Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
7 meneos
129 clics

‘Un hechizo conflictivo’, el dominio exquisito de la figura femenina

Pasa con los cómics dibujados por Purita Campos y pasa con los de Trini Tinturé, estas páginas desprenden algo único. No es porque sepamos que las ha dibujado una mujer en un mundo que, entonces, estaba absolutamente dominada por hombres. No es porque ellas, Tinturé desde luego, tuvieran un dominio exquisito de la figura femenina como protagonista de un tebeo que a priori iba dirigido para ellas pero que al final lo disfrutábamos todos.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cecilia y Mari Trini son las primeras punks de España

La irreverencia de la primera la atestiguan los versos sin censurar de “Mi querida España/ esta España viva/ esta España muerta”. La rebeldía de la segunda lo refrenda el himno Yo no soy esa, que, a ojos de Sagaz, “era una declaración de espíritu punk en toda regla de alguien que se negaba a quedar a la sombra ni a la merced de ningún hombre”: “Yo no soy esa que tú te imaginas / una señorita tranquila y sencilla / que un día abandonas y siempre perdona, / Esa niña sí… no…/ Esa no soy yo”.
305 meneos
2130 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En memoria de Mari Trini, la voz rebelde de la Transición: “Si hubiera reconocido que era lesbiana no habría triunfado”

En memoria de Mari Trini, la voz rebelde de la Transición: “Si hubiera reconocido que era lesbiana no habría triunfado”

Mari Trini, la cantautora murciana que pasó de actuar en bares madrileños a ser conocida internacionalmente, era misteriosa, reservada, rebelde y lesbiana. Nacida en una sociedad muy restrictiva, defendió la libertad a través de sus actos y su mayor pasión: la música
153 152 27 K 522
153 152 27 K 522
203 meneos
2765 clics
‘Yo no soy esa’, el himno feminista de Mari Trini en el que miles de mujeres encontraron consuelo

‘Yo no soy esa’, el himno feminista de Mari Trini en el que miles de mujeres encontraron consuelo

La compositora murciana fue la primera mujer en salir al escenario de TVE con pantalones, un atrevimiento que le valió muchas críticas y suspicacias que los periodistas de la época no se callaron.
126 77 6 K 369
126 77 6 K 369
137 meneos
1144 clics
Trini López, uno de los ‘Doce del patíbulo’, muere por coronavirus

Trini López, uno de los ‘Doce del patíbulo’, muere por coronavirus

El cantante y actor Trini López ha fallecido a los 83 años enfermo de COVID-19, la enfermedad transmitida por el coronavirus. Nacido en Dallas, Texas, dentro de una familia mexicana, López llevaba viviendo en la localidad californiana de Palm Springs desde los años 60; allí es donde ha fallecido, según informa la publicación local Pal Springs Magazine Life.
70 67 2 K 309
70 67 2 K 309
147 meneos
4396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mari Trini, el icono lésbico de la Transición que cantó a los hombres "yo no soy esa que tú te imaginas"

Enigmática, oscura, culta: la artista se calzó los tejanos y sobrevivió al público misógino que la llamaba "marimacho" y "borracha" cantando que no pensaba ser "tranquila" ni "sencilla".
122 25 42 K 19
122 25 42 K 19
8 meneos
165 clics

El culo de Nicholas Ray en Madrid y su musa Mari Trini

El famoso director de cine abrió el Nikka’s (en realidad el «Nick Ass»), donde actuaron las primeras bandas de rock and roll o una jovencísima Mari Trini vestida de cuero negro y a la que llevó a Londres, o Dizzie Gillespie

menéame