Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.011 segundos rss2
103 meneos
2541 clics
La cocina de Mesopotamia

La cocina de Mesopotamia

Cocinar es parte de lo que nos hace humanos. No solo es una práctica que mejora nuestra supervivencia, sino que también nos entretiene y estimula nuestra creatividad. Con las primeras civilizaciones, la cocina comenzó a adquirir mayor sofisticación, siendo testigo de ello las tablillas culinarias de Yale (YBC 4644, 8958 y 4648). Estas son tablillas con texto cuneiforme del periodo paleobabilonio, en torno al año 1700 a.C., del sur de Babilonia que describían 35 recetas de cocina. Todos los platos descritos se cocinaban en agua...
51 52 0 K 252
51 52 0 K 252
167 meneos
1552 clics
Hallada una insólita tablilla de bocetos de un artesano tartésico del siglo V antes de Cristo en el Turuñuelo de Guareña

Hallada una insólita tablilla de bocetos de un artesano tartésico del siglo V antes de Cristo en el Turuñuelo de Guareña

Investigadores del CSIC hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo. Noticia en CSIC www.csic.es/es/actualidad-del-csic/investigadores-del-csic-hallan-esce
81 86 4 K 409
81 86 4 K 409
7 meneos
46 clics

Descubren que una tablilla encontrada en 1933 en Tel Beth-Shemesh es la única prueba de un texto escolar del alfabeto cuneiforme fuera de Ugarit

En la quinta temporada de excavaciones en Tel Beth-Shemesh (Ain Shams, actual Israel) en 1933, se encontró una tableta fracturada con una inscripción cuneiforme que data de la Edad del Bronce Tardía. Este hallazgo, rápidamente considerado el texto cuneiforme alfabético más antiguo descubierto en el área cananea fuera de Ugarit, se convirtió en el foco de numerosos estudios.
180 meneos
1058 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
74 106 3 K 372
74 106 3 K 372
9 meneos
162 clics

El primer gamberro de la historia vivió hace 4.000 años en Sumer

Si la delincuencia juvenil es, en el momento presente, un problema acuciante, podemos consolarnos sabiendo que en la antigüedad el problema en cuestión no era menos acuciante que ahora. Ya había entonces muchachos rebeldes, desobedientes e ingratos que eran un verdadero tormento para sus padres. Dichos muchachos (sumerios) vagabundeaban por las calles, hacían el golfo en los jardines públicos y hasta es muy posible que se organizaran en bandas a pesar de la vigilancia a que estaban sometidos por parte del monitor de la escuela.
118 meneos
1079 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
52 66 1 K 397
52 66 1 K 397
9 meneos
87 clics

Encuentran una extraña y excepcional ‘tablilla de maldición’ en una letrina medieval en Alemania

Los arqueólogos han hecho un descubrimiento espectacular en las obras de ampliación del ayuntamiento de la ciudad de Rostock (estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental), situada en la costa noreste de Alemania. Un trozo de metal aparentemente poco valioso ha resultado ser una «tablilla maldita».
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
15 meneos
94 clics
Ocho datos esclarecedores sobre las tablillas de Vindolanda (ENG)

Ocho datos esclarecedores sobre las tablillas de Vindolanda (ENG)

Vindolanda es un tesoro escondido de información sobre la vida en la Gran Bretaña romana temprana. Lo que a las tablillas les falta de espectacular lo compensan con creces con una gran cantidad de detalles sorprendentes sobre cómo era la vida en la frontera británica de Roma en sus primeros días. Aquí hay ocho datos esclarecedores sobre ellos.
11 meneos
119 clics
Hace 4.000 años, en el antiguo Egipto, los profesores también corregían con tinta roja a los alumnos

Hace 4.000 años, en el antiguo Egipto, los profesores también corregían con tinta roja a los alumnos

Las escuelas nacieron hace miles de años, precisamente por la necesidad de transmitir la escritura, y el conocimiento. Y hay cosas que nunca cambian. Una tablilla con 4.000 años de antigüedad nos muestra cómo los profesores también corregían los deberes de los alumnos, usando tinta roja para indicar lo que está mal. Esta tablilla del Antiguo Egipto que puedes ver en las fotografías, se conserva en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Está datada entre los años 1981 y 1802 a. C.
11 meneos
107 clics

Claudia Severa. Tablillas de Vindolanda

En el corazón de Northumberland, Inglaterra, bajo las ruinas de un antiguo fuerte romano, se encontró uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo XX: las Tablillas de Vindolanda. Se desenterraron en 1973, estas finas astillas de madera, cubiertas de tinta escrita a mano, ofrecen una ventana extraordinaria a la vida y a los idiomas hablados en la Bretaña romana hace casi 2000 años. A diferencia de las inscripciones monumentales y los documentos oficiales que generalmente sobreviven del mundo antiguo (...)
143 meneos
1203 clics
Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Están escritos en tablillas de bambú y documentan valiosa literatura médica perteneciente a la escuela que Bian Que siguió en su día. Bian Que fue un médico que vivió durante los periodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes (770-221 a.C.)...Las láminas de bambú, que datan de la época de la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.), estuvieron sumergidas en agua durante más de 2.000 años, lo que las dañó y dificultó su restauración.
65 78 1 K 374
65 78 1 K 374
7 meneos
34 clics

Historia de las ‘ema’, tablillas votivas para pedir deseos importantes

Antiguamente los japoneses consideraban a los caballos como seres divinos que servían de medio de transporte para los dioses, por lo que los ofrendaban a los santuarios sintoístas. Los santuarios más importantes contaban con un establo de equinos sagrados para que los dioses a quienes se consagraba el lugar tuvieran con qué desplazarse (...) la población empezó a ofrecer muñecos con forma de caballo elaborados con materiales como tierra, madera o paja,
9 meneos
91 clics

Las tablillas Rongorongo de la Isla de Pascua (Rapa nui)

Sólo quedan dos docenas de kohau rongorongo auténticas, repartidas en museos de América, Europa, Asia y Oceanía. El significado de sus signos finamente grabados con dientes de tiburón o lascas de obsidiana, supuestamente ideográficos, y escritos en bustrófedon, es uno de los últimos misterios de Rapa Nui. Desde copulaciones cosmogónicas a datos astronómicos y para la navegación, o simples códigos mnemotécnicos, son muchas las interpretaciones que se han ido extrayendo parcialmente del exiguo número de tablillas conservadas.
13 meneos
113 clics

Adivina, Adivinanza (versión sumeria)

Desde que se empezaron a traducir las primeras tablillas cuneiformes, había un apartado en el que los cabezas negras parecían no haber entrado: el de las adivinanzas. Resultaba extraño en un pueblo ingenioso aficionado a las metáforas poéticas y a los juegos de palabras. Esto cambió en 1960 cuando Edmund I. Gordon, tradujo unas pequeñas tablillas redondeadas procedentes de la ciudad de Ur. Se caracterizaban por presentar textos muy cortos, y porque su penúltima palabra era siempre “Ki-búr-bi”, que en sumerio significa “respuesta”.
160 meneos
1833 clics
El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

La pieza, posiblemente la falsificación más importante de la historia, tiene una estela novelesca. Ni de la biblioteca de Colón ni de un castillo en Moravia ni de la colección de Perón. El origen del Mapa de Vinlandia –manuscrito que parecía avalar que los vikingos descubrieron América antes que Colón– está en la Seo de Zaragoza. Así lo ha establecido el estudioso escocés John Paul Floyd en su libro ‘A Sorry Saga’.
93 67 5 K 424
93 67 5 K 424
9 meneos
399 clics

El origen del gazpacho, cuando no llevaba tomate

El mundo romano ideó esta bebida isotónica, reconfortante y polivalente, aunque en Grecia se hacía algo similar, pero estaba mucho menos extendida
119 meneos
1781 clics
Código de Ur-Nammu: la ley más antigua de la historia

Código de Ur-Nammu: la ley más antigua de la historia

Algunos de los primeros códigos legales se formularon en el antiguo Oriente Medio. Los sumerios, babilonios, asirios, elamitas, hurritas, casitas e hititas tenían sus propias leyes. Entre ellos, el Código de Hammurabi es quizás el más conocido, pero ha habido muchos códigos de leyes anteriores.
72 47 0 K 368
72 47 0 K 368
15 meneos
69 clics

Los antiguos egipcios pasaban lista en el trabajo, sus excusas son como las nuestras [ENG]

Algunas razones pueden parecer extrañas a los oídos modernos. "Elaborar cerveza" es una excusa común. La cerveza era una bebida fortificante diaria en Egipto e incluso se asociaba a dioses como Hathor. Por ello, elaborar cerveza era una actividad muy importante. Ir a buscar piedras o ayudar al escriba también ocupaba tiempo en la vida de los trabajadores. Otro motivo es el "sangrado de la esposa o de la hija". Esto es una referencia a la menstruación. Está claro que los hombres se necesitaban en el frente doméstico...
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
161 meneos
1975 clics
Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021

Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021  

Una de las singularidades arquitectónicas de la ermita de montaña de este documental es su tejado, construido íntegramente con tablillas obtenidas en los bosques del entorno. Un grupo de vecinos y expertos en el trabajo forestal de los valles de Aézkoa y de Salazar renovaron en 2021 el tejado de la Ermita Virgen de la Nieves en Otsagabia (Navarra) con 7.000 tablillas de haya.
84 77 0 K 367
84 77 0 K 367
8 meneos
90 clics

Información del enlace Andoni Luis Aduriz y su provocador cocido con "embriones humanos" simulados  

El cocido, además de sencillo y popular, puede ser una elaboración conceptual y "provocadora" si quien lo diseña es Andoni Luis Aduriz, del biestrellado Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa), que apuesta por una simulación de embriones humanos de tres meses y carnes liofilizadas, además de suprimir el caldo como hilo conductor
130 meneos
1469 clics
La tablilla de Larzac, la más larga inscripción en la lengua que hablaban los galos, es un maleficio entre sacerdotisas rivales

La tablilla de Larzac, la más larga inscripción en la lengua que hablaban los galos, es un maleficio entre sacerdotisas rivales

El galo era un idioma celta que se hablaba en los territorios que comprendía la Galia, a grandes rasgos toda la Francia actual, Luxemburgo, Bélgica, casi toda Suiza, el norte de Italia y las zonas de Holanda y Alemania situadas al oeste del Rin. Se trata de uno de los tres idiomas célticos continentales europeos, junto con el celtibérico hablado en la Península Ibérica y el lepóntico de la Retia, al norte de Italia.
68 62 0 K 286
68 62 0 K 286
2 meneos
21 clics

Antigua tablilla sumeria describe el impacto del asteroide hace más de 5.000 años

Una antigua tablilla sumeria que tiene inscripciones cuneiformes, desconcertó por más de 150 años a los investigadores. En ella, se describe el impacto de un asteroide ocurrido hace milenios. ¿Explicaría lo que muestra esa tablilla el deslizamiento de tierra ocurrido en Köfels; un evento relacionado al relato de Sodoma y Gomorra? Estas son preguntas que vale la pena responder, pues representan un hallazgo que aclara dudas que los científicos se han planteado durante años.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
193 meneos
2173 clics
Una tablilla babilónica muestra el ejemplo de geometría aplicada más antiguo del mundo

Una tablilla babilónica muestra el ejemplo de geometría aplicada más antiguo del mundo

La tablilla, etiquetada como Si.427 y fechada en la Antigua Babilonia entre el 1900 y 1600 a.C., es el único ejemplo conocido de un documento catastral de esa época, un plano utilizado por los topógrafos para definir los límites de las tierras ..."La tablilla hace referencia a un campo propiedad de Sîn-bêl-apli, un terrateniente que vivía en Sippar en esa época, y además el estilo del lenguaje lo confirma”. Relacionada: www.meneame.net/story/tablilla-babilonica-esconde-tabla-trigonometrica
94 99 0 K 296
94 99 0 K 296
14 meneos
147 clics

Libro de patrones para escribas de Gregorius Bock (1510-1517)  

Manuscrito en pergamino de Gregorius Bock, Scribal pattern book. Este libro de modelos o patrones para escribas se compone de dos partes. La primera ilustra alfabetos en diversas escrituras; el alfabeto suele ir precedido de un texto escrito en ese estilo. La segunda parte del códice está compuesta por iniciales decorativas ordenadas alfabéticamente.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
22 meneos
136 clics

La deuda con siglos de antigüedad que aún paga intereses [ENG]

En los archivos de la universidad de Yale hay un bono de 1648 (hace 373 años) de la autoridad del agua de Lekdijk Bovendams, en los Países Bajos. Y aún paga los intereses.
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
19 meneos
179 clics

¿Qué son las tablillas sumerias? La primera civilización humana

Todo comenzó en Mesopotamia, un nombre cuyo significado del griego es «entre ríos», que apurando un poco más sería «tierra entre ríos». Una civilización que dejó una rica escritura en arcilla, las famosas «tablillas sumerias». Este pueblo estaba entre dos grandes cursos fluviales: el Éufrates y el Tigris, discurren en paralelo hasta desembocar en Shatt-el-Arab, en el Golfo Pérsico.
16 3 1 K 48
16 3 1 K 48
« anterior12345

menéame