Cultura y divulgación

encontrados: 1764, tiempo total: 0.109 segundos rss2
9 meneos
49 clics

Las audiencias en las televisiones públicas

Por Paco Fox. Me lío a explicar una cosa que me llama mucho la atención: que se de por sentado que las audiencias de las televisiones públicas sean el objetivo final que han de perseguir en lugar de medir su éxito por otros parámetros.
4 meneos
9 clics

Guillermo González Camarena, el genio que da vida al Día del Inventor mexicano

Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el doblaje en catalán no llega a plataformas como Netflix? [CAT]

En las bases de las ayudas se especifica que "se habrá de disponer del compromiso de la distribuidora de incorporarlo en, como mínimo, un soporte de distribución". El problema, con el que coinciden desde Plataforma per la Llengua, es que eso queda en "papel mojado", ya que quienes acceden a la mayoría de las subvenciones son las distribuidoras, empresas diferentes de las plataformas, y no pueden obligar ni controlar lo que hace la plataforma con el material.
5 meneos
83 clics

Desvaríos de acceso público

A principios de los setenta, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos impulsó una ley de «televisión de acceso público» que obligaba a los proveedores de cable a reservar espacio de emisión para programas creados por los ciudadanos. La compañía de cable u organización local debe gestionarlo, cediendo un estudio, los medios técnicos y personal para que cualquier persona pueda emitir su programa grabado o en directo.La posibilidad de emitir gratis atrajo a toda clase de individuos extravagantes, inadaptados o desequilibrados
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
2 meneos
12 clics

Los tertulianos rosas de Telecinco crecen e inundan las televisiones públicas y privadas del país

La llamada telebasura es un fenómeno en expansión en todas sus acepciones. El epicentro de este terremoto mediático con licencia gubernamental se está situando en muchos sitios. Esta realidad televisiva podría estar afectando de manera directa en la educación de la sociedad y sobre todo en la de los jóvenes.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
17 meneos
148 clics

La doble y más que peligrosa ignorancia de un médico antivacunas

A estas alturas de la vida, el que los miembros del colectivo antivacunas difundan “argumentos” erróneos o hasta engañosos para justificar su más peligrosa oposición a las vacunas no resulta nada extraño. Pero lo indignante es que un médico difunda estas mismas mentiras y encima en la televisión pública española.
14 3 2 K 36
14 3 2 K 36
3 meneos
98 clics

Cuando Dalí hacía anuncios de televisión

A finales de los años 60, Salvador Dalí era toda una celebridad mundial. Le encantaba la fama. Era un gran ególatra que disfrutaba con la atención de los medios y llamando la atención. Eso sí, siempre dentro de su personaje de excéntrico.
3 0 6 K -59
3 0 6 K -59
2 meneos
16 clics

Cárdenas amenaza con "acciones legales" a los divulgadores que denunciaron su pseudociencia en TVE

El presentador de Hora Punta en La 1 de TVE interviene en la Cadena Cope para hablar sobre la denuncia ante el Defensor del Espectador de TVE de la Asociación Española de Comunicación Científica
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
515 meneos
4759 clics
Televisión Española, el desierto divulgativo

Televisión Española, el desierto divulgativo

Dentro de cien años, leí una vez, los niños se aburrirán en clase estudiando las cosas que hoy nos causan pavor. Y creo que es cierto. De aquí a un siglo nadie sabrá quiénes son esos señores que hoy copan las noticias de los informativos, la prima de riesgo sonará a chiste de época e incluso el terremoto de Italia que ahora nos sobrecoge se convertirán en, como mucho, una nota a pie de página en los manuales de geología. Si acaso puede que haya una noticia que pase a la historia: el descubrimiento de Próxima b.
182 333 6 K 471
182 333 6 K 471
479 meneos
7648 clics
La televisión pública egipcia manda a casa a ocho de sus presentadoras para que adelgacen por estar "gordas"

La televisión pública egipcia manda a casa a ocho de sus presentadoras para que adelgacen por estar "gordas"

Las trabajadoras tienen un mes para bajar de peso y volver a antena. De lo contrario, permanecerán en sus casas.
185 294 1 K 409
185 294 1 K 409
14 meneos
118 clics

La Televisión Pública Sueca, un tesoro que se paga con gusto

Una parte, importante de la Televisión Pública Sueca se rige por altos estándares de calidad y justifica plenamente este servicio que es un deleite ver y está a años luz de lo que se entiende como un bien público, de calidad en relación a lo que se produce principalmente, en países latinoamericanos. Aunque existen de verdad programas de baja calidad o poco presentables que muy bien, podrían estar en los canales privados están muy lejos de los programas de farándula y muchos otros donde se consagra el idiota como sujeto social en la Televisión..
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
2 meneos
21 clics

TV3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" [cat]

TV·3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" donde explica las tesis de Jordi Bilbeny según cuales Leonardo Da Vinci nació en Vic y la Gioconda está ambientada en las montañas de Montserrat. El jueves 5 de noviembre a las 23.15, ¡no te lo pierdas!
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
3 meneos
20 clics

Francia lanza un canal de televisión pública solo "en español; Que Es La Cultura"

A partir del próximo año 2017, France 24 -el canal de actualidad de la Televisión Pública Francesa que actualmente emite solo en tres idiomas: francés, inglés y árabe, emitirá también en ‘español’.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
351 meneos
11756 clics
5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

Hace un par de semanas me invitaron a dar una conferencia sobre ciencia y publicidad. En ella vimos varios anuncios que se emiten en televisión tanto de alimentos como de cosméticos. De entre todos los que vimos he escogido cinco que sin duda se merecen el suspenso en ciencia.
142 209 4 K 452
142 209 4 K 452
906 meneos
1965 clics
TVE cierra la 'Orbita Laika' de Ángel Martín sin planes de renovación

TVE cierra la 'Orbita Laika' de Ángel Martín sin planes de renovación

TVE cierra la segunda temporada de ‘Órbita Laika’ (La 2) este próximo miércoles 9 de diciembre, que contará con Miki Nadal (‘Zapeando’) como último invitado. El late show de ciencia y humor que conduce Ángel Martín se despide así de la parrilla, tras 12 entregas emitidas este otoño. Según ha sabido Vertele, la cadena pública no planea renovarlo por una tercera temporada, por lo que todo apunta a que el miércoles será el adiós definitivo del formato.
304 602 10 K 359
304 602 10 K 359
8 meneos
225 clics

Un segundo en televisión cuesta mil euros

Un spot de 20 segundos sobre nuestra empresa que queremos emitir en horario de máxima audiencia (prime time, es decir, por la noche) en Telecinco o Antena3, la cadenas con mayor share actualmente en España. Queremos que se vea en la tele por ejemplo a las 9 de la noche (hora canaria) la próxima semana cualquier día de lunes a jueves. ¿Cuánto nos cuesta?
513 meneos
1224 clics
Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Fernando Sánchez Dragó ha confirmado hoy que vuelve a TVE con un programa de libros que arrancará la próxima temporada, tal y como ya es avanzamos hace dos meses. El escritor regresa a la cadena pública donde ya presentó otros espacios de literatura.
176 337 1 K 474
176 337 1 K 474
6 meneos
5 clics

Los partidos defienden una televisión pública y debaten sobre su control y financiación

Política y periodismo se han dado la mano en la mesa redonda titulada “El sueño imposible de una televisión de servicio público”, moderada por Gumersindo Lafuente (porCausa.org), en la que han participado Fernando Ledesma (Partido Popular), Ignacio Urquizu (PSOE), Irene Lozano (UPyD) y Pablo Echenique (Podemos). Todos están de acuerdo en la necesidad de una televisión pública, aunque divergen en el modelo de financiación y de gestión más adecuado.
7 meneos
69 clics

Un despilfarro, "de Cine" - Detrás de la trama

Ya está aprobado y firmado por TVE: se ha decidido que hacen falta 690 películas para contar la Historia de nuestro cine entre 1930 y el año 2000 (diez películas por año, intenten recordar diez películas de cine español imprescindibles del año pasado, si les resulta complicado no se desesperen, eso no es nada en comparación con el reto que supone seleccionar diez del año 1941). También se ha decidido que ...
2 meneos
7 clics

¿Cómo consigo una adaptación de mi novela?

Ay, la soñada adaptación… ¡Es tan complicado que salga! Publicar un libro también es difícil, pero hay montones de editoriales y si le pones empeño al final consigues que vea la luz (aunque sea autopublicando en Amazon). Pero lo de sacar algo adelante en cine o tele es harina de otro costal. A pesar de tener montones de cosas en común, hay algo que hace que el mercado audiovisual y el editorial sean muy diferentes: el dinero. Con lo que cuesta sacar un libro a la venta, una productora no paga ni los títulos de crédito de la película.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
5 meneos
32 clics

TV pública argentina: marxismo y adoctrinamiento infantil con dibujos animados

El canal estatal infantil Paka Paka lejos de brindar información para que los niños crezcan y sientan curiosidad por aprender más, es utilizado para promocionar ideologías políticas tergiversando la historia mediante dibujos animados. www.youtube.com/watch?v=kwb7_WyzJQU
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
2 meneos
10 clics

Cambian el día de emisión de Los Goya

Televisión Española y la Academia de Cine han decidido, por sorpresa, cambiar el día de emisión de Los Goya del domingo 8 de febrero al sábado 7.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
7 meneos
93 clics

Breve historia del doblaje [VIDEO]  

Breve historia del doblaje
21 meneos
66 clics

El declive de TVE: cuando la política no entiende la verdadera esencia de una televisión pública

Hubo un tiempo en que la programación de Televisión Española marcaba el ritmo de nuestra pequeña pantalla. TVE iba por delante en contenidos e, incluso, siempre dispuesta a arriesgar allí donde las cadenas privadas no llegaban. Pero esto ha dejado de suceder. Las apuestas de producción propia de la cadena denotan un desconocimiento de lo que significa la televisión de hoy.
21 meneos
59 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
18 3 0 K 227
18 3 0 K 227
11 meneos
122 clics

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

En el caso de Netflix, basta con ver las cifras: durante el primer trimestre de 2024, el 56% de los nuevos suscriptores que la compañía fue capaz de atraer entraron a través de su opción más barata, financiada con publicidad. Es ahora la opción que ofrece a la compañía su mayor crecimiento en años.
8 meneos
73 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
16 meneos
387 clics
Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico

Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico  

Si la mujer era el sexo débil... ¿Cuál era el papel del hombre? La publicidad ha pintado a nuestros varones como machos ibéricos que son los reyes y pilares fundamentales de la casa; y en el trabajo, los amos del mundo.
30 meneos
46 clics
Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

En la historia de Televisión Española hay nombres escritos con letras de oro por su excepcional aportación al patrimonio audiovisual de la radiotelevisión pública: es el caso del realizador, director, actor y guionista Narciso Ibáñez Serrador, fallecido en 2019 en Madrid a los 83 años. Todo el mundo coincide en que se nos fue un genio sin cuyo trabajo la televisión en España habría sido muy diferente (y acaso irreconocible).
25 5 3 K 341
25 5 3 K 341
20 meneos
29 clics

Manifiesto contra la publicidad invasiva

Porque nadie disfruta de ser constantemente interrumpido, porque el discurso de una marca puede y debe convertirse en una conversación multidireccional con su target, porque la publicidad no muere, sino que crece, cambia, evoluciona… porque sabemos que otra publicidad es posible, otra mejor, otra que aporte contenidos útiles, divertidos, interesantes…
16 4 0 K 107
16 4 0 K 107
17 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional archiva el caso de fraude de la SGAE y los contratos con distintas televisiones

Ocho años después de las primeras denuncias por presunto fraude en el cobro de derechos de autor, la Audiencia Nacional ha decidido archivar el caso conocido como La Roda, que afectaba a varios socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y catorce televisiones [...] La práctica conocida como "la rueda de las televisiones" consistía en el cobro de derechos de autor por la emisión de canciones de dominio público registradas con mínimas modificaciones o ninguna, habitualmente en la franja de madrugada.
15 2 0 K 76
15 2 0 K 76
257 meneos
4309 clics
Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Las bibliotecas públicas son mucho más que lugares para el estudio llenos de libros. Son espacios de aprendizaje, cultura, entretenimiento y comunidad, aunque no todo el mundo lo sabe. Conoce la finalidad verdadera de las bibliotecas públicas, y por qué son imprescindibles para la sociedad. Descubre su significado real y que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido. Seguro que comprendes a qué me refiero, pero… ¿todo el mundo lo sabe?
108 149 4 K 481
108 149 4 K 481
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
33 meneos
35 clics
Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Acorraladas por una financiación que no da ni para las nóminas y por la eclosión de los campus privados, que se multiplican en la región, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid levantan la voz. “La financiación que recibimos de la comunidad no cubre ni los gastos de personal. Tenemos una obsolescencia en todas las infraestructuras, estamos anticuados”. Lo han hecho este miércoles los rectores de los seis centros públicos madrileños en un desayuno informativo organizado por la Universidad de Alcalá en el que se ha abordado el papel
9 meneos
114 clics

Así en el cielo como en la tierra - Ver película en RTVE

En el cielo que hay sobre España, está ocurriendo algo inesperado. Dios piensa enviar otro hijo a la Tierra para salvar definitivamente el mundo.
179 meneos
12174 clics
23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

El post implícitamente recoge temas de historia, propaganda, discriminación, sexismo, etc., que bien vale la pena recordar porque fue -y en muchos casos- sigue siendo, en diferente estilo, un medio de embrutecimiento masivo dirigido a las masas por parte de las grandes corporaciones globales que en la práctica siguen manejando la política de estado en lo que denominamos "democracia".
99 80 0 K 514
99 80 0 K 514
10 meneos
132 clics
Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano

Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano  

"me quiero casar, con una señorita que le guste cantar, le guste bailar, y quiera enseñarme a coser y planchar". Anuncio de la tabla de planchar de juguetes Mediterrano. Años 80.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
10 meneos
27 clics

Imprescindibles - Antonio Machado. Los días azules

Documental biográfico sobre Antonio Machado. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura.
179 meneos
1849 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
114 meneos
3219 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO

Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO  

Hablemos de la infantilización de los fanáticos y consumidores y cómo esto está afectando al cine y a las series de televisión.
95 19 24 K 234
95 19 24 K 234
248 meneos
2392 clics
15 años de 'Ilustres ignorantes'

15 años de 'Ilustres ignorantes'

"Somos el único programa que no se ha preocupado por renovarse"
112 136 0 K 428
112 136 0 K 428
13 meneos
87 clics
"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

La industria del videojuego es uno de los negocios más lucrativos a nivel mundial. Durante las últimas cinco décadas ha evolucionado considerablemente. Nada tienen que ver los actuales mundos interactivos que nos ofrece el ocio digital actual a los píxeles que daban vida a los personajes de los ochenta y principios de los noventa. Muchos crecimos visitando los salones recreativos, en los que jugábamos a clásicos como: Pac-Man, Super Pang, el irritante Ghosts 'n Goblins o, posteriormente, Metal Slug, entre otros muchos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
124 meneos
3805 clics
Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX

Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX  

En caso de incendio, el 82% de los estadounidenses del siglo XX encuestados en la era anterior a Internet rescatarían el televisor. En la Unión Soviética, la cifra bien podría haber sido mayor. Cuando compartimos encontramos fotos de estadounidenses junto a sus televisores (aquí y aquí). Y ahora, gracias a los coleccionistas Anna Pilipyuk y Vladimir Shipotilnikov, podemos ver a los habitantes de la Unión Soviética junto a los suyos. En "Mi primer televisor", los artistas comparten fotos de personas que entre la Segunda Guerra Mundial (...)
74 50 0 K 500
74 50 0 K 500
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
116 meneos
964 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
19 meneos
81 clics

Las consecuencias en el Reino Unido de las ayudas públicas para acceder a hipotecas

Los autores evalúan la política conocida como Help to Buy, que concede préstamos participativos del 20 o 40% del valor de la vivienda. Su estrategia empírica causal muestra que no resuelve el problema en Londres, la más afectada. De hecho, lo empeora. En cambio, encuentran que en zonas sin grandes problemas en el acceso al mercado de la vivienda (cercanas a Gales), sí aumenta la oferta sin grandes efectos en precios. Esta política es similar a la que se aplicará en España y sus resultados, sobre todo para las grandes ciudades, se anticipan se
15 4 3 K 53
15 4 3 K 53
3 meneos
53 clics

Imprescindibles - Eugenio: Blanco o negro

Siempre impasible, vestido de negro, escondido tras unas gafas oscuras y el humo de su cigarrillo, dejó una importante huella en millones de personas.
« anterior1234540

menéame