Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
139 meneos
1265 clics
Torpedo 1936. Historia de un gánster sin alma. Crónica de un hito del cómic español

Torpedo 1936. Historia de un gánster sin alma. Crónica de un hito del cómic español

Hoy quizá estemos hablando del personaje más importante que ha dado el cómic español desde los años ochenta: “Torpedo”. Creado literariamente por Enrique Sánchez Abulí y gráficamente por Jordi Bernet, este matón mafioso, un autentico “hijo de puta” (según ha manifestado el propio Sánchez Abulí en varias entrevistas), ha sido la creación de cómic español que quizá más fronteras ha traspasado publicándose en varios idiomas.
76 63 0 K 411
76 63 0 K 411
10 meneos
45 clics

Entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos

Varios miembros del grupo de investigación Quantum Information Theory and Quantum Metrology del Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, liderados por Géza Tóth, Ikerbasque Research Professor, y llevado a cabo en la Universidad de Hannover. En el experimento, han conseguido el entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos, conocidos como condensados de Bose-Einstein, donde los dos conjuntos de átomos estaban espacialmente separados entre sí.
6 meneos
145 clics

Alex Toth, maestro del terror

Se publican las historias que el dibujante creó para las revistas Creepy y Eerie.Famoso por su dominio de luces y sombras, Toth es uno de los dibujantes más influyentes de la historia.Disculpad el título engañoso de la noticia porque Alex Toth (1928-2006) no era un maestro del cómic de terror, era uno de los maestros del cómic a secas. Uno de los artistas más innovadores y rompedores de su época y uno de los más imitados y admirados por otros dibujantes.
9 meneos
445 clics

Diseños de Alex Toth para "los 4 fantasticos" (1967)  

Para la mítica primera serie del cuarteto en Hanna-Barbera, en la que se adaptaban directamente algunas de las aventuras originales de Lee & Kirby en los cómics. ¡Qué tiempos aquellos en los que grandes como Toth se encargaban del diseño de animación de series como ésta o los Superamigos!
6 meneos
8 clics

Días de cine - Homenaje a André de Toth  

Hoy recordamos al director estadounidense de origen húngaro André de Toth, autor de películas como Mercenarios sin gloria o Los crímenes del museo de cera...

menéame