Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.058 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Concejos abiertos, la democracia más pura

Todos los vecinos tienen derecho a votar. En ocasiones, sacar adelante proyectos o desbloquear iniciativas del ámbito municipal es complicado. La Federación Riojana de municipios decidió abrir un debate en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ya que, en su opinión, existe un auténtico problema para reunir un número verdaderamente representativo de participantes en la Asamblea Vecinal.
2 meneos
28 clics

Sociocracia – conceptos y principios básicos

La sociocracia es un sistema de gobernanza, al igual que la democracia o los métodos de gobernanza de las empresas. Es el más adecuado para las organizaciones que quieren autogestionarse basándose en los valores de la igualdad. Algunas personas se refieren a la sociocracia como Autogestión Dinámica o simplemente Gobernanza Dinámica. Lo que ahora llamamos sociocracia fue desarrollado por primera vez como el Método del Círculo Sociocrático por Gerard Endenburg en los Países Bajos en la década de 1980.
9 meneos
175 clics

La teoría de la minimización del arrepentimiento para las decisiones más importantes de tu vida

Tomar decisiones según un modelo de minimización del arrepentimiento es una estrategia que nos puede ayudar a tomar elecciones cruciales y en ocasiones, por qué no, cambiar de manera radical nuestra vida puesto que nos obliga a proyectarnos en el futuro (¿Cómo te ves de aquí 20, 30 años?) a través de decisiones que se toman hoy. Evidentemente, no es una cuestión cómoda: todo lo contrario, nos saca de la zona de confort, y sin embargo es fundamental hacérnosla.
7 meneos
67 clics

¿Cómo funciona el cerebro de los votantes?

Las decisiones que tomamos cada día son más emocionales de lo que pensamos. También las que tienen que ver con las elecciones.
5 meneos
31 clics

Descubren el área del cerebro vinculada a la toma de decisiones  

Una nueva investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Chicago muestra que la corteza parietal posterior (PPC), un área del cerebro que a menudo se asocia con la planificación de movimientos y la conciencia espacial, también desempeña un papel crucial en la toma de decisiones sobre las imágenes en el campo visual, según publican en el último número de la revista 'Science'.
5 meneos
130 clics

¿Eres optimizador o maximizador?

Las personas podemos dividirnos en dos tipos: Maximizadores y optimizadores. Los maximizadores suelen ser perfeccionistas y son personas que toman decisiones con una cierta obsesión por encontrar LO MEJOR. Los optimizadores por otro lado, son personas que toman decisiones buscando una opción suficientemente buena para ellos.
6 meneos
25 clics

Daniel Kahneman: biografía de este psicólogo e investigador

Daniel Kahneman (1934) es un psicólogo israelí nacionalizado estadounidense que ha realizado importantes estudios en toma de decisiones, juicio, teoría del comportamiento económico y conducta económica, así como economía experimental. Estos últimos han impactó no sólo la psicología sino la economía y la actividad humana en los negocios, cuestión que le llevó a obtener el premio nobel de economía en el año 2002.
2 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La toma de decisiones: Schackle y Forrester

La toma de decisiones comprende a las cuatro funciones administrativas, así los administradores cuando planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las decisiones. Ahora bien: ¿qué se entiende por decidir. En torno a lo que se entiende por decidir, por un lado, teóricos como Shackle dice que decidir es hacer un corte entre el pasado y el futuro. Por otra parte, Forrester opina que es el proceso de transformación de la información en acción.
4 meneos
17 clics

¿Por qué somos reacios a confiar en robots? [ENG]

Investigación psicológica muestra que la gente desconfía de aquellos que toman decisiones morales mediante calcular riesgos y beneficios, tal y como hacen los ordenadores.
5 meneos
248 clics

¿Cómo saber si el miedo domina tu vida?

El miedo es una sensación natural que nos alerta sobre la presencia de un peligro o aparece cuando nos enfrentamos a lo desconocido. El problema es que muchas veces esa sensación natural se desborda y se apropia de nuestra vida. Esto te puede transformar en una persona insegura. Prácticamente te anula y paraliza. Una sociedad como la nuestra nos obliga a estar todo el tiempo en competencia. El ideal de éxito siempre se ubica al frente de nosotros y tenemos que alcanzarlo o de lo contrario seremos unos "fracasados".
30 meneos
44 clics

Las sepias tienen sentido númerico y adaptabilidad en la toma de decisiones

Los investigadores han encontrado que las sepias tienen sentido de los números, incluyendo la capacidad de discernir la diferencia entre dos cantidades. También mostraron variación en sus respuestas, dependiendo de factores tales como su actual apetito. Los hallazgos aparecen en un artículo recién publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
26 4 0 K 101
26 4 0 K 101
7 meneos
90 clics

Cómo pensar con claridad en la era de la sobrecarga de información

Esta es una cifra que te dejará atónito: consumimos alrededor de 74 gigabytes —equivalente a nueve DVD— de datos todos los días. Es increíble que podamos procesar y comprender todo eso. Entonces, ¿cómo puedes pensar claramente en la era de la sobrecarga de información? "La sobrecarga de información se refiere a la noción de que estamos intentando internalizar más de lo que el cerebro puede manejar", dice el neurocientífico y psicólogo Daniel Levitin.
5 meneos
20 clics

Las personas que viajan son más inteligentes, creativas y ricas

Estudios e investigaciones llevadas a cabo por expertos en diversas materias y publicadas en revistas especializadas como Harvard Business Review, o de divulgación, como Times, concluyen que las personas que viajan y se desenvuelven en entornos multiculturales son más inteligentes, creativas y ricas.
4 1 8 K -69
4 1 8 K -69
35 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres y Mujeres usan diferentes criterios para valorar cuestiones morales (ENG)

Un estudio publicado en Personality and Social Psychology Bulletin ha examindo las diferencias entre los géneros cuando se toman las decisiones y los resultados dicen que los hombres tendrían una mayor posibilidad de decidir matar a Hitler que las mujeres si pudieran viejar en el tiempo. Investigadores de los Estados Unidos, Canadá y Alemania realizaron un meta-análisis de 40 estudios que incluyó 6.100 participantes a los que se les preguntó por varias cuestiones morales, incluyendo si matarian a Hitler para evitar la guerra
29 6 13 K 18
29 6 13 K 18
474 meneos
12708 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Quieres tomar una decisión importante? Mastúrbate antes

La búsqueda de sexo es un factor relevante en la toma de decisiones, y sirve además como elemento de refuerzo para la unión de individuos en parejas reproductoras. Sin embargo, las soluciones que son más beneficiosas para la pareja reproductora, suelen ser costosas para el individuo, y hasta perjudiciales para su existencia como ente independiente.
172 302 44 K 436
172 302 44 K 436
44 meneos
189 clics
Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Se le ve feliz en su "pecera" de los British Grove Studios, el refugio musical desde donde Mark Knopfler ha tendido un puente peculiar entre el pasado y el futuro. El espíritu indeleble de Dire Straits se mezcla allí con la vieja consola EMI que usó George Martin con los Beatles y con la fiebre compositora que a los 74 años se ha apoderado del propio Knopfler. El lanzamiento de su décimo álbum en soliario, One Deep River ha coincidido con la celebrada versión del Going Home en la que ha logrado reunir a todos sus "héroes de la guitarra...
37 7 1 K 351
37 7 1 K 351
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me pidas que elija qué vamos a cenar hoy: todo el maldito día tomando decisiones

Últimamente me acuerdo mucho de mi madre, que cuando llegaba su cumpleaños respondía que lo que quería de regalo era no pensar. "A ver si un día os encargáis vosotros de decidir dónde vamos a ir, qué vamos a cenar y me lo dais todo hecho por una vez". Como niño, me extrañaba que el día de tu cumpleaños, ese en el que dispones de la posibilidad de sortear las obligaciones por un día y elegir tú lo que quieres hacer, el deseo de mi madre fuese librarse de la carga de elegir. Como todos nosotros, me paso el día tomando decisiones hasta que no pued
723 meneos
1184 clics
Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

"Pensábamos que sería difícil pero ha ido mejor del que esperábamos", explica la directora, que destaca el trabajo previo de concienciación tanto con los docentes -que tampoco lo pueden llevar encima- como con el alumnado. El más positivo de su balance es que el patio vuelve a ser un espacio donde se escuchan las risas, los juegos y las conversaciones frente a frente y, además, han caído en picado las interrupciones permanentes a clase y los incidentes vinculados a las redes sociales. Como mínimo en horario lectivo. "La medida está funcionando"
264 459 4 K 389
264 459 4 K 389
19 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Sigamos rodando”: 40 años de la catastrófica decisión que mató a dos niños y al actor principal de un rodaje en Hollywood

La película ‘En los límites de la realidad’ se estrenó hace cuatro décadas con un director procesado por homicidio por la negligencia que ocasionó uno de los peores accidentes de la historia del cine.
27 meneos
125 clics
No tengo hijos porque no quiero… y punto

No tengo hijos porque no quiero… y punto

Hoy día cada vez más parejas deciden no tener hijos, una decisión compleja que encierra algunas adversidades psicológicas. “La concepción de la maternidad/paternidad como opción y no como destino obligado de una pareja es una tendencia que se consolida poco a poco”. La filosofa Elisabeth Badinter dice “la noción de instinto maternal es el mayor engaño de la humanidad”. Y es que cada vez más, no solo la mujer o el hombre decide voluntariamente no tener hijos, sino que las parejas también toman la decisión de no ser padres.
10 meneos
39 clics

¿Por qué celebra Francia su Día Nacional el 14 de julio? ¿Qué fue la Toma de la Bastilla?

Cuando el Gobierno de Francia se atreve a dar la espalda al pueblo, las calles de París están en peligro: al menos desde la Toma de la Bastilla, en 1789, la protesta se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la nación.
108 meneos
1663 clics
Relojes y caos: por qué de repente Líbano tiene dos husos horarios distintos

Relojes y caos: por qué de repente Líbano tiene dos husos horarios distintos

Con apenas 10,000 kilómetros cuadrados de superficie (como Navarra o Asturias, o como el estado mexicano de Querétaro) y menos de seis millones de habitantes, Líbano ocupa el lugar 161 en la lista de los países más grandes del mundo, justo por detrás de Kosovo y por delante de Chipre. Y sin embargo en un área tan pequeña, y desde ayer, coexisten dos zonas horarias. ¿Por qué? Resumiendo mucho: religión y políticos incompetentes.
58 50 0 K 360
58 50 0 K 360
8 meneos
227 clics

El "enano venenoso" que frenó a Zhúkov en la toma de Berlín

Cuando la caída de Berlín era inminente, el general alemán Heinrici contuvo cuatro preciosos días la ofensiva soviética a las afueras de la capital, salvando así la vida a muchos de sus compatriotas
12 meneos
78 clics

El Puente Farnesio y la toma de Amberes

Pero, a pesar de los inconvenientes y escollos, en verano de 1585, Alejandro Farnesio se propuso tomarla, costara lo que costase y, para ello empezó la construcción de un puente que salvara aquel ancho río, un puente que le permitiera acceder a la ciudad, sitiarla y tomarla. Una obra de ingeniería que se comparaba con aquel puente de Trajano, ideado por Apolodoro de Damasco para el salvar el Danubio.
9 meneos
150 clics

¿Cómo funciona un Altímetro?  

En este video se explica cómo funciona un altímetro barométrico, cómo se interpreta y cuales son sus componentes principales, al igual que lo que sucede en caso de un bloqueo de toma estática.
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
7 meneos
109 clics

Miseria del periodismo musical: "La crítica de discos ya no le importa a nadie"

Bruno Galindo describe en 'Toma de tierra' (Libros del K.O.) cómo el sector de la música y de la prensa musical se derrumbó
9 meneos
49 clics

Por qué los Estados contemporáneos son tan grandes: porque la evolución no nos enseñó a tomar buenas decisiones individuales sobre los riesgos vitales

La psicología humana no evolucionó para tomar individualmente las decisiones que se refieren a problemas de cobertura de los riesgos a los que se enfrenta un individuo que viva durante muchas décadas: educación, enfermedad, incapacidad temporal para trabajar, ausencia de trabajo y vejez. Los mercados son una bendición relativamente reciente en la escala de la historia humana y son los mercados los que garantizan, gracias a los precios, que los individuos pueden adoptar esas decisiones “correctamente”.
19 meneos
187 clics

Síndrome de aboulomanía o de incapacidad para tomar decisiones

La persona con este desorden emocional tiene la necesidad de reevaluar constantemente sus decisiones. Haciendo una valoración negativa de las mismas entrando en un bucle que puede acabar siendo un clásico trastorno obsesivo compulsivo.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84
7 meneos
94 clics

La Prisión de la Reina Amalia o la toma de la Bastilla catalana

Uno de los pasajes más conocidos de la Revolución Francesa es el de la Toma de la Bastilla, uno de los presidios más negros y represivos de la Francia borbónica. Sin embargo, lo que posiblemente no conozca tanto es que, en Barcelona, también hubo una prisión que fue asaltada por el pueblo, que fueron liberados sus presos y, como su homóloga francesa, fue demolida hasta los cimientos. Se llamaba la Prisión de la Reina Amalia.
10 meneos
48 clics

Porqué comer carne no puede ser una decisión personal

Todo alimento tiene una historia de producción que muchos consumidores se resisten a considerar, como la huella ecológica o el daño a los animales. Es necesario repensar lo que consumimos y el peso que damos al gusto personal por encima de los aspectos éticos y ecológicos que implica dicha elección. Decidir qué comer no debe ser sólo un asunto de sabor o costumbre por ingerir ciertos productos, especialmente si estos provienen de fuentes éticamente objetables. Los factores ambientales y éticos deberían tener más peso que el gusto personal.
9 1 20 K -29
9 1 20 K -29
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
413 meneos
1226 clics

El Congreso aprueba la propuesta de Podemos para eliminar mensajes de odio en redes sociales

El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado este lunes una iniciativa de Unidas Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata.
186 227 2 K 302
186 227 2 K 302
5 meneos
47 clics

Elementos irracionales en la toma de decisiones criminales

Los requisitos racionales en la toma de decisiones en relación al crimen son de naturaleza utilitarista. Básicamente implican un análisis entre los costes y el beneficio que se perciben sobre la participación en algún acto criminal. En ellos se centra la Teoría de la Elección Racional que nos dice que, si los beneficios percibidos por participar en un acto criminal son mayores que sus costes el individuo cometerá el delito, si no se abstendrá de ello.
3 meneos
173 clics

5 sesgos cognitivos que cometes diariamente

Tradicionalmente, se pensaba que el ser humano era capaz de tomar decisiones de forma eficiente utilizando los recursos intelectuales que su capacidad racional le brindaba. De esta forma, las personas podrían evaluar las distintas alternativas que un problema les plantea y elegir las soluciones de mayor beneficio y menor pérdida. Sin embargo, esta concepción de la cognición humana ha sido desmentida por distintos hallazgos de la psicología experimental.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
7 meneos
32 clics

Las neuronas de dopamina reflexionan sobre nuestras opciones

Investigadores de la Universidad de Tsukuba, en Japón, han logrado importantes avances en la descripción de los procesos cerebrales implicados en la toma de decisiones, sobretodo en el aspecto económico. Según una nota de prensa, concluyeron en un reciente estudio que las neuronas que generan dopamina controlan tanto el período de evaluación de distintas opciones como la decisión definitiva. Este rol crucial de las neuronas productoras de dopamina puede motorizar el desarrollo de un área de estudio relativamente nueva: la neuroeconomía.
« anterior123456

menéame