Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
130 meneos
1874 clics
Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]

Por qué no deberías preocuparte de cagar a diario [ENG][SUB]  

Seguramente hayas oido que has de cagar al menos una vez al día... Pero eso es mentira según la doctora Jen Gunter. Desde las enzimas de tu boca hasta la increible capacidad de absorcion de nutrientes de tu intestino, viajaremos a lo largo del tracto gastrointestinal para explicar por qué está bien cagar a tu aire.
64 66 2 K 308
64 66 2 K 308
17 meneos
118 clics

Escarabajo escapa por el tracto digestivo de una rana luego de ser tragado

Investigadores de la universidad de Kobe descubrieron un tipo de escarabajo acuático que puede salir del anfibio viajando por el tracto digestivo una vez que ya fue tragada. El líder de la investigación, Shinji Sugiura, explicó que el 90% de los escarabajos tragados por las ranas, son expulsados 6 horas después junto al excremento y por increíble que parezca, "todavía estaban vivos".
4 meneos
54 clics

Las bacterias de nuestro sistema gastrointestinal, aliadas contra la COVID-19

La entrada del coronavirus produce un aumento de la inflamación que causa alteraciones en la flora intestinal. Estas pueden agravar la llamada tormenta sistémica de citoquinas o la hiperinflamación en los pacientes más severos. La mayoría de las comorbilidades de la COVID-19 como la obesidad, la hipertensión, etc se asocian con una disminución de la diversidad microbiana. A menor diversidad, existe una mayor respuesta inflamatoria. Si podemos identificar qué bacterias orquestan el curso de la enfermedad, podríamos predecir la gravedad.
10 meneos
71 clics

Una momia vuelve a ‘hablar’ 3.000 años después de su muerte

Hoy, tres milenios después de su muerte, Nesiamón ha vuelto a hablar. Un equipo de científicos ha trasladado su momia al Hospital General de Leeds, la ha metido en un escáner de rayos X, ha estudiado su tracto vocal y lo ha reconstruido con una impresora 3D. El resultado es un sonido breve, similar a la vocal e, que según los investigadores sería la voz de Nesiamón que retumbaba en el templo de Karnak.
12 meneos
24 clics

Astronautas podrían sufrir daños en tejido gastrointestinal en viajes espaciales

Los viajes largos al espacio profundo, que conllevan una exposición a la radiación cósmica galáctica, pueden provocar daños y alteraciones funcionales en el tejido gastrointestinal de los astronautas, según un estudio publicado y realizado a partir de una simulación con ratones. Desarrollado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, y divulgado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el estudio busca arrojar luz sobre los efectos para la salud.
10 2 1 K 48
10 2 1 K 48
10 meneos
60 clics

Detectan anticuerpos contra el anisakis en pacientes con cáncer gastrointestinal

Un estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores –entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid–, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer.
11 meneos
89 clics

Nuestra microbiota gastrointestinal manipula nuestra conducta alimentaria. Presiones evolutivas y mecanismos [ENG]

Los microbios que habitan el tracto gastrointestinal están bajo presión selectiva para manipular la conducta alimentaria del huésped y mejorar su estado físico, a veces a expensas de la salud del huésped. Los microbios pueden hacerlo a través de dos estrategias posibles: (i) generando antojos de alimentos en que se especializan en o alimentos que suprimen a sus competidores, o (ii) que inducen la disforia hasta que comemos alimentos que mejoran su estado físico.
15 meneos
39 clics

Un robot, pionero en España, realizará operaciones gastrointestinales  

El Hospital Clínic de Barcelona cuenta desde hace un mes con el primer robot en España que permitirá realizar operaciones gastrointestinales por un solo orificio, lo que agilizará la recuperación de los pacientes.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
7 meneos
48 clics

Intolerancia al azúcar de la leche podría causar ceguera

Trastornos gastrointestinales, hepáticos y ceguera son algunas de las complicaciones derivadas de la galactosemia

menéame