Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
82 clics

El inglés, la gran tarea pendiente de los españoles: doblajes, miedo a hablar y fallos educativos

Seis de cada diez personas no puede conversar, leer o escribir en esta lengua, según el barómetro del CIS de diciembre. Cerca del 70% de las empresas cree que sus empleados tienen un nivel de idiomas insuficiente, de acuerdo a la Cámara de España. "Los alumnos en general sufren la dificultad del sentido del ridículo, se avergüenzan", explica el profesor Ainderias Fitzgerald.
5 meneos
132 clics

Cómo administrar tu tiempo para hacer las tareas con motivación y dejar de procrastinar

«Mi consejo es: nunca hagas mañana lo que puedas hacer hoy. La procrastinación es la ladrona del tiempo, atrápala». Esta frase de Charles Dickens (1812) nos da muchos datos, pero especialmente uno: un siglo después seguimos teniendo el mismo problema: la procrastinación no sólo es odiosa, sino también dañina. La procrastinación, ese enemigo silencioso que nos aleja de nuestras metas y nos impide aprovechar al máximo nuestro tiempo, es la capacidad que tenemos de retrasar algunas tareas que sabemos que pueden hacerse en otro momento.
147 meneos
1948 clics
¿Son realmente necesarios los “deberes”?

¿Son realmente necesarios los “deberes”?

...nos permitieron explotar las similitudes y diferencias entre hermanos gemelos (nacidos en 1998). Nuestra principal conclusión es que el tiempo dedicado a la realización de deberes no está asociado con el rendimiento académico de los jóvenes (en lengua española y razonamiento matemático). Pero, ¿Cómo llegamos a esa conclusión? y, ¿Cuáles son las posibles explicaciones de ese resultado?...
72 75 1 K 333
72 75 1 K 333
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
191 meneos
2349 clics
Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

La ruta no debía ser fácil porque dice la tradición que aquellos marineros que habían logrado navegar el cabo de Hornos, unir el Pacífico y el Atlántico, podían lucir un aro de oro en su oreja izquierda. Y no era este el único privilegio que les otorgaba esa experiencia marítima, sino que también podían cenar a bordo con un pie sobre la mesa. Si además ese marinero cruzaba también alguna vez el cabo de Buena Esperanza, podría poner los dos pies sobre la mesa y ponerse otro anillo en la otra oreja.
86 105 0 K 376
86 105 0 K 376
9 meneos
89 clics

Del falangismo al neoliberalismo: La singular peripecia política del último defensor de la autarquía

“Una candidatura diferente”, lema bajo el que recorrerán las principales ciudades y villas asturianas predicando a quien quisiera oírlos – más bien pocos – que había llegado la hora de que los ricos pagaran más impuestos, de la reforma agraria, de la nacionalización de la banca, de que se acabara con los monopolios y la especulación del suelo y de que, de una vez por todas, la enseñanza pública fuera “la principal preocupación del Estado”. Un programa inspirado en el ya fracasado “discurso de la revolución pendiente” al que Velarde y Robledo
68 meneos
3943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “ley de Parkinson”, la curiosa norma de comportamiento que explica por qué perdemos el tiempo

¿Pierdes el tiempo antes de ponerte realmente a trabajar en alguna tarea? "Es común observar que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su finalización". El historiador naval británico Cyril Northcote Parkinson escribió esa línea de apertura para un ensayo en la revista The Economist en 1955, pero el concepto conocido como "ley de Parkinson" aún sigue vigente. En su ensayo, Parkinson utiliza el ejemplo de una anciana que escribe una postal a su sobrina. Como la anciana no tiene nada más que hacer con su tiempo, la simpl
40 28 12 K 13
40 28 12 K 13
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Qué es ❤️ PLATA DE LEY 925 ❤️ S U T I L L E Joyas OnLine

¿QUE ES LA PLATA? Es un elemento químico que encontramos en la naturaleza formando parte de distintos minerales, o como plata libre. Blanca y con un brillo imperecedero, la plata es un metal que ha conquistado a todas las culturas de la humanidad. La Plata de Ley tiene una «ley» de 925, y eso quiere decir que en cada 1000 gramos de plata de ley resultante, 925 gramos son de plata pura, y 75 gramos de cobre. Se entiende por ley en los metal.... CÓMO LIMPIAR JOYAS DE PLATA 925 7 sencillos tips para que tus joyas luzcan y se conserven perfectas.
1 0 17 K -163
1 0 17 K -163
180 meneos
2300 clics
Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea

Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea  

Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado el circuito cerebral que permite suprimir las señales de distracción para poder concentrarse en la tarea requerida. Este circuito, controlado por la corteza prefrontal, filtra el ruido de fondo no deseado u otros estímulos sensoriales que distraen...
74 106 1 K 324
74 106 1 K 324
1 meneos
 

Inscripción del "Instituto Taller ESPIRITU sANTO"

El instituto taller Espíritu Santo (ITES) tiene abiertas las inscripciones para el año lectivo , tanto en el ciclo básico secundario para adultos como en la culminación primaria también para adultos. Además, el ITES “Educar para la Vida” ofrece la siguiente oferta educativa para sus talleres de Formación Profesional en las siguientes áreas con salida laboral: Arte Decorativo, Artesanía en Tejido, Decorador Integral, Educación para el Trabajo, Auxiliar en Cuidados Gerontológicos, Auxiliar en Cuidados Paliativos Básicos, Secretariado Administrat
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
39 meneos
1857 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

110% de pendiente máxima: la hazaña del funicular de Stoos, el más extremo del mundo

¿Cómo salvar 744 metros de desnivel? La respuesta a esta pregunta suele ser simple: mediante una carretera que, variopintos túneles y curvas de herradura mediante, logre doblegar a la montaña por la ruta más sencilla (y menos empinada). Sin embargo, cuando los ingenieros suizos se toparon con este problema a la hora de unir Schwyz y Stoos optaron por un camino alternativo: el funicular. En 1933, al fin y al cabo, el coche era menos importante
25 14 10 K 24
25 14 10 K 24
8 meneos
38 clics

Educar no es una tarea fácil

Trabajar en el mundo de la enseñanza significa trabajar con personas. Es un trabajo que implica los aspectos emocionales y de relación humana: el aprendizaje es un proceso cognitivo pero basado en las emociones. Enseñar y educar exige una dedicación completa si se quiere hacerlo correctamente. Antes se llamaba vocación, ahora esta palabra ha quedado en desuso pero sigue siendo necesario querer hacer de maestro o maestra. No es una profesión más de las muchas que existen actualmente: produce más desgaste emocional que cansancio físico.
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia: la mayor asignatura pendiente de la Memoria Histórica

A menudo se describe la práctica científica como un espacio apolítico y ecuménico, cuando en la práctica está atravesada por enfrentamientos ideológicos de largo recorrido histórico y social. La revisión de lo sucedido en el seno de la comunidad académica es una de las mayores asignaturas pendientes de la Memoria Histórica.
21 5 4 K 51
21 5 4 K 51
5 meneos
331 clics

El misterio de las colinas antigravitatorias

Las colinas antigravitatorias son un tipo de pendiente en el que los objetos parecen desafiar a la gravedad por su cuenta. Por ejemplo, si se vierte agua sobre la superficie de una de estas colinas, parece correr hacia arriba, en lugar de hacia abajo como cabría esperar. Las colinas antigravitatorias también son conocidas como ‘colinas magnéticas’ y ‘colinas misteriosas’, y los tres nombres dicen algo sobre la manera en la que se ha intentado explicar este extraño fenómeno. Existen colinas antigravitatorias prácticamente en todo el mundo.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso sobre la revolución española

El capitalismo, mediante la competencia terrible y desigual del capital grande contra la propiedad pequeña, ha ido anulando el artesonado, la pequeña industria, la pequeña agricultura: ha ido colocando todo –y va colocándolo cada vez más– en poder de los grandes trusts, de los grandes grupos bancarios. El capitalismo reduce el final a la misma situación de angustia, a la misma situación infrahumana del hombre desprendido de todos sus atributos(…) la Monarquía española cumplió su ciclo, se quedó sin sustancia y se desprendió, como cáscara muerta
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
4 meneos
63 clics

La difícil tarea de persuadir

Vivimos rodeados de personas e instituciones que pretenden que pensemos y actuemos de una forma determinada. Algunos intentan mejorar nuestra vida y otros buscan incrementar su volumen de negocio. Hay quien pretende que entremos en la senda de la verdad, abracemos unos valores o evitemos un daño, y también quien procura una de estas cosas disfrazándola de otra. Y aunque no nos guste reconocerlo, nosotros también lo hacemos continuamente.
202 meneos
2311 clics
Un circuito neuronal artificial simple realiza una tarea humana sencilla (ING)

Un circuito neuronal artificial simple realiza una tarea humana sencilla (ING)

En un importante paso para la inteligencia artificial, expertos de la Universidad de California Santa Bárbara han demostrado la funcionalidad de un circuito neuronal artificial simple. Por primera vez, un circuito de aproximadamente 100 sinapsis artificiales ha sido probado para llevar a cabo una versión sencilla de una tarea humana típica: la clasificación de imágenes. "Es un paso pequeño, pero importante" dice Dmitri Strukov, ya que un cerebro humano tiene un trillón de conexiones sinápticas. En español: goo.gl/kzmXgc
91 111 4 K 345
91 111 4 K 345

menéame