Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
58 clics

El gran santuario de Suwa en Nagano, una mezcla de sintoísmo y creencias prehistóricas

Este complejo religioso es conocido en todo Japón por su intrépido festival Onbashira. Lo componen cuatro santuarios en las localidades de Suwa, Shimosuwa y Chino. Aquí sobreviven vestigios de cultos que anteceden a la fundación del sintoísmo.
7 meneos
218 clics

Atsushi Suwa | Sueño, vigilia, quimera, realidad…  

Trabaja alrededor del cuerpo humano, generalmente, en series que afectan a la belleza femenina, o al envejecimiento Atsushi Suwa (Hokkaido, Japón – 1967) aprovecha su dominio del dibujo para dar a parte de su obra un aspecto envejecido, cambiando el color por los grises produciendo así sensaciones que van desde la frialdad a la empatía. Su obra refleja quietud y silencio, sus personajes nos hablan igual desde la horizontalidad que desde la verticalidad; la delicadeza de sus cuerpos, la expresión de sus rostros, sus miradas, sus manos...
254 meneos
17187 clics
Onbashira: el festival más peligroso de Japón

Onbashira: el festival más peligroso de Japón  

Este 2016 es un año especial en Japón. Cada seis años los hombres de las ciudades y pueblos alrededor del lago Suwa Prefectura de Nagano en el participan en el festival Onbashira y este año toca una nueva ronda. Se ha celebrado durante más de 1.200 años sin interrupción. Traducido como "los pilares de honor", Onbashira renueva simbólicamente el santuario Suwa Taisha y es un deslumbrante despliegue del poder del hombre sobre la naturaleza.
120 134 1 K 496
120 134 1 K 496

menéame