Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.029 segundos rss2
53 meneos
573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar donde los humanos se convirtieron en agricultores está bajo las aguas de un lago sirio

Probablemente la transición de los humanos de cazadores-recolectores a agricultores se produjo al mismo tiempo en varios lugares. Pero hay uno en concreto donde los arqueólogos encontraron evidencias de esa transformación. Se trata de un lugar de la actual Siria, el yacimiento de Tell Abu Hureyra, situado en el valle del Éufrates.
41 12 16 K 36
41 12 16 K 36
22 meneos
38 clics
Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

El importe íntegro del libro será destinado a labores humanitarias en territorio palestino. Un testimonio desgarrador que nos abre los ojos ante un genocidio desplegado a tiempo real delante de nosotros y del que no podemos ni queremos ser cómplices. El 7 de octubre de 2023, mientras se bañaba con sus amigos en una playa de Gaza, Atef Abu Saif fue sorprendido por el ruido de unas explosiones. Lo que parecía algo casi cotidiano para un palestino nacido en un campo de refugiados, resultó ser el inicio de la guerra de Gaza que pronto derivaría en
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
21 meneos
85 clics
Manic Street Preachers: 25 años de ‘This Is My Truth Tell Me Yours’

Manic Street Preachers: 25 años de ‘This Is My Truth Tell Me Yours’

Un 14 de septiembre de 1998 llegaba This Is My Truth Tell Me Yours (Sony Music), quinto disco de estudio de Manic Street Preachers. Todo un hito para la banda galesa, que venía de vivir uno de los picos de su carrera con el exitoso Everything Must Go (1996) y lograba superarlo en ventas y repercusión. Con el disco llegó un punto de inflexión en su evolución artística y lírica. Con un enfoque maduro y reflexivo, las canciones que componen este álbum abordan cuestiones de identidad, política, historia y autenticidad de una manera que resuena aún
17 4 0 K 48
17 4 0 K 48
7 meneos
23 clics

'Bad Apples', el musical de Abu Ghraib, es una historia de soldados que se comportan mal [EN] [Hemeroteca]

Choque. Repugnancia. Lástima. Reacciones comunes, en 2004, a las fotografías recientemente reveladas de soldados estadounidenses atormentando alegremente a los reclusos en la prisión Abu Ghraib de Bagdad durante la guerra de Irak. Colocando a hombres capturados y desnudos en poses lascivas, posando con prisioneros muertos, torturados y humillados, los fotógrafos vestidos de color caqui eran simplemente "manzanas podridas", insistió el entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Pero, ¿eran simplemente soldados rebeldes? ¿O subordinados que
10 meneos
122 clics

Oriente Medio Exprés. Capítulo 1: Abu Dabi, la ciudad recién estrenada

El 15 de enero me compré mi sexto billete de ida y vuelta para los primeros cuatro meses de 2023 (acabaron siendo ocho), y pese a que todos ellos han sido tan insultantemente baratos que harían hiperventilar a Greta Thunberg (...)Encontré que viajar a Abu Dabi desde Barcelona era sorprendentemente barato, merced a una nueva ruta de la ultra-low cost Wizzair entre Roma y la capital Emiratí. Ultra low-cost quiere decir que te cobran hasta por darte los buenos días, pero con una tarifa de 100 euros ida y vuelta para un vuelo intercontinental (...)
220 meneos
1052 clics
Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

La suerte de Abu Simbel y otros templos quedó sellada cuando se decidió construir la represa de Asuán. Pero Christiane Desroches-Noblecourt encontró la forma de evitar que quedaran sumergidos bajo el agua. En un acto de tanta testarudez como osadía, logró trasladar el colosal templo de Abu Simbel y otros cerca de 20 santuarios egipcios a un terreno seguro para evitar que quedaran sepultados bajo el agua. "Nunca antes se había hecho nada de semejante magnitud, porque nadie pensó que podría hacerse. Todos creían que (su idea) era ridícula".
84 136 1 K 335
84 136 1 K 335
4 meneos
37 clics

Un país de mitos: por qué Guillermo Tell y el Juramento de Rütli son tan importantes para Suiza

Hasta finales del siglo XX, la mitología desempeñó un papel fundamental en la conformación de la identidad nacional suiza. "Todo país necesita sus mitos y leyendas para contar su historia", afirma Monika Schmidig Römer, asesora experta del Foro de Historia de Suiza en Schwyz, mientras se encuentra en la ruta de senderismo "Swiss Path" (vía suiza). Römer se detiene frente a la capilla de Tell: "Los murales aquí muestran a Tell, Gessler y el Juramento de Rütli, símbolos de identificación suiza". No obstante, no están documentados históricamente.
17 meneos
29 clics

El español ya es idioma que se puede usar ante los tribunales de Abu Dabi

La decisión en este sentido fue tomada por el Departamento Judicial de Abu Dabi y permitirá el uso del idioma español para presentar las declaraciones de pleitos bilingües o rellenar los formularios interactivos, según un comunicado.
88 meneos
1616 clics
El famoso Puente de Barcas de Sevilla

El famoso Puente de Barcas de Sevilla

Durante el periodo almohade, se realizaron en Sevilla y sus aledaños grandes obras públicas, entre ellas, el famoso Puente de Barcas. Este puente fue construido en el año 1171, a instancias del califa Abu Yucub Yusuf. Se emplearon 36 días en construirlo y fue inaugurado con gran solemnidad. Se trataba de un puente formado a partir de trece barcas chatas amarradas entre sí, aseguradas con maderos y baradas al fondo del río con grandes anclas sostenidas de gruesos cables. Sobre ellas se apoyaba un suelo realizado a base de fuertes tablones.
51 37 0 K 402
51 37 0 K 402
25 meneos
88 clics

Un ex prisionero de Abu Ghraib habla sobre los abusos [EN SUB]  

Este es el hombre bajo la capucha... Advertencia: Algunos espectadores pueden encontrar este contenido angustioso
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
17 meneos
14 clics

Exdirector del Louvre interrogado por la policía como parte de una investigación sobre tráfico de antigüedades [ENG]

La investigación sobre el presunto tráfico de grandes cantidades de antigüedades procedentes de Oriente Medio dio un giro dramático en París a principios de esta semana cuando el ex director del Louvre, Jean-Luc Martínez, fue detenido para ser interrogado por la policía francesa el lunes por la mañana. En el momento de redactar este informe, Martínez seguía detenido, aunque no se le ha acusado de ningún delito. La noticia se produce tras la detención en París de un marchante germano-libanés, Roben Dib, acusado de blanqueo y fraude colectivo
16 1 1 K 74
16 1 1 K 74
5 meneos
71 clics

Corín Tellado, bajo la mirada de su hija: el secreto para escribir más de 5.000 novelas románticas

Fue un auténtico fenómeno literario -400 millones de libros vendidos- y un excelente revulsivo para una generación de lectoras a las que Corín Tellado ofreció un erotismo sutil, aunque sin despegarse demasiado de los estándares de la época. Tuvo la habilidad de poner pasión y besos que eran intuitivos, pero perfectamente reconocibles para esas mujeres que a la fuerza tenían que ser excelentes madres e impecables esposas. La Unesco la declaró la autora más leída en lengua española, después de Cervantes".
1 meneos
3 clics

La Interpol pide a Abu Dabi la detención del comerciante de armas que visita asiduamente al rey emérito

Se desconocía el paradero de Abdul Rahman El Assir, en busca y captura internacional desde hace años, hasta que una investigación de El País reveló sus visitas a Juan Carlos I en su residencia en Emiratos Árabes Unidos.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
25 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corín Tellado, la escritora de los 400 millones de libros

La autora en español más leída después de Cervantes fue borrada de la historia de la literatura. Pero su figura merece salir del olvido.
5 meneos
11 clics

Abu Nuwas

Abu Nuwas es uno de los grandes poetas árabes del vino y del erotismo homosexual. Lo descubrimos a través de un delicioso libro de Jaume Ferrer Carmona y Anna Gil Bardají (editorial Cátedra) del año 2010, Cantar al vino, Abu Nuwás.
324 meneos
5361 clics
Paseo virtual por Abu Simbel

Paseo virtual por Abu Simbel  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ofrece este espectacular recorrido por el gran templo de Abu Simbel.
153 171 0 K 406
153 171 0 K 406
200 meneos
12487 clics
El desierto se está apoderando de Dubai y Abu Dhabi (eng)

El desierto se está apoderando de Dubai y Abu Dhabi (eng)  

La batalla entre la naturaleza y los humanos rara vez es más dura que aquí en los Emiratos Árabes Unidos. El paisaje árido se ha reconstruido con una velocidad vertiginosa, ya que Dubai, por ejemplo, ha pasado de ser una ciudad portuaria sin complicaciones a una metrópolis bulliciosa en el espacio de unas pocas décadas. Sin embargo, la naturaleza tiene la habilidad de contraatacar. Ireneo documenta con sus fotos aéreas surrealistas y apocalípticas el desierto devorando lentamente las carreteras y los asentamientos.
99 101 3 K 333
99 101 3 K 333
10 meneos
114 clics

Abū ʻUbayd al-Bakrī y los reinos de taifas

La vida de al-Bakrī transcurre durante el siglo XI, entre los primeros reinos de taifas y el período almorávide, etapa de múltiples luchas por el poder.
4 meneos
85 clics

El rescate de los templos de Abu Simbel [FR-sub-ES]  

Egipto, 1964. El rescate de emergencia de los santuarios de Abu Simbel, amenazados por la presa de Asuán. [Disponible hasta el 13 de febrero de 2020, 27 minutos].
122 meneos
2280 clics
Quiénes son los "marcianos" húngaros que ayudaron a Estados Unidos a convertirse en una potencia científica

Quiénes son los "marcianos" húngaros que ayudaron a Estados Unidos a convertirse en una potencia científica

"¿Cómo es posible que muchos de los genios del Proyecto Manhattan vengan de un país que la mayoría ni siquiera puede ubicar en un mapa?", preguntó una noche uno de los integrantes del proyecto en un bar provincial en Estados Unidos. "Bueno, la verdad es que no son humanos: son marcianos", respondió uno de sus compañeros a modo de broma. Así es como Marina von Neumann Whitman, hija de uno de esos "marcianos", relata la historia que habría dado origen al nombre.
52 70 0 K 315
52 70 0 K 315
27 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reubicación de los templos egipcios de Abu Simbel, 1964-1968 [ENG]  

En los años sesenta, se construyó la nueva presa de Asuán para controlar las inundaciones del Nilo y generar electricidad para modernizar rápidamente Egipto. Casi dos docenas de sitios arqueológicos tuvieron que ser trasladados para salvarlos de las aguas crecientes del recién creado lago Nasser. El Templo de Filae, una atracción popular en Asuán, fue uno de esos lugares, pero los desafíos de Abu Simbel fueron aún más épicos.
21 6 11 K 13
21 6 11 K 13
9 meneos
98 clics

Abu Simbel, la maravilla egipcia

Es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 300 km por carretera de la presa se Assuán, próximo a su emplazamiento original. Los templos forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, complejo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
229 meneos
3800 clics
La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
98 131 1 K 222
98 131 1 K 222
5 meneos
225 clics

Una reconstrucción visual muestra como era Tell el-Retaba en Egipto hace 3.500 años

El yacimiento de Tell el-Retaba está situado al noreste de Egipto, en el Wadi Tumilat entre las modernas ciudades de Zagazig e Ismailia, a unos 100 kilómetros al este de El Cairo. Era un emplazamiento estratégico que controlaba el acceso a las materias primas del Sinaí y a la franja sirio-palestina.
6 meneos
48 clics

Abu Nuwas, el poeta del vino y de “Las mil y una noches”

A lo largo de la historia muchos han sido los que han contado y cantado las excelencias del vino, pero si por el hecho de hacerlo estás poniendo en peligro tu libertad e incluso tu vida creo que, nuestro protagonista, bien merece el título honorífico de poeta del vino. Esta es la historia del poeta persa Abu Nuwas. Aún hoy en día, sus poemas todavía están sujetos a la censura de los guardianes de la moral pública.
« anterior12

menéame