Cultura y divulgación

encontrados: 547, tiempo total: 0.011 segundos rss2
374 meneos
5114 clics
Yaroslav Shitov: Un matemático ruso desmiente una conjetura con más de medio siglo de vida

Yaroslav Shitov: Un matemático ruso desmiente una conjetura con más de medio siglo de vida

Casi coincidiendo con su 30 cumpleaños (fue el pasado 3 de junio), el nombre de Yaroslav Shitov ha aparecido en buena parte de la prensa mundial. Este matemático ruso ha probado que una conjetura con más de medio siglo de vida sobre un problema de teoría de grafos es falsa, dando un contraejemplo, es decir, aportando un caso en el que no se cumple lo que la conjetura predecía que sucedía siempre.
143 231 4 K 260
143 231 4 K 260
6 meneos
208 clics

Resuelto el problema del isomorfismo de grafos (otra vez)

El pasado 4 de enero, László Babai, impactaba a la comunidad tras retractarse de un resultado que, en noviembre de 2015, los expertos de la disciplina habían aclamado como el logro de la década. Poco después, el 9 de enero, Babai anunciaba que había corregido el error presente en su demostración. Y cinco días más tarde, el matemático que había identificado el problema en el trabajo de Babai confirmaba públicamente que la nueva demostración de Babai era correcta.
7 meneos
148 clics

¿Es posible hacer cualquier animalito con globos?

Hay muchas matemáticas detrás de dichas figuras que, curiosamente, están relacionadas con el primer problema que se propuso (y resolvió) de una disciplina que hoy en día es muy fructífera: la Teoría de Grafos. Dicho problema era el que el matemático suizo Leonard Euler resolvió en 1736 un problema que se planteaba la gente de la ciudad de Königsberg -actualmente Kaliningrado-, situada en la desembocadura del río Pregel, dond había siete puentes como se muestra en la siguiente figura
9 meneos
59 clics

La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en EEUU, han utilizado la teoría matemática de grafos para estudiar la conciencia en el cerebro. Lo han hecho porque la comunicación de la información entre diversas regiones cerebrales -que hace posible nuestra conciencia- conforma una red compleja, similar a la de las redes sociales o de las rutas de vuelo. Sus resultados demuestran que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado (todas sus áreas se interconectan entre sí).
8 meneos
199 clics

¿Cuántos cables hay que cortar para apagar internet?

¿Cuántos 'cables' habrá que cortar, por ejemplo, para aislar a un conjunto de usuarios de una red o evitar el avance de una epidemia? Por increíble que parezca, ciertos fenómenos que aparecen en todas estas situaciones se pueden modelar mediante una misma teoría: la teoría de la percolación.
3 meneos
90 clics

El problema matemático de El indomable Will Hunting [Subs Eng]  

¿Quién no ama los árboles homeomórficamente irreductibles?
9 meneos
147 clics

Los problemas del rey (el del ajedrez, no el de España)

Todos tenemos problemas, algunos más que otros, es verdad. También los reyes. Pero como los problemas reales de estos últimos no son asuntos de siervos de la gleba como una servidora, vamos a hablar sobre los problemas de otros reyes que no necesitan abdicar porque son de marfil o de madera. Solo necesitan un tablero de ajedrez, o dibujarlo en una servilleta si no lo tienen a mano, y un poco de intuición
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
1 meneos
31 clics

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)

El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios. Durante los primeros 400 años del cristianismo, la iglesia se tomó su tiempo para determinar el contenido del Nuevo Testamento.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

La Biblia relata de manera general la historia del mundo: la creación, la caída, la redención y el juicio final de Dios ante los vivos y los muertos. El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios.
13 meneos
136 clics
¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?

¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?  

“Agradezco ver la foto. Soy viuda, pobre, estoy desnuda… No tengo casa, mis hijos ya no estudian. Me han metido en una clase para hacer jabones y pan. Y no me da ningún beneficio, no consigo nada por lo que hago. Desde por la mañana estoy aquí, estoy el día entero ¿qué voy a comer? Me busco la vida cargando mi cesto. Y si ese día encuentro un kilo, ese día como. ¿Voy a comerme la fotografía? No puedo comerme la fotografía”.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
181 meneos
1927 clics
Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás

Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás  

Sin descripción - Vídeo de Veritasium en español en el que explica la teoría de juegos con distintas estrategias utilizadas en competiciones de algoritmos y su correlación con la cooperación en el mundo real.
98 83 1 K 382
98 83 1 K 382
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Un libro imprescindible para los que aman el ajedrez y la literatura mientras se está produciendo un jaque a la Reina Letizia: “La Mujer que no entendía el mundo”

El libro se llama “La Mujer que no Entendía el Mundo: Pasión y sombra de Sonja Graf”, está escrito por el escritor y periodista David Torres y lo ha editado Reino de Cordelia. Se trata de una ajedrecista cuya vida está plagada de glamour, miseria, tragedia, dolor, aventura… Podría haberse centrado en ella solo, pero lo magnífico de esta novela corta es que es absolutamente poliédrica. A la presentación acudió Irene Montero, quien guarda cierto paralelismo con Letizia, la protagonista del jaque mate salvaje a la Reina que se está produciendo.
7 meneos
132 clics
El cisne negro

El cisne negro

Antiguamente se creía que solo existían cisnes blancos. De hecho, la expresión «Antes verás un cisne negro que [introducir aquí cualquier fenómeno altamente improbable]» era una frase recurrente en la Edad Media para expresar algo muy raro. Una especie de precursora del famoso «Antes veréis un cerdo volando sobre el Bernabeú que a mí dimitiendo» con el que nos deleitó hace años el por entonces entrenador del Real Madrid John Benjamin Toshack (frase, por cierto, que a los pocos días le costaría el puesto).
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
5 meneos
38 clics
¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla

¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla  

El teólogo y pastor alemán Dietrich Bonhoeffer sufrió en persona la persecución del régimen nazi y, mientras se encontraba prisionero, escribió sus ideas, su teoría, acerca de la estupidez que se había apoderado del pueblo alemán. Bonhoeffer reflexionó acerca del origen y la naturaleza de la estupidez humana, así como el economista italiano Carlo Cipolla, quien formuló sus cinco leyes básicas de la estupidez. En este vídeo documental en español os contamos las ideas de Bonhoeffer y de Cipolla, así como la biografía de Bonhoeffer, para que conoz
4 1 1 K 52
4 1 1 K 52
20 meneos
277 clics

El inicio de Bohemian Rhapsody en 9 escalas diferentes  

David Benett utiliza un software para experimentar y cambiar la tonalidad de la canción de Queen, explicando las características de cada escala.
16 4 1 K 45
16 4 1 K 45
318 meneos
8369 clics
Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

La teoría musical es esencialmente el lenguaje de la música (piensa en el alfabeto, las palabras, las frases, los párrafos,...) Es el conjunto de pautas y principios que utilizamos para entender y describir cómo funciona la música. La teoría musical nos ayuda a entender cosas como la melodía, la armonía y la forma en la música, y también nos ayuda a comunicarnos sobre música entre nosotros. Esta web es una colección de herramientas para aprender.
183 135 0 K 398
183 135 0 K 398
5 meneos
24 clics

¿Soñaba Calvino con androides literarios?

En su ensayo Cibernética y fantasmas, Italo Calvino imagina una “máquina poético-electrónica” capaz de escribir. Pero sus sueños iban más allá de una inteligencia artificial que se ciñera a las pautas y reglas de la literatura tradicional. Calvino proyectaba una máquina caótica que huyera de las normas y explorara nuevos y disruptivos caminos.
4 meneos
28 clics

Sonja Graf, una mujer heroica en un momento muy sombrío para el ajedrez

La historia comienza con una imagen que parece sacada de una novela: una ajedrecista en busca de patria, una mujer que cruza el Atlántico huyendo de los nazis y dispuesta a emprender una nueva vida. Desde la popa del barcp, las volutas de humo de sus cigarrillos se confunden con la estela de la embarcación y los pensamientos perdidos. Sonja Graf iba rumbo a Buenos Aires a disputar el Torneo de las Naciones -donde estuvo a punto de destronar a la campeona mundial, su eterna rival, Vera Menchik- y jugó bajo la bandera de un país imaginario.
9 meneos
247 clics

Un testigo del asesinato de JFK cuestiona la teoría de la ‘bala mágica’

Aún recuerda el primer disparo. Por un instante, de pie en el estribo del automóvil que formaba parte de la comitiva, albergó la vana esperanza de que solo hubiera sido un petardo o un neumático reventado. Pero conocía las armas, así que sabía que no era así. Entonces vino otro disparo. Luego otro. Y el presidente se desplomó.
8 meneos
146 clics

JORDAN PETERSON se ha convertido en VILLANO - Canal de Quetzal  

Jordan Peterson ha caido en un pozo conspiranoico que solo busca enardecer a sus seguidores
7 1 14 K -28
7 1 14 K -28
16 meneos
312 clics
Conspiraciones que resultaron ser verdaderas

Conspiraciones que resultaron ser verdaderas  

Conoce estos siete planes secretos comprobados y documentados.
14 meneos
174 clics

Una manera totalmente diferente de hacer matemáticas [ING]  

Hay un extraño sistema numérico, presente en el trabajo de una docena de medallistas del campo de las matemáticas, que ayuda a resolver problemas intratables con números reales. Vídeo introductorio de Veritasium sobre los números p-ádicos.
16 meneos
36 clics

Alfred Russel Wallace: el otro padre (olvidado) de la teoría de la Evolución

El rompecabezas de la Evolución posiblemente nunca habría sido completado sin las valiosas contribuciones de Alfred Russel Wallace, el genio eclipsado que compartió la gloria científica con Darwin.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
3 meneos
85 clics

¿Es vasca la paella? Esta es la polémica teoría que sitúa su origen en Euskadi

Las declaraciones del hostelero, escritor y presentador Alberto Fernández Bombín encienden las redes sociales. Dudar del origen de la paella puede ser considerado casi un sacrilegio en la Comunidad Valenciana, santo y seña del manjar cuya base es el arroz y cuyos condimentos y acompañantes son tan variados como cuestionados. Sin embargo, una voz autorizada del sector culinario ha vuelto a poner en tela de juicio una receta que, pese a todo, cuenta con un fuerte arraigo en Euskadi.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
22 meneos
48 clics

Estados Unidos, la Teoría de la contención y el espectro de Monroe

Nicholas Spykman, autor de la llamada teoría de la contención, que fundamentó la agresión militar estadounidense a distintas regiones del mundo, es considerado el padre de la escuela geopolítica de Washington.La tesis del «maestro» de la geopolítica yanqui sostiene que la política exterior de un Estado gira siempre en torno al poder, y estimaba que, para la seguridad occidental, era necesario, junto con los aliados, tener una fuerte presencia de la armada en bases militares a lo largo del mundo.Spykman dedicó un gran espacio a América Latina
19 3 0 K 21
19 3 0 K 21
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
3 meneos
50 clics

La teoría de género, los otros géneros y su relación con la polidactilia

Cada 200-500 personas, una nace con 6 dedos, aunque la ciencia dice que es una malformación, por lo que se sigue clasificando a los humanos con 5 dedos, los seguidores de la “teoría de las múltiples especies del género humano (TMEGH)”, dicen que son otra especie de humano. Así tendríamos los humanos de 5 dedos y los humanos de 6 dedos. En el caso de los ciegos de nacimiento, hasta ahora decíamos que algo falló. Los de TMEGH, no lo aceptan. Consideran que son otra especie de humanos: “humanos con poca o nula sensibilidad fotónica”.
2 1 12 K -71
2 1 12 K -71
7 meneos
282 clics

Calvicie: ¿Solo nos falta el pelo o es posible que nos falte algo más?

Casi el 40% de los varones nos quedamos más o menos calvos antes de los 35 años. Y las cosas empeoran con la edad. A muchos les preocupa. Repasamos teorías y mitos sobre la calvicie y la realidad que hay tras la alopecia. En la información genética de los hombres falta una copia de seguridad que sí tienen las mujeres, y la caída del pelo sería solo una de sus consecuencias.
5 meneos
247 clics

Cómo los egipcios construyeron las Grandes Pirámides: una teoría diferente (Inglés)  

No transportaron los bloques a las pirámides, sino que formaron los bloques vertiendo un antiguo hormigón en moldes de madera.
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
« anterior1234522

menéame