Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
48 meneos
164 clics

Recrean la evolución cerebral que hizo inteligente al Homo Sapiens

Investigadores de Alemania y Japón introdujeron un gen exclusivamente humano en los fetos de primates titíes y consiguieron que sus cerebros se desarrollaran más que los de los monos de la misma especie.
9 meneos
72 clics

Descubren una nueva especie de mono tití que está en peligro de extinción  

Un exhaustivo análisis de los rasgos morfológicos y del genoma del P. parecis realizado ahora ha permitido a un grupo de científicos brasileños y estadounidenses advertir que se trata de una especie completamente diferente al resto de especies del género Plecturocebus, cuyos integrantes habitan en los bosques y las selvas de la parte central de Sudamérica. Los detalles del hallazgo se recogen en un artículo científico publicado este mes de diciembre en la revista especializada Primate Conservation.
179 meneos
629 clics
Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan

Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan  

Los monos tití (Callithrix jacchus) que, como descubrieron hace unos años investigadores de la Universidad de Zúrich, se comunican usando dialectos regionales. Los nuevos resultados muestran que los dialectos de los titíes comunes se aprenden socialmente. Si estos estuvieran determinados genéticamente, mudarse a un nuevo lugar no causaría ningún cambio en las llamadas. Estas transformaciones tampoco pueden explicarse por las diferencias en el medio ambiente.
81 98 0 K 272
81 98 0 K 272
4 meneos
125 clics

Lex Titia. La ley que derrocó la República romana

El magnicidio ocurrido en los Idus de Marzo (15 de Marzo) del año 44 a E.C. cambió la historia antigua de tal forma que para muchos la grandeza de Roma comienza a partir de ahí, cuando en realidad empezó mucho tiempo atrás, siendo el germen del esplendor del Imperio que más ha repercutido en todo el mundo
16 meneos
52 clics

Los bebés de titíes aprenden a hablar escuchando a los adultos

La portada de la Revista Science nos vuelve a soprender. Hasta ahora, se pensaba que los humanos eran los únicos primates cuya descendencia desarrolla su vocalización por procesos de comunicación temprana entre padres e hijos. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Princeton (EE UU) ha descubierto que la vocalización de los ejemplares jóvenes de titíes (Callithrix jacchus) cambia sustancialmente durante los primeros meses de vida y está influenciada por sus progenitores.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
3 meneos
47 clics

El tití pigmeo, el mono más pequeño del mundo

El tití pigmeo tiene entre 14 y 18 centímetros de longitud de adultos, pesa entre 100 y 150 gramos y es conocido por ser el mono más pequeño del mundo.
3 0 4 K -15
3 0 4 K -15

menéame