Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
481 clics

Doblando agua con una taza para entender el vuelo

Si hacemos correr un pequeño chorro de agua desde un grifo y aproximamos una taza transparente de forma horizontal hasta que toque el agua, como en la figura de debajo, veremos que el agua se enrollará cambiando de dirección y saliendo mucho más allá de lo que uno podría pensar en un principio. Sabemos que debe haber una fuerza igual y opuesta que actúe sobre el cristal de la taza. La corriente de agua ejerce una fuerza sobre el cristal que trata de atraerlo hacia la corriente y no de alejarlo, como se podría esperar.
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
24 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede despegar un avión sobre una cinta de correr que se mueve a su misma velocidad?  

Me he reencontrado con un episodio de los Cazadores de Mitos en el que ponían a prueba un viejo dilema: ¿podría un avión despegar sobre una cinta de correr que se mueve a la misma velocidad que él en dirección contraria? ¡Y el avión despega! Parece un poco contraintuitivo, ¿no? A primera vista, parece que un avión que se desplaza sobre una cinta de correr que va a la misma velocidad que él debería quedarse quieto en el mismo sitio y, como el aire no fluiría alrededor de sus alas, no despegaría. Pero esta idea es equivocada. Veamos por qué.
20 4 10 K 114
20 4 10 K 114
6 meneos
103 clics

El avión que puede volar hacia atrás

¡No es posible que eso vuele! Ese suele ser el grito de terror que resuena en la mente de muchos viajeros de avión. El hotel de Cancún desaparece y su imagen queda borrada por la idea absurda de que ese extraño objeto de metal realmente pueda alzar el vuelo. Ciertamente, es algo que suena extraño. Desafía a nuestra lógica de criaturas aferradas al suelo. Y sin embargo, vuelan.
6 0 1 K 36
6 0 1 K 36

menéame