Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
62 clics
Descubren otra tapa de bóveda con pinturas mayas en la Acrópolis de Ek’ Balam en México

Descubren otra tapa de bóveda con pinturas mayas en la Acrópolis de Ek’ Balam en México

A diferencia de pinturas previas, ésta fue realizada en color rojo en lugar de negro. Muestra un símbolo en forma de «U» que podría representar una cueva con agua subterránea, en posible alusión al inframundo. También se aprecia la cabeza y parte del cuerpo de una serpiente que ingresa en la cueva, relacionada con el dios K’awiil.
32 meneos
58 clics
LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura

LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura  

En el taller artístico Roma, en la ciudad de Cáceres, dos jóvenes artesanos combinaban los adelantos de la tecnología con el saber tradicional de la encuadernación. María José y Roberto nos mostraron en el año 2000 el arte de los encuadernadores, que consistía en poner cubiertas a unos pliegos de papel hasta formar un libro.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
3 meneos
89 clics

Las huellas españolas en Nueva York: de las bóvedas de Guastavino al Oculus de Calatrava

Una ruta para hallar las curiosas conexiones entre España y la megalópolis estadounidense.
17 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una “tapa de alcantarilla”, una explosión nuclear y la historia de cómo se creó el primer objeto más rápido hecho por el hombre

393.044 kilómetros por hora. Esa es la velocidad que alcanzó la Parker Solar Probe, que es la sonda que más se ha acercado al Sol. Lo hizo el 29 de junio de 2020 y, desde entonces, tiene el honor de ser el objeto más rápido creado por el hombre. Antes de ella vino la sonda Juno y sus 265.000 kilómetros por hora y, antes, una tapa de alcantarilla.
14 3 8 K 59
14 3 8 K 59
3 meneos
377 clics

Llevas toda la vida guardando mal el cepillo de dientes: así es como debes hacerlo

De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Hospital Infection, las partículas fecales pueden llegar a una altura de hasta 25 centímetros por encima del asiento del inodoro cuando tiramos de la cisterna. Guardarlo en la funda de transporte no solo no lo protege contra las partículas fecales, sino que además contribuye a mantenerlo húmedo más tiempo, lo que propicia el crecimiento microbiano.
3 0 7 K -23
3 0 7 K -23
10 meneos
171 clics

Así son las dos calles y cuatro edificios históricos del centro de Salamanca recién descubiertos

Las obras del Bartolo descubren una bodega abovedada del colegio de la Magdalena, cimientos de la iglesia de San Bartolomé, suelos empedrados del palacio Flores Dávila y de las vías Velarde y Escalinata.
186 meneos
3629 clics
El Gran Arco de Ctesifonte, la mayor bóveda de ladrillo del mundo, construida por los persas sasánidas en el siglo VI

El Gran Arco de Ctesifonte, la mayor bóveda de ladrillo del mundo, construida por los persas sasánidas en el siglo VI

La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 226 d.C., gobernando Persia desde la ciudad de Ctesifonte, la capital del Imperio Parto al que había derrotado. En realidad Ctesifonte comenzó siendo un barrio de la antigua Seleucia, la ciudad fundada por Seleuco I Nicátor (uno de los diádocos de Alejandro Magno) en 312 a.C. en la orilla occidental del Tigris, justo en el centro del actual Irak. La ciudad creció tanto que para el año 221 a.C. ya había cruzado el río, y en la orilla oriental nació un nuevo barrio.
94 92 0 K 256
94 92 0 K 256
9 meneos
233 clics

La tapa de alcantarilla que se convirtió en el primer objeto humano en entrar en órbita… ¿o no lo fue?

Hay historias que tienen encanto y que, de tanto repetirse, hay quien las toma como ciertas. No deja de tener gracia pensar que una “tapa de alcantarilla” lanzada a gran velocidad por una explosión nuclear se hubiera convertido en el primer objeto humano en orbitar nuestro mundo, solo que es algo que, muy posiblemente, nunca sucedió. He escuchado esta historia varias veces, y pocas veces era puesta en duda, pero ayer por la noche me crucé en televisión con un documental en el que se afirmaba que era algo cierto.
3 meneos
15 clics

¿Por qué la tapa de los bolígrafos tiene un agujero?

Este agujero cumple una misión vital y no tiene que ver con la calidad de la tinta ni con la punta del bolígrafo. Al introducir la tapa en la boca se corre el riesgo de tragarla y que se atore en la garganta, obstruyendo la entrada de aire y causando asfixia. Debido a este mal hábito, la compañía BIC comenzó a usar la tapa venteada en todos sus productos desde principios de los 90. El agujero es lo suficientemente grande para que, en caso de que alguien se trague la tapa, se mantenga abierta una vía de aire que impida que la persona se asfixie.
3 0 5 K -8
3 0 5 K -8
47 meneos
1218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bóveda plana del Monasterio de El Escorial, única en el mundo

Una bóveda de gran interés del siglo XVI es la bóveda plana que forma el suelo del coro de la basílica del Monasterio del Escorial. La bóveda, de planta circular, fue rediseñada por Juan de Herrera durante la construcción del edificio para resolver el problema originado por la decisión del rey Felipe II de duplicar el número de monjes inicialmente previsto y la consiguiente necesidad de que las superficies de muchas dependencias destinadas a su uso crecieran proporcionalmente.
32 15 7 K 19
32 15 7 K 19
11 meneos
23 clics

Joyas robadas de la Bóveda Verde, presuntamente a la venta en la dark web [ENG]

Dos joyas robadas el año pasado de la Bóveda Verde de Dresde están a la venta en la dark web, según una compañía israelí de seguridad. Investigadores del grupo CGI afirman haber recibido varias cartas ofreciendo venderles un diamante blanco de Sajonia de 49.84 kilates, y una placa de la orden polaca del Águila Blanca del siglo XVIII con diamantes y rubíes. El grupo CGI dice que sus investigadores recibieron las ofertas a través de mensajes en la dark web. Las dos piezas se ofrecen por 9 millones de euros.
15 meneos
541 clics

El primer objeto en el espacio fue una tapa de alcantarilla

Mucha gente piensa que el Sputnik, lanzado por los rusos en octubre de 1957, fue el primer objeto hecho por el hombre puesto en órbita pero la historia puede ser un poco diferente si tenemos en cuenta la Operación Plumbbob.
42 meneos
1525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instalan un tobogán en espiral en la nave de la catedral de Norwich [ENG]  

La catedral ha instalado en su nave un tobogán en espiral [helter skelter] de 55 pies de altura para que los visitantes puedan disfrutar de una mejor vista de su ornamentada bóveda. El reverendo Andy Bryant dice que la idea se le ocurrió cuando estaba visitando la Capilla Sixtina: "Tuve una idea un poco arriesgada... pero el techo de la Catedral de Norwich es maravilloso ". La atracción tiene una plataforma de observación a 40 pies, que permite una visión más cercana de la bóveda pintada de la catedral.
7 meneos
180 clics

Cómo encontrar un libro cuando no te acuerdas de su título

A menudo los bibliotecarios también tienen que vérselas con ese peliagudo momento en que llega un lector que no recuerda el título del libro que quiere y que espera que lo descubras con uno o dos detalles difusos. Para ayudar a esos lectores, Gwen Glazer, bibliotecaria en la Biblioteca Pública de Nueva York, publicó el año pasado una brevísima guía en la que daba unos pocos consejos para que cualquiera pudiera encontrar un libro cuando no se acuerda de su título.
33 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le piden a una mujer que se tape mientras amamanta a su bebé y su respuesta se hace viral

Todavía algunas personas siguen viendo la lactancia materna en sitios públicos como algo obsceno y en muchas ocasiones expulsan a las mujeres de esos establecimientos o les piden que se tapen. Esto último es lo que le ocurrió a una mujer de Texas y ella respondió el clave de humor. Melanie Dudley se encontraba de vacaciones en México cuando decidió darle de mamar a un su hijo de tres meses de edad en un restaurante. Hacía calor y la mujer no utiliza ninguna tela para cubrir su pecho. Un hombre se le acercó y le dijo que se tapase. La mujer no
3 meneos
61 clics

Ésta es la razón por la que es importante bajar la tapa del inodoro

José Ramón Vivas, un orensano de 44 años y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de León y formado en el Instituto Pasteur de París dirige el laboratorio de Microbiología del IDIVAL en Cantabria, una fundación que promueve y desarrolla la investigación y la innovación biomédica. Por eso mismo, José Ramón ha llevado a cabo un sencillo experimento. Ha colocado en el suelo de su lavabo varias placas de Petri que se utilizan en Microbiología para hacer cultivos con bacterias.
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38
68 meneos
2319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bovederos mexicanos desafían a la gravedad construyendo cúpulas solo con su paleta y sin encofrados [EN]  

La tecnología de los bovederos ha pasado en México de padres a hijos durante siglos. Son capaces de construir bóvedas y cúpulas sin necesidad de encofrados o soportes en el techo. Solo con la paleta y cemento.
40 28 16 K 18
40 28 16 K 18
206 meneos
2387 clics
Descubren bóvedas del siglo XVI en la antigua fábrica de chocolate de San Lorenzo del Escorial

Descubren bóvedas del siglo XVI en la antigua fábrica de chocolate de San Lorenzo del Escorial

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha descubierto, en el marco de sus estudios sobre la antigua y decimonónica fábrica de chocolates de Matías López, dos bóvedas del siglo XVI que fueron ordenadas construir por el rey Felipe II.
100 106 2 K 250
100 106 2 K 250
8 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carballiño elabora la tapa de pulpo más grande del mundo  

1.500 raciones en menos de 11 minutos Una treintena de picadores logró batir su propio tiempo récord, creando la tapa de pulpo más grande del mundo en 10 minutos y 56 segundos. Los asistentes hicieron una gran cola para comer una de las 1.500 raciones.
2 meneos
75 clics

Así es la tapa de pulpo más grande del mundo  

Los pulpeiros carballiñeses lo volvieron a hacer. Se superaron con media tonelada de cefalópodo cortado en 10,56 minutos. Aquí te dejamos un vídeo de cómo lo hicieron
1 1 8 K -81
1 1 8 K -81
1 meneos
3 clics

La "bóveda del fin del mundo" no aguanta el cambio climático

El banco de semillas diseñado para preservar los cultivos y plantas del mundo en caso de desastre global (la famosa “bóveda del fin del mundo”), no está preparado para soportar el mayor desastre que afronta nuestro planeta: el calentamiento global. Tras derretirse el permafrost en la isla noruega de Spitsbergen, donde se encuentra la Bóveda de Semillas Global de Svalbard, se ha filtrado aguan en el banco de semillas, planteando preguntas sobre cómo la estructura podrá sobrevivir en el futuro mientras la que la Tierra continúa calentándos
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
32 meneos
253 clics

Bóvedas y cúpulas  

Una bóveda, palabra que procede del latín "volta" es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión y son generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Para conseguir la estabilidad, los arquitectos romanos empleaban gruesos muros de contención y mas adelante, en la arquitectura gótica, se emplearon arbotantes y botareles.
26 6 2 K 28
26 6 2 K 28
6 meneos
99 clics

¿Cómo dejar la tapa del inodoro?

¿Levantada o bajada? El gran dilema que durante siglos la ciencia no ha sabido responder. No entraré a debatir si se debe a que se prefiere investigar en temas más rentables, como supositorios reutilizables con sabor a fresa. El caso es que cuando conviven al menos dos miembros de distinto sexo en una misma casa, este es un tema crítico para el futuro de la relación.
5 1 13 K -122
5 1 13 K -122
4 meneos
176 clics

Esto es lo que pasa cuando enciendes un cohete espacial con la tapa protectora puesta

Los ingenieros de la NASA protegen los escapes de sus cohetes espaciales con una densa espuma que sella la salida y evita que entre el polvo o la humedad. Cuando llega el momento de encender el cohete no se molestan en retirar esta tapa. Simplemente encienden el motor y dejan que los 9,2 millones de libras de empuje del SLS hagan su trabajo.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
14 meneos
148 clics

O Carballiño cocina la tapa de pulpo más grande del mundo: 750 kilos para 2.000 comensales

Ha superado por séptima vez consecutiva su propio récord. 25 cocineros se han encargado de que el agua estuviera en su punto, de aderezarlo con aceite de oliva, sal y pimentón y de cortarlo. El próximo año el objetivo de esta fiesta es conseguir el reconocimiento "oficial" con el récord Guinness, ha dicho el alcalde.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
« anterior12

menéame