Cultura y divulgación

encontrados: 1122, tiempo total: 0.027 segundos rss2
16 meneos
360 clics

Las nacionalidades de los 118 elementos de la tabla periódica  

Hoy vamos a viajar a la Geografía de la ciencia. El tema en cuestión es la nacionalidad de los 118 elementos de la tabla periódica. ¿Qué país ha descubierto cada uno?, ¿Cuál tiene la medalla de oro? En esto, como en muchos otros temas, también hay disputas nacionales. Lo primero que hay que aclarar es que, si se busca por ahí, uno se dará cuenta de que la cuestión de las nacionalidades de los elementos es muy discutible. Podemos tener en cuenta el lugar en el que se descubrió, la nacionalidad del descubridor o descubridores
13 3 2 K 95
13 3 2 K 95
9 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El OXÍGENO, el elemento que NOS MANTIENE VIVOS

En el vídeo de hoy hablo sobre el oxígeno, el elemento que respiran casi todas las formas de vida de la Tierra
9 meneos
194 clics

RAP de la tabla periodica  

{0x1f3b5} {0x1f3b6} Todo lo que vemos a través de este universo, {0x1f3b6} {0x1f3b8} {0x1f3bb} {0x1f3b6} {0x1f3b6} está en la tabla periódica con los siguientes versos, ... {0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b8} {0x1f3b6} {0x1f4a5} {0x1f3bb} {0x1f3a4}
237 meneos
3513 clics
Tabla Periódica | El Vanadio, el secreto del acero de Damasco

Tabla Periódica | El Vanadio, el secreto del acero de Damasco  

En el vídeo de hoy hablo sobre el vanadio, un elemento que, pese a sus pocas aplicaciones industriales, está rodeado de un montón de historias interesantes.
135 102 7 K 270
135 102 7 K 270
8 meneos
603 clics

Tabla Periódica usando personajes de Marvel  

Hice esta Tabla Periódica usando personajes de Marvel para ser usada como mnemotécnia para los jóvenes estudiantes y así ayudarles a memorizar los elementos
3 meneos
26 clics

El ocaso del profeta

Mucho se ha escrito sobre la forma en que Mendeleev llegó a diseñar su tabla periódica de los elementos químicos de 1869. Algunas narrativas señalaron que llegó a ella mientras jugaba a las cartas, mientras que otras optaron por una revelación onírica. Hoy ambas historias se consideran apócrifas y más propias del panegírico que de la investigación histórica rigurosa. Asimismo, se ha apuntado que lo más probable es que Mendeleev llegase a una versión cuasidefinitiva de su primera clasificación periódica a lo largo de febrero de 1869, esbozando..
3 0 0 K 26
3 0 0 K 26
110 meneos
2145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Titanio, un metal extremadamente ligero y resistente  

En el vídeo de hoy hablo sobre el titanio, un metal muy duro y resistente que tiene muchas propiedades interesantes y poco conocidas.
91 19 23 K 45
91 19 23 K 45
178 meneos
5847 clics
Tabla periódica de elementos en el cuerpo humano y lo que hacen (eng)

Tabla periódica de elementos en el cuerpo humano y lo que hacen (eng)

Esta tabla periódica muestra el % de composición del cuerpo humano promedio. El oxígeno representa el 65% de la masa del cuerpo, mientras que el nitrógeno es el 3% y así sucesivamente. Vale la pena señalar que la mayoría de los metales nobles no se encuentran en cantidades detectables en el cuerpo. Tampoco los gases nobles. En ambos casos, los dos conjuntos de elementos son bastante inertes. Algunos elementos radiactivos naturales, como el radio, el torio y el uranio se encuentran en cantidades traza.
102 76 1 K 393
102 76 1 K 393
15 meneos
296 clics

El hasio: ¿el elemento más denso que existe?

El wolframio ni siquiera es el elemento más denso de la tabla periódica. Es más, el oro y el uranio tienen una densidad similar y el platino incluso lo supera, con 21,46 kilos por litro (kg/l).
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
8 meneos
40 clics

La tabla periódica en la visita al museo

La tabla periódica define los elementos químicos presentes en todos los espacios que nos rodean. La química también aparece en un lugar tan curioso como un museo de arte, con obras que van desde la Edad Media hasta el siglo XXI. En este artículo una restauradora del Museu Nacional d'Art de Catalunya muestra algunos elementos químicos que vemos en las salas de gótico y románico del museo, que son apreciables gracias a estudios como la estratigrafía. Los colores vienen del cobre o del hierro, los detalles se hacen con oro...¡el arte es química!
8 meneos
95 clics

Tungsteno o wolframio y las «guerras» de los nombres de los elementos

Hasta hace poco creía que tanto tungsteno como wolframio eran nombres válidos para el elemento número 74 de la tabla periódica. Pero resulta que desde la edición de 2005 del Libro rojo de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada en el que se recogen los nombres de los elementos eso no es así: el nombre «oficial», al menos según la IUPAC, es tungsteno, a pesar de que el símbolo sigue siendo la W.
21 meneos
96 clics

Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos 'españoles' de la tabla periódica

El sevillano que descubrió el platino. Dos hermanos obtienen wolframio. ¿Vanadio o cromo? Les animo a acompañar a cuatro españoles que en 1780 vivían en distintas regiones del mundo y que, aunque no parecen tener nada que ver entre sí, compartieron muchas cosas.
17 4 0 K 63
17 4 0 K 63
14 meneos
132 clics

Tabla periódica: El cobalto, un metal indispensable para la vida  

En el vídeo de hoy hablo sobre el cobalto, un elemento que es poco conocido en proporción a lo presente que está en nuestras vidas.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
7 meneos
164 clics

Tabla periódica de elementos en peligro de extinción (eng)  

De los 118 elementos que componen todo, desde los compuestos en una farmacia hasta los productos de consumo en el estante, 44 enfrentarán limitaciones de suministro en los próximos años. Estos elementos críticos incluyen elementos de tierras raras, metales preciosos e incluso algunos que son esenciales para la vida, como el fósforo.
5 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercurio, el único metal líquido a temperatura ambiente (ft. PonteBata)

Hoy os traigo vídeo por partida doble con la colaboración de Aythami Soto, del canal ReaccionaExplota: uno en mi canal hablando sobre las interesantes propiedades del mercurio y haciendo experimentos con él y otro en su canal metiendo la mano en nitrógeno líquido y jugando a «la patata congelada». ¡Espero que os gusten!
6 meneos
59 clics

El arte en la tabla periódica

Durante el Año Internacional de la Tabla Periódica se está homenajeando a la creación de Mendeleev por su 150 aniversario. También el mundo del arte está poniendo su mirada en la tabla periódica. Un divulgador científico ha estado todo el año hablando en Twitter de todos los elementos de la tabla periódica, relacionando cada uno de ellos con el arte. También el Museo Arqueológico Nacional ha explicado los elementos químicos a través de las piezas de su colección, incluyendo otros objetos conservados en el museo.
8 meneos
90 clics

Tabla periódica | El ORO, el metal más maleable que existe

Hoy os traigo un nuevo vídeo de mi serie de la tabla periódica en la que hablo sobre el oro, un metal tan conocido como codiciado.
314 meneos
3303 clics
Una profesora de la UPM diseña una baraja de cartas de la tabla periódica

Una profesora de la UPM diseña una baraja de cartas de la tabla periódica

La baraja, editada por SM, es una herramienta para facilitar el conocimiento de la tabla periódica de los elementos químicos a través del juego en colegios e institutos
122 192 9 K 197
122 192 9 K 197
28 meneos
1859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que utilizamos el oro como dinero y no otro elemento de la tabla periódica  

Ya fuera en el corazón de la Roma imperial o en el apogeo de las culturas mesoamericanas, la ostentación del oro siempre estuvo asociada a un elevado escalafón social. El metal funcionaba no sólo como moneda de cambio para aquel puñado de privilegiados que pudiera acceder a él, sino también como símbolo de estatus, como medida de todas las cosas relacionadas con el prestigio y el poder. ¿Pero por qué el oro y no cualquier otro de los muchos metales y minerales que pueblan la geografía mundial?
19 9 10 K 11
19 9 10 K 11
6 meneos
195 clics

¿Podría ser esta la nueva Tabla Periódica?

¿Necesitamos una nueva tabla periódica? ¿Qué tablas alternativas existen?
7 meneos
260 clics

Los matemáticos han propuesto una nueva estructura para la tabla periódica (ING)  

Ahora los matemáticos del Instituto Max Planck tienen métodos matemáticos detallados para catalogar los elementos, creando una serie de hipergrafías complejas, en lugar de la tabla periódica más básica actualmente en uso universal. De esta manera, dicen, la tabla periódica se puede adaptar de varias maneras, proporcionando muchas interpretaciones diferentes de clasificación elemental dependiendo de cómo se ordenan.
9 meneos
270 clics

¿Qué ocurriría si todos los elementos de la tabla periódica entraran en contacto a la vez?

Existen dos formas con las que teóricamente podríamos comprobarlo: combinar átomos simples de cada elemento o juntar una porción de cada elemento en su estado natural y ver qué ocurrre.
20 meneos
146 clics

La tabla periódica en el arte: Cobalto

El cobalto no es un elemento químico tan conocido como el oro, el hierro o el cobre. Sin embargo, desde una posición más humilde ha jugado un papel fundamental en la Historia del Arte. En muchísimas ocasiones lo ha hecho desde el más absoluto de los anonimatos, ya que artistas y artesanos lo emplearon sin conocer su existencia hasta que Georg Brandt lo aisló en 1735. El elemento tomó el nombre de los kobolds, seres mitológicos a los que se acusaba de reemplazar los preciados minerales de los mineros sajones por otros que aparentemente no tenían
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
184 meneos
5281 clics
Tabla periódica | El wolframio, un elemento extremadamente denso

Tabla periódica | El wolframio, un elemento extremadamente denso

Hoy os hablo de uno de mis elementos favoritos de mi colección de elementos químicos: el tungsteno o wolframio.
73 111 0 K 255
73 111 0 K 255
28 meneos
114 clics

Carta de un átomo de hidrógeno a la humanidad

Este año se celebra el Año Internacional de la Tabla Periódica (IYPT de sus siglas en inglés). Con ello se conmemora el 150º aniversario de su creación por parte del químico ruso Dimitri I. Mendeléyev. Como homenaje, este texto está dedicado al hidrógeno, primer elemento de la tabla, y de cómo el resto se fueron sumando hasta completar la variedad de elementos químicos que conocemos hoy en día. Soy un átomo de hidrógeno (H) y te voy a contar, a ti —como representante de la humanidad—,. mi historia. Comenzaré en el momento en el que nací...
23 5 3 K 11
23 5 3 K 11
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
6 meneos
15 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
243 meneos
2701 clics
¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

Hace un año, en un gesto de franqueza y esperanza, extendimos una solicitud de apoyo a nuestra comunidad de lectores, conscientes de los desafíos pero firmes en nuestra misión. Nuestra petición, publicada el 30 de abril de 2023, no era solo una solicitud de ayuda; era un compromiso renovado con el periodismo de calidad en una era complicada. La respuesta fue abrumadora y gratificante, como agradecimos en un artículo posterior, confirmando que, efectivamente, ese era «el camino» a seguir. Hoy, un año después, queremos compartir con...
106 137 5 K 491
106 137 5 K 491
8 meneos
36 clics

Algunas frases de periodistas palestinos antes de asesinados en Gaza [EN]  

Desde el 7 de octubre, los bombardeos, el asedio y la invasión israelíes de Gaza han provocado el periodo más mortífero para los periodistas desde que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) empezó a recopilar datos hace más de 30 años. Al menos 90 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación palestinos han muerto en esta guerra, según el CPJ. En este vídeo, observa cómo Mehdi, Greta Thunberg, Naomi Klein, Fatima Bhutto, Bassem Youssef, W. Kamau Bell y toda una serie de colaboradores de Zeteo rinden un homenaje muy e
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
9 meneos
44 clics

En España, se difunden menos de 1 millón de periódicos al día

Hubo un tiempo en que la prensa impresa era la referencia informativa para los ciudadanos. Sus portadas eran capaces de provocar temblores en cualquier representante público y sus tiradas ascendían a cientos de miles de ejemplares. Ha llovido mucho desde entonces. Tanto es así que entre todos los periódicos de España difunden 876.637 ejemplares diarios. Es decir, entre las casi 80 cabeceras que se editan en todo el país no llegan a 1 millón de ‘cuadernos’ al día. No es ningún secreto a estas alturas que el causante de esta caída es internet. D
15 meneos
95 clics

Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos

Por supuesto, podemos vivir sin la lectura. No es esa la cuestión. Lo importante es que entonces perdemos una parte esencial de nuestra humanidad. No es casualidad que los libros hayan sido el blanco de tiranos de todo tipo desde el principio de los tiempos
10 meneos
132 clics
Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano

Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano  

"me quiero casar, con una señorita que le guste cantar, le guste bailar, y quiera enseñarme a coser y planchar". Anuncio de la tabla de planchar de juguetes Mediterrano. Años 80.
4 meneos
13 clics

"Los años peligrosos", de Ramón González Férriz

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
519 meneos
1740 clics
El periodismo ha muerto: clickbait y sensacionalismo en la era de la desinformación

El periodismo ha muerto: clickbait y sensacionalismo en la era de la desinformación

Es un hecho empírico que la contaminación en los medios de información es total. El periodismo agoniza en un momento en que, aún más, ha caído por un abismo del que parece imposible que pueda recuperarse. La objetividad y libertad de prensa son términos absolutamente utópicos, ya que las grandes fortunas y el poder son los que marcan las líneas editoriales. No te salgas del tiesto porque habrá represalias. En las reuniones y comidas entre directivas de medios de comunicación, políticos y empresarios, se compran y venden votos, se blanquean prác
198 321 0 K 424
198 321 0 K 424
9 meneos
164 clics

Se descubre que ocho historias de Atlas Obscura eran un invento: ni las historias asombrosas pueden ser verdad

Si tuviera que elegir cinco páginas del Internet actual que le recomendaría a una flota de extraterrestres que acaba de llegar a nuestro planeta y quieren saber más de nosotros para, por ejemplo, saber si realmente valemos la pena o terminan con nuestra agonía de una vez por todas, Atlas Obscura estaría entre ellas. Y sin embargo, hoy ese Internet que conocimos es un poco más oscuro. Uno de sus autores ha estado inventando, al menos, ocho de esas historias imposibles.
3 meneos
40 clics

Vuelven las jornadas de debate Hotel Florida Gabilondo y Evole

Evole y Gabilondo charlando sobre periodismo entrevistas , actualidad pasado.
14 meneos
193 clics
Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Según un rumor público, a las cinco de la madrugada se ha efectuado en Alicante un lance en condiciones muy duras entre el teniente de Infantería don Francisco Pérez Garberi y el corresponsal de “El Liberal” en Madrid, don Pascual Orozco Sanz . Se dice que el duelo ha sido celebrado en el Polígono del Tiro Nacional y que sus consecuencias fueron funestas
8 meneos
56 clics

Si Pitchfork cierra… ¿seremos los siguientes?

Pitchfork no va a cerrar. Seguirán publicando contenido musical, y sus cambios reales solo los adivinaremos en el medio y el largo plazo. Pero ahora que he captado vuestra atención con este imperdonable clicbait, hablemos de lo que ha sucedido en el periodismo musical en los últimos años.
7 meneos
52 clics

Encuentran una rara moneda persa rota intencionadamente y una pesa del siglo VI a.C

En una excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel en un yacimiento de las colinas de Judea, se descubrieron recientemente pruebas poco comunes del uso más antiguo de monedas en el país: una moneda de plata extremadamente rara, fechada en el periodo persa (siglos VI-V a.C.). La excavación, realizada en el curso de las obras de infraestructura emprendidas por la Compañía Nacional de Infraestructuramons de Transporte Netivei Israel, también dejó al descubierto un edificio del periodo del Primer Templo, con pruebas aún más...
11 meneos
125 clics
Paco Grande: «Mendoza no solo pidió mi cabeza, también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe»

Paco Grande: «Mendoza no solo pidió mi cabeza, también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe»

«No es un tópico la influencia de los clubes, porque no sólo pidió mi cabeza, sino también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe pero con ellos no pudo porque eran fijos. Eso sí, el Madrid estuvo año y medio sin hablar hasta que Michel y De la Casa se reunieron y llegaron a un acuerdo. A mí, en febrero del 89 me despidieron y no me renovaron por aquella jugada en la que el Real Madrid quedaba mal. Aquello me marcó. Todavía me acuerdo y me duele.».
10 meneos
24 clics

'Home Desk': la campaña de propaganda encubierta del Foreign Office en Gran Bretaña (EN)

Una unidad secreta del Ministerio de Asuntos Exteriores vigilaba a periodistas, intelectuales y sindicatos de izquierda considerados "subversivos" y trataba de desacreditarlos durante la Guerra Fría, según revelan archivos recientemente desclasificados.
8 meneos
121 clics

Las 23 frases de 2023 en el periodismo deportivo español

«Vinícius ha cambiado la historia del racismo como hizo Rosa Parks». Eduardo Inda en El programa de Ana Rosa (Telecinco) «Yo creo que [lo de Luis Rubiales con Jennifer Hermoso] es un comportamiento que sobra. Creo que se lo podía haber ahorrado. Pero repito: de ahí al espectáculo dantesco de los ofendiditos que estamos viviendo en las últimas 48 horas… creo que hay un abismo. Este tema me parece una gilipollez y una anécdota». Antonio Romero en Ser Deportivos (Cadena Ser).
5 meneos
218 clics

El mapa de la segregación por renta y estudios, calle a calle

En este mapa interactivo podrás comprobar como afecta a tu calle, barrio o ciudad la segregación educativa, comprobando el nivel de estudio con el terminaron su educación tus vecinos, y comprobando la correlación con el nivel de renta de la zona. En algunas ciudades la diferencia se multiplica hasta un 73% de graduados universitarios en un barrio del tercio más rico frente a un 1% en otro del tercio más pobre.
5 meneos
20 clics

Dejima: la isla que alguna vez fue la única conexión de Japón con el mundo exterior

Durante más de dos siglos, desde el siglo XVI al XIX, Japón adoptó una estricta política que prohibía la entrada al país de extranjeros, especialmente europeos. Esta restricción también se extendió a los ciudadanos japoneses, impidiéndoles salir de la nación. Este estricto enfoque, implementado durante el período Edo, tenía como objetivo frenar la expansión del cristianismo y proteger a la sociedad japonesa de las amenazas coloniales y religiosas percibidas de las naciones europeas. Las autoridades temían que tales influencias pudieran...
4 1 0 K 67
4 1 0 K 67
2 meneos
60 clics

Pedro Simón: «Hay mucha ejemplaridad en lo roto, en lo impuro, en lo imperfecto»

Ni periodismo humano ni social. A Pedro Simón (Madrid, 1971) no le convencen estas etiquetas para describir lo que él hace, casi un género ya en sí mismo o un estilo que ha ido puliendo a lo largo de más de tres décadas de profesión. Nos referimos a esos reportajes que, a pesar de tratar temas casi siempre muy duros, como la enfermedad o la pobreza, suelen situarse entre los más leídos de su periódico, El Mundo. ¿El secreto? Su sensibilidad o lo que es lo mismo: su personalísima forma de abordarlos.
215 meneos
1819 clics
Un día más con vida

Un día más con vida  

Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la guerra fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transformó al periodista en escritor.
113 102 1 K 484
113 102 1 K 484
4 meneos
36 clics
¿El adiós de Antonio Lobato a la F1? Su último vídeo siembra dudas

¿El adiós de Antonio Lobato a la F1? Su último vídeo siembra dudas  

El popular periodista y narrador de Fórmula 1, Antonio Lobato, ha compartido en su perfil en la red social Instagram un vídeo que suena a un posible adiós. Y es que el asturiano termina contrato con Movistar +, motivo por el cuál ha querido compartir un vídeo con sus seguidores por si finalmente se desvincula de la Fórmula 1
4 0 4 K 37
4 0 4 K 37
10 meneos
143 clics
¿Qué es el código DEONTOLÓGICO?

¿Qué es el código DEONTOLÓGICO?

Muchas veces las comparaciones son odiosas, otras injustas y en ocasiones como esta... lamentables.
329 meneos
3343 clics
Lea la extraordinaria carta de dimisión de Anne Boyer al New York Times (EN)

Lea la extraordinaria carta de dimisión de Anne Boyer al New York Times (EN)

Anoche en los Premios Nacionales del Libro, más de una docena de finalistas de la NBA subieron al escenario para aprovechar su momento en el candelero para oponerse al bombardeo en curso de Gaza y pedir un alto el fuego.
137 192 3 K 396
137 192 3 K 396
« anterior1234540

menéame