Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
199 clics

El árbol que estuvo a punto de disparar otra guerra en la Península de Corea

En 1976, los norcoreanos mataron a dos oficiales estadounidenses en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas por un árbol, desatando una enorme operación militar de jardinería.
11 meneos
37 clics
La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

El investigador Carlos Aimeur halla en el archivo personal del periodista Rafael Ventura Melià un guion del escritor valenciano para una película bélica que nunca se rodó.
4 meneos
51 clics

China: sorprendente hallazgo arqueológico de 2.000 años de antigüedad

El kit, en muy buen estado de conservación, consta de instrumentos de percusión cilíndricos, que, en su época, su usaban combinados con tambores para determinar el avance y la retirada de las tropas en el campo de batalla. El descubrimiento se realizó en Shaoxing, provincia de Zhejiang, y los instrumentos son de porcelana. Según la agencia Xinhua, los encontraron "en unas ruinas que datan del reino de Yue, de la dinastía Zhou (770 a. C. - 256 a. C.)".
10 meneos
343 clics

El Panjandrum: un fracaso clamoroso

(...) Hoy vamos a hablar de un arma secreta aliada muy poco conocida, quizás porque su historia fue de todo menos gloriosa. Un arma nacida para romper las barreras de lo que se conoció como “El Muro del Atlántico”, y que ahorraría vidas de soldados aliados. Con ese objetivo se diseñó el Pajandrum (...)
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
9 meneos
167 clics

La historia secreta de ‘Lo que el viento se llevó’: un guion documenta la tensión racial del rodaje

Un guion con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud. Un historiador doctorando en Yale asegura que el libreto, que incluye escenas que posteriormente fueron editadas, indica que se vivió una auténtica “guerra civil” entre el productor, una docena de guionistas (entre ellos F. Scott Fitzgerald), el elenco negro y organizaciones contrta el racismo.
153 meneos
5227 clics
El teorema de Geena Davis: cómo se libró de todos los ‘pesados’ de Hollywood para proteger la tensión sexual de sus personajes

El teorema de Geena Davis: cómo se libró de todos los ‘pesados’ de Hollywood para proteger la tensión sexual de sus personajes

La actriz, que acaba de publicar sus memorias 'Dying of politeness' ha dedicado los últimos 25 años de su carrera a financiar estudios que cuantifican la brecha de género que ella misma sufrió. Por qué una actriz que estaba en todas partes en los noventa y que tenía un Oscar (por El turista accidental) de pronto desapareció. “Cuando empecé, oía esas historias de que a los 40 dejaban de llamarte. Pero justo en ese momento a mí me estaban entrando papeles gigantes, así que pensé: bueno, obviamente esto no me va a pasar a mí. "
72 81 5 K 359
72 81 5 K 359
25 meneos
242 clics

Resistencia de materiales  

Video de Alberto Hrom explicando la resistencia de materiales
20 5 0 K 10
20 5 0 K 10
168 meneos
2070 clics
‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética

‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética  

Las nuevas plataformas de series y películas han dado una segunda vida a esta joya del año 1985 que en las últimas semanas, se ha alzado como la mejor película de la historia en la lista de la web especializada en cine Letterboxd. En España, ha sido Filmin la que ha rescatado la cinta de Elem Klimov, producida para celebrar el 40 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
92 76 2 K 405
92 76 2 K 405
182 meneos
2780 clics
Tráiler de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez [película española] [NSFW]

Tráiler de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez [película española] [NSFW]  

Trailer de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez. Segundo trailer en youtu.be/IAtaEVrM79I
101 81 1 K 443
101 81 1 K 443
5 meneos
198 clics

¿Qué dice la historia sobre las movilizaciones de reservistas?

Los países en los que existe o ha existido un servicio militar echan mano de la movilización de sus reservistas cuando están en guerra. La emergencia de la situación en Ucrania en 2022 ha hecho indispensable que ambos contendientes movilicen sus fuerzas de reserva. ¿Qué supone esta convocatoria y qué nos dice la historia de las movilizaciones de reservistas?
14 meneos
176 clics

Derrotas bélicas más célebres de Estados Unidos

Hollywood y los medios generalistas nos han presentado siempre las victorias y el supuesto heroísmo del ejército estadounidense, pero hoy vamos a hablar de la cara oculta de la maquinaria bélica de Washington. Vamos con un hilo con algunas de sus derrotas recientes más célebres:OCUPACIÓN ESTADOUNIDENSE DE NICARAGUA entre 1912 y 1933, se produce en el contexto de las llamadas guerras bananeras,
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
5 meneos
69 clics

La "traición" de Reino Unido por la que Belice y Guatemala viven un conflicto fronterizo siglos después

Antes de retirarse de Centroamérica, Reino Unido dejó sin resolver una disputa fronteriza centenaria. Décadas despues, sigue enfrantando a Belice y Guatemala.
126 meneos
1942 clics
La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

Un libro recoge la investigación y los hallazgos de las campañas de excavación del yacimiento palentino destruido durante las guerras cántabras. La Loma es un magnífico ejemplo del impresionante despliegue militar firmado por las legiones romanas en el norte de Hispania a finales del siglo I a.C. y la desesperada resistencia a ultranza de sus antiguos habitantes. Fue destruido de forma brutal por las legiones del princeps Augusto, que llegó a involucrarse personalmente en el conflicto.
73 53 2 K 268
73 53 2 K 268
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
182 meneos
2347 clics
Ven y Mira - Una obra maestra de la URSS

Ven y Mira - Una obra maestra de la URSS

Obra maestra del cine bélico de Elem Klimov, 1985. Proceso de deshumanizacion durante la segunda guerra mundial en Bielorrusia.
103 79 0 K 428
103 79 0 K 428
103 meneos
2240 clics
FLETTNER FI 282, el helicóptero colibrí alemán de la Segunda Guerra Mundial

FLETTNER FI 282, el helicóptero colibrí alemán de la Segunda Guerra Mundial  

El helicóptero Flettner FI 282 «Kolibri» fue uno de los aparatos de este tipo que sirvió en la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) durante la mayor parte de la Segunda Guerra mundial. Construidos para la observación, el reconocimiento naval y la corrección del tiro de la artillería, estos ingenios con aspas se mantuvieron operativos hasta la Batalla de Berlín en 1945.
62 41 0 K 181
62 41 0 K 181
10 meneos
361 clics

Los países que más gasto militar realizaron en 2020, explicados en un gráfico  

Dos tendencias han caminado en paralelo durante las cuatro últimas décadas de relaciones internacionales: el descenso del número de conflictos bélicos y de muertos atribuibles a ellos; y el aumento progresivo del gasto militar internacional. Los países cada vez gastan más dinero en reforzar a sus ejércitos, aunque no los utilicen, no al menos en guerras abiertas y tradicionales. Vivimos tiempos de conflictos descentralizados y asimétricos, pero tiempos de conflicto al fin y al cabo. Ningún país tiene incentivos para desescalar en su inversión..
176 meneos
2560 clics
La batalla de Lepanto: un acontecimiento bélico decisivo que cumple 450 años

La batalla de Lepanto: un acontecimiento bélico decisivo que cumple 450 años

Cuando se cumple el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, los historiadores Carlos Canales y Miguel del Rey publican Gloria Imperial, un libro que aborda las causas y las consecuencias que la batalla tuvo en el devenir de la historia.
82 94 1 K 293
82 94 1 K 293
8 meneos
63 clics

Imperialismo woke [inglés]  

"Imperialismo woke/ diversidad entre los belicistas" explora el lenguaje adoptado recientemente por los instituciones de política exterior occidentales posteriores a Trump. En esta sesión discutiremos cómo los establecimientos militares de vigilancia y financieros occidentales continúan extrapolando diferentes tendencias, anteriormente contraculturales y tomadas de las políticas de identidad, con el fin de aplicar un aura progresista en sus proyectos de expansión militar del siglo XXI.
10 meneos
47 clics

Estudio afirma que la desigualdad de la riqueza maya se relacionó con el despotismo

Un nuevo estudio de cientos de viviendas mayas en Belice ha revelado una enorme brecha de riqueza desarrollada en el período Clásico Maya. Si bien puede que no sea una sorpresa descubrir que la sociedad maya era autoritaria, a través del análisis de los restos de casas antiguas, esta investigación ha concluido que las sociedades con desigualdad de riqueza estaban dirigidas por gobiernos despóticos. Aquellos con una distribución más equitativa de la riqueza, evidenciada en casas de tamaño similar, eran más igualitarios.
5 meneos
118 clics

La caída del ídolo americano [EN]

Tras la invasión de colina capitolina, el mundo desconcertado se pregunta cómo el país que se ha presentado durante mucho tiempo como el líder autoproclamado del mundo «libre» puede haber caído tan bajo. Para entender lo sucedido, es urgente dejar los mitos y la idolatría de un lado y volver a la historia. En realidad, la República de los Estados Unidos, desde sus inicios, ha estado atravesada por debilidades, violencia y desigualdades considerables.
40 meneos
718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasañas, con ese, una parodia del racismo y la épica militar franquista de Hazañas Bélicas

Es un cómic poco conocido, pero lo publicó Amaika, la editorial de El Papus, a la que le pusieron una bomba en un atentado fascista por el que nadie fue condenado, no recibieron indemnización alguna y los heridos figuraron como "accidente laboral"; la editorial que tuvo ojo para fichar en Argentina para su cabecera Hara-Kiri, porno y gore, a un dibujante que quería burlarse de lo que había leído en el tebeo Hazañas Bélicas. Con desprecio a los militares y a la guerra, fue precursor del humor sangriento y cruel, donde nunca faltaban mutilados.
33 7 8 K 18
33 7 8 K 18
4 meneos
96 clics

El batallón perdido de Norfolk: el misterio de la IGM que pudo ser un invento

Una de las leyendas más conocidas del primer gran conflicto bélico del siglo XX es la del batallón que desapareció en la niebla pero lo cierto es que tiene más de mito que de verdad
112 meneos
2184 clics
Ecuación para una cuerda de guitarra

Ecuación para una cuerda de guitarra

Los fabricantes harían bien en explicarnos qué es exactamente, como se comporta, se mide, se controla y produce una cuerda de guitarra. Aunque cada vez menos, aún puede encontrarse en el embalaje, junto a la serie de calibres seleccionados para ese juego, indicaciones sobre la tensión de afinación de cada cuerda. La competencia de cifras, y la tendencia de los usuarios a probar una tensión cada vez mayor, ha llevado a algunos cordeleros a autodefinir su propio concepto de alta, media o baja tensión.
60 52 0 K 312
60 52 0 K 312
22 meneos
123 clics

Los borbones y España: una relación complicada de tres siglos y 20 años

La dinastía llegó a la Corona en el año 1700 y se asentó tras su victoria en la Guerra de Sucesión. Durante estos 320 años de relación ha habido grandes momentos de tensión, como las salidas del país de Isabel II y Alfonso XIII, y también otros más dulces. Entre ellos, los historiadores destacan el reinado de Carlos III y, con menos consenso, la Transición liderada por Juan Carlos I.
18 meneos
520 clics

Las 20 mejores batallas de la historia del cine y la televisión

Selección de las 20 mejores batallas rodadas para el cine y la televisión escogidas tanto por su influencia en obras posteriores como por su impacto visual u otros motivos. Repasa más de 100 años de cine incluyendo películas y series y tocando varios géneros, no solo el bélico.
« anterior12345

menéame