Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
101 clics

Carta a vuestra moralidad abusiva y llena de miedo

Esta es la historia de mi tío Pablo. La escribo sentado en el tanatorio, hoy 26 de septiembre, porque Pablo —de 52 años, soltero y enfermo de un cáncer de pulmón terminal los últimos 3 meses—, ha muerto esta mañana tras una agónica noche final. Para no andar con misterio, os lo dejo bien claro: este es un mensaje para todos aquellos que por supuesta religiosidad que les viene dada negáis el más piadoso de los derechos que un ser vivo pueda tener: el de dejar de sufrir.
26 5 0 K 83
26 5 0 K 83
7 meneos
45 clics

Nirvana Memorial Garden

El Nirvana Memorial Garden de Singapur es el tanatorio del futuro, un lugar donde no sólo los muertos lo pasan muy bien, sino también sus familiares. Y ayuda que seas budista, que son más desprendidos para estos temas del cambio de mundo.
1 meneos
16 clics

El muerto cuenta cómo es

El día que hablé con Chávez estaba con siete alumnos de maquillaje de muertos. A la mayoría les había intrigado el mundo de la muerte.
1 0 9 K -120
1 0 9 K -120
1 meneos
7 clics

La historia de las flores funerarias

En 1960, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Columbia de Nueva York estaba excavando en un área remota de la región del Kurdistán irakí, un lugar llamado la Cueva Shanidar. Descubrieron una tumba con nueve esqueletos de neandertales en la cueva. Una de las tumbas tenía evidencias de lo que serían las primeras flores utilizadas en el funeral.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
12 meneos
46 clics

El negocio de la muerte

Los entierros 'invisibles' de beneficiencia crecieron un 45% en 2014, 308 casos más que el 2013 según datos de Cementiris de Barcelona. Pese a vivir en una cultura neoliberal que evita la idea de la muerte, desde 2004 se ha doblado el número de tanatorios en España. Ocurre lo que el sociólogo Ricardo Jiménez, en su tesis, llama la ‘institucionalización de la muerte’. Todo aquello que no puede producir o consumir se aparta de la vida social mediante instituciones que aprovechan esa evitación para crear su particular negocio.

menéame