Cultura y divulgación

encontrados: 355, tiempo total: 0.179 segundos rss2
5 meneos
169 clics

Mundo de trenes nocturnos

Mapas de los trenes nocturnos de todo el mundo.
106 meneos
5781 clics
Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño

Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño  

El Timelapse que vamos a ver a continuación es algo distinto a los que solemos ver. La razón se debe a que su autor, el fotógrafo Gavin Heffernan, ha mezclado la técnica con otras para conseguir algo parecido al lienzo de un cuadro en movimiento. Así, la pieza visual adquiere una belleza extraña, un paseo de ensueño que recurre las calles nocturnas de Shibuya, Tokio y Yokohama con algunas de las localizaciones más famosas de estas urbes.
59 47 1 K 491
59 47 1 K 491
15 meneos
67 clics
Récord mundial de velocidad en tren en 1955 - 331 Km/h

Récord mundial de velocidad en tren en 1955 - 331 Km/h

Filme histórico producido por la SNCF francesa sobre el récord mundial de velocidad de 1955 y especialmente sobre el récord de velocidad del CC 7107 fabricado por Alstom - 331 km/h [error en descripción original, dice 311 km/h]. Se muestran los preparativos de las vías, catenarias, cámaras, etc. En el minuto 6:14 se inicia la fase de las pruebas. El idioma del documental es en francés (11 minutos). Filme completo: www.youtube.com/watch?v=VC5QRP1BnLY (21 minutos) - twitter.com/ffe_es/status/1640640761032069120
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
6 meneos
187 clics

Las 100 mejores películas de trenes

El maestro Orson Welles comparó el cine con un tren eléctrico. Además, la pantalla ha mostrado excelentes historias relacionadas con vagones y viajes, desde "La llegada del tren", una de las primeras filmaciones de los hermanos Lumiére, que producía el efecto de aterrorizar a los espectadores. Por todas estas razones, recopilamos las 100 mejores películas de trenes del cine.
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
134 meneos
4693 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
65 69 3 K 533
65 69 3 K 533
17 meneos
209 clics
Yes, We Can(franc)

Yes, We Can(franc)

No todas las grandes obras civiles son igual de complejas. Las ferroviarias, las hidráulicas, los sostenimientos de grandes taludes, los túneles… cada una tiene sus dificultades. Además, un mismo tipo de trabajo se complica si hay que utilizar materiales poco habituales, o tiene lugar en condiciones climáticas duras, o de acceso enrevesado… Y si añadimos lidiar con más de una administración competente a la vez tenemos, junto con la recurrente de no haber acabado aún la carrera, la pesadilla perfecta para un ingeniero.
8 meneos
118 clics

Un tren a vapor hacia el árbol de Navidad más grande de Portugal

Comboios de Portugal en colaboración con el municipio de Valongo, ha puesto en marcha una locomotora a vapor de casi 100 años de historia que tira de varios vagones de época decorados para la ocasión. Además de la oportunidad que tendrán los viajeros de subirse a un tren histórico (también funciona en verano a orillas del Duero), el viaje los llevará hasta uno de los atractivos de Natal más llamativos de Portugal: el árbol de Navidad más grande del país. Incluso superior en altura al de Vigo: 55 metros.
5 meneos
64 clics

Grito Nocturno: segunda noche

Reseña del tebeo galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2023
7 meneos
227 clics

¿Por qué hay piedras en las vías de los trenes?

Desde que los primeros trenes hicieron su aparición, las piedras no han dejado de acompañarlos. Hay que tener en cuenta que los trenes tienen que enfrentarse diariamente a la expansión y contracción debida al calor, al movimiento, a la vibración del suelo, al crecimiento de la maleza, a la acumulación de agua debida a las lluvias… Un polinomio terriblemente complejo que tiene una derivada final: mantener un ancho constante y que no se deforme.
10 meneos
41 clics

El Concello de Vigo retira la ayuda a un festival de la productora que le reclama el pago por Guns N'Roses

La sexta edición del Underfest SON Estrella Galicia no contará con la colaboración económica del Concello de Vigo. La productora Sweet Nocturna recibió la comunicación de la retirada del apoyo municipal el pasado mes de agosto, cuando ya tenían cerrada la programación del festival. Sweet Nocturna fue, junto con la promotora Live Nation, quien organizó el pasado mes de junio el concierto de Guns'N Roses que se desarrolló en Balaídos. Relacionada: www.meneame.net/story/abel-caballero-alcalde-vigo-niega-responder-rued
8 meneos
47 clics

Borja González, Premio Nacional de Cómic 2023: "Un premio no soluciona lo colectivo pero en lo personal viene de maravilla"

Con ‘Grito nocturno’, el dibujante pacense se alza con un galardón que solo ha premiado a tres mujeres en 17 años de trayectoria.
7 meneos
69 clics

Australia. Viajar en el tren Indian Pacific, un viaje transcontinental. (Documental)  

El Indian Pacific es un servicio ferroviario de pasajeros australiano que tarda 65 horas y opera entre Sydney, en el Océano Pacífico, y Perth, en el Océano Índico. Es uno de los pocos trenes verdaderamente transcontinentales en el mundo. El tren se abrió por primera vez en febrero de 1970 después de la finalización de los proyectos de conversión de medidores en el sur y el oeste de Australia. La ruta del tren incluye el tramo de vía férrea recta más larga del mundo, con 478 kilómetros a través de la llanura de Nullarbor.
4 meneos
155 clics
Carteles de seguridad ferroviaria - Thai Train Guide [eng]

Carteles de seguridad ferroviaria - Thai Train Guide [eng]

Se trata de carteles que advierten de posibles peligros en el ferrocarril. Se utilizaron en las relaciones públicas de varias estaciones para alertar a los pasajeros y al público en general entre 1965 y 1968. Se puede ver el conjunto completo en el Museo del Ferrocarril de la estación de Bangkok.
13 meneos
160 clics
Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes

Imágenes de los peligrosos viajes de los trabajadores en Bangladesh en los techos de los trenes  

En una serie fotográfica titulada Nothing To Hold On To, el fotógrafo de Bangladesh GMB Akash captó la realidad de miles de ciudadanos/as de la clase trabajadora mal pagada, quien no puede abonar el billete de tren y en su lugar opta por saltar al techo. Viajando cientos de kilómetros aferrados al exterior del tren o precariamente encaramados en el techo, estas personas se desplazan de una manera extremadamente peligrosa, lo que cuesta miles de vidas cada año.
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
15 meneos
126 clics
La catenaria: la dinámica de la interfaz con el pantógrafo (4/4)

La catenaria: la dinámica de la interfaz con el pantógrafo (4/4)

Dotar a la catenaria de una red funcional para detectar incidencias en el contacto con el pantógrafo es algo que se hace de manera muy puntual, y tan solo en líneas con tráficos de alto valor añadido. Esto significa alta velocidad, aunque para nada los problemas se limitan a estos trayectos. La diversidad de operadores surgida de la liberalización, unida al aumento de los tráficos de todo tipo que deberá absorber el ferrocarril para reducir al máximo las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en el transporte hacen necesario poder monit
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
5 meneos
206 clics
La gente en los clubes nocturnos de Berlín de la década de 1920 coqueteaba a través de tubos neumáticos [ENG]

La gente en los clubes nocturnos de Berlín de la década de 1920 coqueteaba a través de tubos neumáticos [ENG]

Era el Tinder de principios del siglo XX. Las citas hoy en día no funcionan como antes, aplicaciones como Tinder han hecho que el coqueteo sea más distante. Pero el proceso de mirar, juzgar y enviar mensajes a los posibles pretendientes desde lejos (características de las aplicaciones de citas modernas) no es nuevo. A partir de la década de 1920, los asistentes a los clubes nocturnos de Berlín que temían los encuentros cara a cara podían comunicarse con hermosos extraños del otro lado de la habitación acercándose al tubo neumático más cercano.
11 meneos
129 clics

La catenaria: sensores (3/4)

Desde los años sesenta, la tecnología ferroviaria ha desarrollado multitud de sensores que ayudan, de una forma u otra, a la operación. Sensores de cajas calientes para determinar la temperatura de los ejes de un tren y evitar roturas y descarrilamientos. Detectores de caída o arrastre de objetos por la vía. Medidores de viento lateral, cruciales en los grandes viaductos. Detectores de incendios en túneles. La alimentación eléctrica en sí misma está controlada en los puntos donde se toma de la red de alta tensión de propósito general...
22 meneos
128 clics

La catenaria: una introducción a su mantenimiento (2/4)

El mantenimiento es el conjunto de procesos necesarios para conservar la funcionalidad de cualquier sistema tecnológico en su nivel de diseño. Como todo proceso industrial, el mantenimiento tiene un coste asociado en capital, trabajo y huella medioambiental. Además, el mantenimiento lleva aparejado cierto nivel de indisponibilidad de los sistemas mantenidos. Estos periodos de parada o funcionamiento degradado suponen pérdidas que se pueden contabilizar en el propio proceso de mantenimiento. Reducirlas al mínimo imprescindible es un reto interes
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
19 meneos
261 clics

El arte ferroviario de Bern Hill

38 antiguas ilustraciones publicitarias de Bern Hill con motivos ferroviarios
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
80 meneos
2234 clics
La catenaria: una historia de innovación (1/4)

La catenaria: una historia de innovación (1/4)

Todos los medios de transporte se caracterizan por un hecho obvio: se mueven. Lograr el movimiento requiere de algún tipo de causa motriz. Una fuente de energía que pueda ser utilizada, de algún modo, para hacer efectivo el movimiento. Todos los medios de transporte modernos llevan consigo su propia causa motriz, que se convierte así, además, en un factor limitante para la carga útil (pues, al final, el verbo transportar necesita un objeto directo para tener sentido) y el rango de distancias alcanzable.
50 30 0 K 439
50 30 0 K 439
137 meneos
8094 clics
Los 8 trenes más raros del mundo

Los 8 trenes más raros del mundo

Los trenes han sido una forma popular y eficiente de transporte desde su invención a principios del siglo XIX. Desde entonces, se han convertido en una forma de viajar cómoda, rápida y segura, y en algunos casos en una experiencia de viaje única e inolvidable. A lo largo de la historia, ha habido y hay trenes que destacan por sus peculiaridades, o por estar implicados en eventos extraordinarios. Hoy veremos cuáles podrían ser los 8 trenes más raros del mundo.
72 65 0 K 342
72 65 0 K 342
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
121 meneos
2848 clics
El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

El Ataque nocturno en Târgovişte, la legendaria incursión de Vlad ‘Drácula’ en el campamento del sultán

En el Drácula de Francis Ford Coppola, se ve al comienzo a Vlad Tepes, el personaje real en que se inspiró Bram Stoker, atacando a los otomanos en una batalla nocturna y empalando a los prisioneros. Aunque parezca un recurso sintético del cineasta para explicar cómo Vlad acaba convirtiéndose en un ser maligno, lo cierto es que refleja un episodio histórico: el ataque nocturno de su ejército al campamento del sultán Mehmed II en Târgovişte y el posterior levantamiento de un bosque de miles de empalados que llevaron al sultán a acabar su campaña.
65 56 0 K 353
65 56 0 K 353
8 meneos
239 clics

El fotógrafo Aishy captó Tokio en un sorprendente ambiente ciberpunk nocturno  

Aishy es un director de arte y fotógrafo francés apasionado por los espacios urbanos japoneses. Durante diciembre de 2019 y enero de 2020, pasó muchas noches en las calles de Tokio para fotografíar la atmósfera fascinante causada por las luces de neón, así como el ajetreo y el bullicio dentro y fuera de las calles. Las imágenes de la serie transmiten un vibrante estado de ánimo cyberpunk.
13 meneos
34 clics

"Ensayo sobre la Ceguera" ~ Homenaje a José Saramago  

El 16 de noviembre de 2022 se cumplieron 100 años del nacimiento de José Saramago.El mundo lo recibió en Azinhaga, una humilde localidad a 90 km de Lisboa.
« anterior1234515

menéame