonardo da Vinci no eran exactamente los que se pensaban. La madre del genio renacentista, de nombre Caterina, fue una esclava de orígenes caucásicos, según ha revelado este martes el historiador italiano Carlo Vecce durante la presentación de su nuevo libro, titulado La sonrisa de Caterina (Giunti). Se trata, en realidad, de una investigación novelada construida a partir del descubrimiento de un documento en los Archivos de Florencia, un "acta de liberación" firmada por el padre del autor de La Gioconda, Piero da Vinci.
9 meneos
31 clics

Los experimentos olvidados de Leonardo da Vinci exploraron la gravedad como una forma de aceleración (ENG)

Ingenieros han descubierto que la comprensión de la gravedad de Leonardo da Vinci, aunque no del todo exacta, se adelantó siglos a su tiempo. Los investigadores se basan en una nueva mirada a uno de los cuadernos de da Vinci para mostrar que el famoso erudito había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modeló la constante gravitatoria para alrededor del 97 por ciento de precisión.
127 meneos
5741 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou

Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou  

"Este es un proyecto que comencé a principios de 2019, la serie “The Monster Building”. En su mayoría, fotos tomadas con una lente gran angular y luego mejoradas en la publicación para crear una sensación de infinito. Siempre he sido un gran admirador de la idea "distópico", así que hice mi propia versión", escribió.
73 54 26 K 381
73 54 26 K 381
11 meneos
184 clics

Tristán de Acuña, la utopía igualitaria en una isla en el fin del mundo

Que se reparta la tierra a partes iguales entre todas las familias que aquí seamos, dijo William Glass. Y que quede así por siempre. Un sitio totalmente aislado donde se siguen las leyes de dios y se vive en pie de igualdad... Como además hacía bastante buen tiempo pues... En pocos años se asentaron allí un total de siete linajes. Italia, Holanda, Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, una mezcla curiosísima para tan pequeño lugar. Aun hoy todos los habitantes de la isla mantienen uno de esos siete apellidos primigenios.
5 meneos
61 clics

La Gioconda de Leonarda da Vinci: Grandes obras de arte explicadas (SUB ESP)  

Algunas personas se decepcionan cuando ven por primera vez la pintura más famosa del mundo. A primera vista, no tiene el "factor sorpresa" que tienen otras pinturas del Louvre. No es impactante, pero si podemos ignorar a los cientos de personas que la rodean, lo que realmente vemos es un retrato tranquilo y contemplativo. Un retrato que es el mejor retrato psicologico jamás pintado.
6 meneos
106 clics

El caso de las dos Vírgenes de Leonardo da Vinci

Una obra maestra, un desastre comercial y una pizca de misterio: la Santísima Trinidad de Leonardo. La Virgen de las Rocas, lanzada a la estratosfera de la popularidad...
10 meneos
113 clics

Miss Raisa: "Quitarme el velo no me ha hecho libre, sino mis ideas"

La rapera y escritora publica 'Porque me da la gana', un libro autobiográfico en el que narra su proceso de empoderamiento desde que llegó de Marruecos con 8 años. Critica la "cantidad de mierda y odio" que se vio en redes con el partido del Mundial de fútbol, tanto desde el lado marroquí como español
4 meneos
46 clics

Del dadá al surrealismo. Artistas de vanguardia judíos de Rumanía, 1910-1938

En las primeras décadas del siglo XX, el mundo del arte se vio sacudido por el audaz experimentalismo de varios artistas judíos procedentes de Rumanía: Tristan Tzara, Victor Brauner, Marcel Janco y M. H. Maxy. Ellos y Arthur Segal, un artista rumano de más edad, estuvieron presentes en el nacimiento de un influyente movimiento de vanguardia. Dos artistas más jóvenes, Jules Perahim y Paul Păun, inspirados por sus predecesores, se colocaron al frente del surrealismo. Exposición virtual de Europeana.
11 meneos
26 clics

Ilegítima, proletaria y maltratada: las frases de Flora Tristán por la igualdad de la mujer

La francesa Flora Tristán vivió la desigualdad de las mujeres con toda crudeza. Por eso su socialismo era inseparable de su feminismo
« anterior1234512

menéame