Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
5 meneos
14 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
409 meneos
2480 clics
"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

Raúl de Tapia Martin, biólogo y consultor ambiental de España, nos comparte un vídeo que se vuelve viral en estos calurosos días de verano. Con su termómetro digital sin contacto calcula la temperatura de diferentes puntos del mismo área madrileña a las 13:45 de la tarde. El suelo de granito expuesto al sol: 54 grados. Ese mismo suelo bajo la sobra de unos árboles: 36. La tierra bajo los árboles: 25. El césped expuesto al sol: 32 grados. El mismo suelo del césped con la cobertura arbórea: 18.5.
176 233 1 K 367
176 233 1 K 367
43 meneos
319 clics
La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

El maíz supuso en Asturias una revolución de consecuencias socioeconómicas más o menos similares a la del eucalipto. Esta se desarrolló en el siglo XX, y la otra empezó a gestarse hace unos 400 años, cuando el entonces gobernador de Florida, el asturiano Gonzalo Méndez de Cancio, cuya condición como gobernador de Florida le permitió conocer el maíz, se trajo consigo semillas a su regreso a España en 1605.
35 8 2 K 307
35 8 2 K 307
7 meneos
30 clics

Pérez Tapias: "Que todos seamos sujetos morales no nos exime de la reflexión ética"

Hay una analogía muy clarificadora: todos somos hablantes de nuestra lengua materna y a nadie se le ocurre suspender la asignatura de Lengua Española, porque tiene la función de aumentar nuestra competencia lingüística para tener una acción comunicativa exitosa; para hablar bien, construir bien o mejorar la comprensión lectora. Pues algo parecido debería suceder con la asignatura de Ética: que todos seamos sujetos morales no nos exime de una reflexión ética, que además en esa edad, entre 15 y 16 años, es especialmente oportuna.
3 meneos
47 clics

Un museo de arte contemporáneo dentro de un edificio modernista de una antigua editorial

La Fundació Tàpies recoge la obra artística y teórica de este importante artista español, muy reconocido en el mundo, pero con un estilo muy difícil de entender por el gran público. En este artículo se hace una visita por la Fundación: ¿sabías que está dentro de un edificio modernista industrial? ¿Y que se conserva todavía gran parte de la arquitectura original, especialmente en la espectacular biblioteca, que aprovecha los estantes de una editorial fundada en 1882? Además, se incluyen consejos para visitar (y entender) sus exposiciones
7 meneos
117 clics

Vivir sobre cinco mil millones de euros

Hay 487 yacimientos de oro en Asturias y los romanos lo sabían. Plinio el Viejo, que fue procurador en Hispania, contaba en su 'Historia Natural' que, durante el primer siglo de nuestra era, el Imperio era capaz de extraer más de seis toneladas de oro de las minas del noroeste peninsular cada año. Salave, en Tapia, es un caramelo demasiado jugoso para que la minería renuncie a él. Según los últimos datos, bajo el suelo de Tapia hay al menos 300.000 de kilos de oro.
67 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Pere Tàpias a los 70 años

Pere Tàpias ha muerto este sábado a los 70 años, en el Hospital de Sant Pere de Ribes, debido a una enfermedad del hígado. Música, gastronomía y radio, estos son las tres palabras para describir la vida personal y profesional de Joan Colell i Xirau. Una figura emblemática del panorama musical catalán que nos ha dejado a los 70 años. De hecho, Joan Colell i Xirau, su verdadero nombre, ha sido uno de los clásicos de la canción catalana.
54 13 19 K 73
54 13 19 K 73
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienes comunales y desarrollo económico

Los comunales eran bienes que estaban gestionados por las comunidades locales (por los municipios o directamente por los propios vecinos). Aunque mayoritariamente eran prados o bosques, una parte de los mismos se podía dividir entre los vecinos y utilizarse como tierra cultivable. Como fue el tema de mi tesis, voy a intentar resumir en esta entrada lo que sabemos al respecto: ¿era el régimen comunal una institución arcaica que debía desaparecer o, por el contrario, un pilar fundamental de la sociedad rural?
17 3 7 K 88
17 3 7 K 88

menéame