Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.011 segundos rss2
30 meneos
171 clics

Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)

Un movimiento tecnócrata nacido tras la Gran Depresión en EE.UU. quiso crear un Estado gobernado por la ciencia y la tecnología. La jornada laboral sería de 16 horas semanales. No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45. El resto tampoco debía preocuparse. Todas sus necesidades, ya fuera sanitarias, de formación, vivienda o alimentación, estarían cubiertas. El dinero, de todas formas, no existiría. No habría políticos ni empresarios. Bienvenidos al "Tecnato"...
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
8 meneos
78 clics

Un intento de soborno al juez más duro del proceso de Burgos

Cuando se cumplen 50 años del proceso de Burgos –por el que un tribunal militar, durante la dictadura, pidió la pena de muerte a seis jóvenes militantes de ETA por su primer asesinato premeditado, el del jefe de la brigada político-social franquista de Gipuzkoa, Melitón Manzanas- apenas hay discusión sobre cómo las intervenciones de los acusados y sus abogados, la prensa internacional y las masivas movilizaciones ciudadanas vascas, extendidas a España y Europa, pusieron, como nunca, en jaque al régimen franquista.

menéame