Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
733 clics

El infierno de convivir con una pareja con Trastorno Obsesivo Compulsivo

Sigo convencida de que he conocido a la persona más importante de mi vida adulta, pero lo que no imaginaba es que acabaría planificando mi futuro con alguien que a menudo teme tocarme. He salido con sociópatas, drogadictos y alcohólicos, pero nada de eso me preparó para lo que supone convivir con alguien que padece TOC.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
11 meneos
755 clics

Los 6 signos más comunes para reconocer a un sociópata

Estas 6 señales de alerta te permitirán reconocer a un sociópata, un perfil más difícil de distinguir que un psicópata y que pueden causar verdaderos estragos en las vidas ajenas, según un experto psicoterapeuta. Tal y como explica, los psicópatas tienden a ser más manipuladores y minimizan el riesgo en actividades delictivas, mientras que los sociópatas tienen un comportamiento más errático, impulsivo y propensos a la ira, por lo que pueden resultar más peligrosos.
2 meneos
11 clics

Denuncian una "obsesiva" campaña de descrédito de RTVE contra Millán Astray

En 2019, RTVE emitió un reportaje en el programa Informe Semanal en el que hablaba de José Millán Astray como el fundador de la Falange en lugar de fundador de la Legión. Gracias a la insistencia del abogado Guillermo Rocafort, secretario de la Plataforma Patriótica Millán-Astray, el ente público modificó la versión que puede consultarse en su sección online "A la carta". Sin embargo, fueron incapaces de pedir disculpas.
2 0 21 K -91
2 0 21 K -91
25 meneos
227 clics

El terrorismo suicida: entre los bulos y los mitos

En las últimas décadas el fenómeno terrorista ha servido de inspiración para multitud de películas, series de televisión y novelas, especialmente desde el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos. Así pues, se ha creado en el imaginario colectivo una serie de ideas y estereotipos sobre el terrorismo que, en algunas ocasiones, no son del todo exactos. Por ello, desmontar estos mitos es el objetivo del presente artículo.
20 5 2 K 108
20 5 2 K 108
4 meneos
50 clics

Mitomanía: síntomas, causas y tratamiento

La mitomanía también se conoce como pseudología fantástica o mentira patológica. Como su nombre lo detalla, se trata de un trastorno psicológico que consiste en una conducta repetitiva del acto de mentir. Usualmente, un mitómano miente con la finalidad de obtener admiración, evitar un castigo, o justificar un incumplimiento. La mitomanía, lamentablemente, es una conducta adictiva que se adquiere por repetición ya que es constantemente reforzada por los beneficios que logra.
6 meneos
142 clics

Validar las Fotocopias de los documentos que hay que llevar en los vehículos

Conducción, circulación e Inspección técnica son documentos obligatorios. Mientras que seguros e impuestos son aconsejables. De 10 a 100, 10 a 500 y 10 a 200€ son las respectivas cuantías de multa por no portarlos. Se puede solicitar que las compulsen además los Los ayuntamientos, las fuerzas de vigilancia de las administraciones autonómicas y el resto de órganos de la Administración Pública. Las motos están igual de obligadas que los demás vehículos.
7 meneos
22 clics

La cloroquina, usada contra el Covid-19, puede provocar trastornos del ritmo cardíaco

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta de que la cloroquina o hidroxicloroquina, que se están empleando en el tratamiento del COVID-19, pueden ocasionar trastornos del ritmo cardíaco en determinados pacientes, por lo que pide extremar la precaución.
15 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se han inventado trastornos mentales"  

José María Álvarez, psicoanalista: "La mayoría de los seguidores de La Otra Psiquiatría son jóvenes descontentos con la formación que reciben en la universidad y en los hospitales, que se limitan a enseñar a despachar cuatro recetas, a dar algunos consejos y hasta la próxima cita... Ese tipo de práctica se aprende muy rápido y no compromete a casi nada. Lo complicado es saber hablar con alguien que está enfermo, loco, desquiciado; saber aplacar a un suicida o hacerse el tonto con un paranoico".
12 3 7 K 63
12 3 7 K 63
142 meneos
2328 clics
El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

En 1975, se descubrió que Joseph Feldman, un abogado de 58 años, había robado 15.000 libros de la Biblioteca Pública de Nueva York. El hallazgo tuvo lugar el 19 de septiembre, después de que los bomberos se vieran obligados a acceder a su apartamento en el 164 de Waverly, situado en Greenwich Village, después de que se recibiera un aviso de incendio en el primer y segundo piso. Cuando los bomberos accedieron al interior encontraron libros apilados por todas partes, sobre la estufa y también dentro de la bañera y en los lavabos.
68 74 0 K 281
68 74 0 K 281
168 meneos
4756 clics
Cómo fabricar ansiosos

Cómo fabricar ansiosos

Una de las funciones del cerebro es anticiparse a lo que pueda pasar a nuestro alrededor para evitar que quedemos expuestos a algún riesgo. La ansiedad es uno de los mecanismos que cumplen esa finalidad: es una respuesta involuntaria de anticipación ante algo que es percibido como amenazante o peligroso. Habitualmente, el acceso de ansiedad es breve y, por lo tanto, no afecta demasiado la vida cotidiana. En algunos casos, la ansiedad puede volverse crónica y transformarse en un padecimiento que puede alterar seriamente la actividad diaria.
59 109 0 K 213
59 109 0 K 213
11 meneos
14 clics

La excesiva publicación de "selfies" se asocia con un incremento de narcisismo [ENG]

Un nuevo estudio establece que el excesivo uso de redes sociales, en particular la publicación de fotografías y "selfies", se asocia con un posterior incremento de media del 25% de narcisismo.
10 1 1 K 76
10 1 1 K 76
19 meneos
70 clics

Se encuentran genes vinculados al trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), según se desprende de un reciente estudio realizado por un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones y que ha sido publicado en la revista Nature Communications.
2 meneos
45 clics

Cómo mirar dentro de ti puede cambiar tu vida

Narración sobre la importancia de ver a su interior para encontrar respuestas.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
5 meneos
78 clics

¿Instinto maternal o trastorno obsesivo-compulsivo?

Doy un vistazo al espejo retrovisor una y otra vez. Ahí está. Ahí está. Ahí está. ¿De verdad veo al bebé? ¿Cómo puedo estar tan segura? ¿Cómo sé si este momento es real y que no lo dejé en el asiento de bebé sobre el asfalto caliente de la calle? No dejo de revisar incluso después de haber dejado a mi bebé con su abuela, quien lo cuida durante el día. Necesito asegurarme de que no lo dejé en el asiento trasero por error, donde podría asarse hasta morir dentro del auto hirviendo
15 meneos
108 clics

No llegar a fin de mes, deudas y años de tratamiento, así es la vida de un comprador compulsivo

En plena época de rebajas, con descuentos de más del 50%, para muchos es difícil poner freno a la tarjeta de crédito. El 40% de los españoles compra más de lo que necesita. No obstante, un estudio de dos universidades españolas asegura que sólo el 18% tiene un problema patológico: son compradores compulsivos. Aunque la genética también puede tener parte de culpa. "Por mucha dopamina que produzcan, nunca llegan al nivel de saciedad porque lo destruyen demasiado rápido", señala Sergio Oliveros, psiquiatra y director del grupo Doctor Oliveros.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
20 meneos
199 clics

Un antibiótico bloquea las ideas obsesivas que inducen miedo

La doxiciclina es un antibiótico que, al parecer, bloquea las ideas obsesivas propias de los trastornos de ansiedad.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
1 meneos
10 clics

Alerta, machotes: la misoginia aumenta el riesgo de locura

El análisis demostró que la conformidad a dichas normas masculinas se asociaba positivamente a una peor salud mental, pero también negativamente a la búsqueda de ayuda profesional para tratar los potenciales problemas psiquiátricos. Es decir, los varones más machotes tenían reticencia a la hora de acudir al psiquiatra ante sus problemas mentales.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
10 meneos
209 clics

Disgeusia, lectores compulsivos y niños voladores

El otro día tuve un golpe de curiosidad y me dispuse a abordar la lista de correo de Naukas con una pregunta repentina. No sé si os ha pasado alguna vez: sufres algún impacto (fuerte) en la cabeza y, de repente, sientes un sabor como ¿metálico? en la boca. En el fondo del paladar, casi a la altura de la nariz… ¿A qué se debe este fenómeno? Había preguntado a Google, pero creo que me faltaban incluso los términos con que buscar.
7 meneos
87 clics

Los trastornos mentales en el cine

Desde los albores del séptimo arte, la adaptación de los trastornos mentales a la gran pantalla ha sido un tema recurrente. Actores y actrices de renombre han interpretado con mayor o menor gracia los giros de guion que supone la psiqué “averiada” de un protagonista enfermo mentalmente en tramas que se balancean entre el drama telenovelesco de las película domingueras, el enigmático thriller psicológico e incluso las conmovedoras comedias. Si algo caracteriza al cine es su capacidad para evocar sensaciones en el espectador.
3 meneos
17 clics

Trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes

El trastorno obsesivo-compulsivo es un problema que también puede presentarse en niños y adolescentes. ¿Cuándo comienzan a ser problemáticas estas conductas? ¿Cuál es el mejor modo de abordar estos problemas? ¿Cuál es la diferencia entre obsesiones y compulsiones? ¿Que un niño quiere ver una y otra vez la misma película es señal de algún posible problema de salud mental?
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
13 meneos
77 clics

Masticar mal puede acarrear trastornos neuronales

Comer, masticar, morder. Acciones cotidianas a las que no le prestamos atención. La dentadura, de hecho, parece una parte de nuestro cuerpo un tanto olvidada, salvo por razones estéticas. Un grupo de investigadores italianos ha demostrado la existencia de una estrecha relación entre la eliminación de dientes y posibles enfermedades neuronales. Afirman que la pérdida de dientes sólo en una parte de la boca induce a una mala masticación, lo que genera problemas en la musculatura facial. Esto se transmite al cerebro y aumenta las posibilidades...
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
5 meneos
45 clics

Compras compulsivas, una revisión (PDF)

El interés por la compra compulsiva se ha reavivado recientemente fruto de las investigaciones de la conducta del consumidor, que demostraron que es un fenómeno extendido y problemático, y fruto también de un trabajo publicado en la literatura psiquiátrica.
3 meneos
103 clics

La satiriasis, un verdadero problema

El DSM-V (Manual de Trastornos Mentales) denomina la satiriasis, como un trastorno de la Hipersexualidad. Un trastorno obsesivo compulsivo, por el cual los hombres afectados son absolutamente incapaces de controlar voluntariamente sus pensamientos. Sería necesario añadir, que según expertos psiquíatras, todos aquellos actos obsesivos que dificulten nuestra capacidad para desarrollar una vida normal, interfiriendo en nuestro ámbito social o laboral, puede considerarse claramente, como un trastorno patológico.
2 meneos
21 clics

Las fases gamopedicas del tiempo en el proceso de compra

Las fases gamopédicas del tiempo son una serie de, como su nombre indica, fases que pueden aplicarle a distintos procesos psicológicos, así como el proceso de compra, en este caso compra online. Si analizamos cada fase una por una seremos capaces de evitar las temidas compras compulsivas y, en consecuencia, malgastar nuestro dinero. Las fases gamopedicas del tiempo han sido estudiadas por la ciencia del neuromarketing, dando como resultado estudios y experimentos que demuestran la importancia de conocer nuestros comportamientos de compra.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
2 meneos
17 clics

¿Y quién no esta un poco TOCado?

Hubo un tiempo en que Damián Alcolea se frotaba las manos con lejía tan fuerte que le sangraban. Caminaba por la calle saltando los pasos de peatones pisando las franjas blancas y, a veces, empezaba a repetir una frase de manera compulsiva. Este actor de origen manchego y adopción madrileña padece un trastorno obsesivo compulsivo, un TOC, y ha escrito un libro en el que cuenta su historia: TOCADOS.
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
« anterior12

menéame