Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
17 clics
Israel quiere sustituir a la UNRWA por USAID [EN]

Israel quiere sustituir a la UNRWA por USAID [EN]  

Israel quiere sustituir a la UNRWA por un grupo tapadera de la CIA. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha creado un grupo de presión para sustituir a la UNRWA por la USAID. Kei Pritsker, de BT, explica cómo USAID actúa como una extensión del Estado de seguridad nacional y cómo podría utilizarse para inmiscuirse en la política palestina.
186 meneos
3790 clics
Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

El veterinario francés André Sanson (1826-1902) fue el primero en denominar ibérico a un total de 19 razas de cerdo que había en Europa, la mayoría de ellas se podían encontrar en España, pero eran ibéricas razas que se encontraban en Italia, Alemania o Grecia. “La principal razón por la que se quedó el término ibérico como español en exclusiva es porque el resto de las razas se extinguieron en el cambio de siglo [del XIX al XX]. El cambio de alimentación, de gustos -la grasa se empezaba a demonizar-, y el que todos estos tipos de cerdos que...
105 81 1 K 383
105 81 1 K 383
13 meneos
34 clics

Sustituir la sal por potasio podría prevenir casi medio millón de muertes por ECV en China

Una investigación publicada en British Medical Journal informa que una intervención nacional dirigida a reemplazar la sal doméstica regular con sustitutos de sal enriquecida con potasio en China podría prevenir casi medio millón de muertes por causas cardiovasculares cada año. El Dr. Jason Wu, Director de Ciencia de Nutrición del Programa en el Instituto George, y también coautor del estudio, explicó que la sustitución podría incluir una sal enriquecida con potasio...
282 meneos
1449 clics
Crean plantas nanobiónicas que emiten luz para sustituir a las lámparas eléctricas (ING)

Crean plantas nanobiónicas que emiten luz para sustituir a las lámparas eléctricas (ING)  

El equipo de ingenieros químicos de Michael Strano en el MIT ha incorporado luciferasa, la enzima que les da brillo a las luciérnagas, a las hojas de una planta de berro las cuales indujeron a emitir una tenue luz durante casi cuatro horas. Se trata solo del primer paso pues los investigadores creen que, con una mayor optimización del proceso, dichas plantas algún día serán lo suficientemente brillantes como para que los árboles sustituyan a las farolas. En español: goo.gl/hnAzv5 Rel.: menea.me/18wqi
114 168 3 K 293
114 168 3 K 293
4 meneos
64 clics

Un misterio de hace 3.200 años envuelto en lino: la momia egipcia de Hatasón

En ocasiones los antiguos egipcios cambiaban de lugar los restos que contenían los ataúdes y retiraban la momia original para sustituirla por otra. Los investigadores están estudiando ahora el caso de una misteriosa momia del Museo ‘Legión de Honor’ de San Francisco examinándola mediante Tomografía Computadorizada para determinar si es la original e incluso si se trataba realmente de una mujer, como parece sugerir su ataúd. Los restos en cuestión, cuya antigüedad es de unos 3.200 años, pertenecieron al parecer a una mujer conocida como Hatasón.
10 meneos
19 clics

Sustituyen esófagos de ratas con tejidos artificiales que resisten el paso de la comida

Cada año, muchas personas se someten a cirugías para eliminar partes del esófago alteradas por cáncer. Hoy un nuevo trabajo anuncia el éxito de un injerto que reemplaza en roedores el segmento cervical de este tubo. El experimento ha mostrado que es capaz de soportar el estrés mecánico típico del conducto.

menéame