Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Un crímen contra la infancia [ENG]  

Nevada, no hay una felicidad mayor que despertarse ante un paisaje nevado que además anula el ir a la escuela ese día. Pues bien, nunca más, por que algunas escuelas de estados unidos han cancelado los días nevados, más concretamente, han decidido que la escuela a distancia ha funcionado tan bien que a partir de ahora los días en que haya nevado se asistirá a la escuela telemáticamente.
7 meneos
58 clics

Curso 2020/21. Los estudiantes lo tienen claro

Declaraciones de Carol Latorre, presidenta del Sindicato de Estudiantes, ante las medidas anunciadas para el próximo curso escolar: “Están jugando con nuestro futuro académico y nuestro futuro laboral porque esto deja huella. Es de chiste que nos envíen a casa diciendo que la mitad del curso lo aprenderemos telemáticamente porque todos sabemos que eso no es cierto. Que busquen espacios y contraten a profesores de forma masiva para garantizar nuestras clases en el aula, como siempre”.
81 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mi protección es mi condena, mi maltratador se ha saltado la orden de alejamiento 194 veces"

María reconoce que gracias a la pulsera telemática está viva, pero lamenta que, a cambio, su maltratador sabe dónde está en todo momento y la tiene controlada Hay 1.734 pulseras telemáticas activas en España a día de hoy, y desde su instalación en 2009 no ha habido ninguna víctima de violencia de género que la llevara
54 27 16 K 18
54 27 16 K 18
13 meneos
255 clics

Qué es la fibra óptica? monomodo multimodo (índice gradual e índice escalonado)  

Explicación sencilla de introducción a la fibra óptica
10 3 3 K -1
10 3 3 K -1
191 meneos
5742 clics
Los comienzos de Internet en España en los años 70

Los comienzos de Internet en España en los años 70

Si términos como UNIVAC, VAX, X.25, EU-net, UUCP o DECnet no te suenan a chino es porque igual conociste los tiempos gloriosos de RedIRIS, el IFIC y el CIEMAT. Para hacerse una idea de lo pequeñita que era, en 1992 había un total de unos 750 nodos en toda España, que pasaron a ser unos 2.500 en 1995 y a finales de siglo… ¡booom! Por ahí aparecen también CompuServe, Fidonet, las BBS e incluso la legendaria InfoVía. Como curiosidad, en aquella primitiva época el software de algunas redes era tan básico, tan básico, que no se usaba ni la arroba.
104 87 4 K 686
104 87 4 K 686

menéame