Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.017 segundos rss2
131 meneos
2827 clics
Tranqui y Tronco: Cuando Super Mortadelo apostó por el macarrismo de los 80

Tranqui y Tronco: Cuando Super Mortadelo apostó por el macarrismo de los 80

En los 80, el dibujante Joan March creó a los personajes Tranqui y Tronco. Músicos de punk rock y nueva ola del grupo Los Incordiantes. Una historieta que convertía a los macarras que eran percibidos por amplias capas de la sociedad como indeseables peligrosos y drogadictos en algo con lo que se podían reír los niños. Desgraciadamente, la carrera del March estuvo afectada por las condiciones leoninas de Bruguera y por los intentos de profesionalización de Ediciones B que coartaron la creatividad de esta generación de dibujantes.
71 60 0 K 286
71 60 0 K 286
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
27 meneos
168 clics
Fallece a los 53 años Morgan Spurlock, director de 'Super Size Me' [ENG]

Fallece a los 53 años Morgan Spurlock, director de 'Super Size Me' [ENG]

El documentalista Morgan Spurlock ha fallecido a los 53 años en Nueva York. Spurlock saltó a la fama en 2004 por su documental 'Super Size Me' en el que plasmó sus propios síntomas psicológicos y físicos tras alimentarse únicamente con comida de McDonald's durante 30 días, provocando un debate sobre cómo la industria de la comida rápida fomenta la mala alimentación entre el público en general. 'Super Size Me' recaudó 22 millones dólares y fue nominado al Oscar al mejor documental.
22 5 0 K 22
22 5 0 K 22
4 meneos
26 clics

Canción Superwhite man de Jowan Safadi

Canción de Jowan Safadi, musico palestino residente en Jerusalén
3 meneos
53 clics

Toni Guiral: «Bajo la censura, Ibáñez publicó cosas que hoy no se podrían publicar»

Entrevista al guionista y divulgador, que presenta la exposición 'Nuestro Ibáñez' en el 42º Comic Barcelona, el salón del cómic que abre este jueves sus puertas
2 1 11 K -90
2 1 11 K -90
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
19 3 1 K 13
19 3 1 K 13
9 meneos
170 clics
¿Cuáles son los cinco álbumes de referencia de la editorial Bruguera?

¿Cuáles son los cinco álbumes de referencia de la editorial Bruguera?

El histórico sello fue el hogar de personajes como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o Anacleto, Agente Secreto
7 meneos
79 clics
El último Ibáñez: un Mortadelo olímpico e inacabado para despedir al maestro entre lápices y viñetas

El último Ibáñez: un Mortadelo olímpico e inacabado para despedir al maestro entre lápices y viñetas

Se publica 'París 2024', álbum del que el historietista barcelonés sólo llegó a completar 20 páginas de guion y viñetas a lápiz, con un prólogo especial firmado por Arturo Pérez-Reverte.
6 1 0 K 91
6 1 0 K 91
13 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supersubmarina: la historia jamás contada

En el verano de 2016, la banda sufrió un terrible accidente de tráfico que truncó su fulgurante éxito. Aunque la herida está aún sin cerrar y el futuro es incierto, José, Juanca, Pope y Jaime han decidido finalmente romper el silencio
10 3 6 K 61
10 3 6 K 61
8 meneos
58 clics

La súper erupción de Toba revela nuevos conocimientos sobre la migración humana temprana (eng)

Los humanos modernos se dispersaron de África varias veces, pero el evento que condujo a la expansión global ocurrió hace menos de 100.000 años. Algunos investigadores plantean la hipótesis de que las dispersiones se limitaron a “corredores verdes” formados durante los intervalos húmedos cuando la comida era abundante y las poblaciones humanas se expandían al mismo ritmo que sus entornos.www.nature.com/articles/s41586-024-07208-3
13 meneos
647 clics
Qué fue de Benito Pocino, el Mortadelo perfecto que nunca dejó su trabajo en Correos... y acabó metido en el cine para adultos

Qué fue de Benito Pocino, el Mortadelo perfecto que nunca dejó su trabajo en Correos... y acabó metido en el cine para adultos

En 2003, Javier Fesser acometió una de las tareas más complejas posibles para un director de cine en España: adaptar correctamente a Mortadelo y Filemón. Hasta entonces tan solo lo habían intentado los estudios Vara. Sin embargo, y pese a tomarse sus licencias, 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón' fue un rotundo éxito que dio una secuela, reavivó el interés de la gente en la obra de Francisco Ibáñez y descubrió a una estrella... estrellada. Porque, ¿qué pasó con Mortadelo? ¿Qué fue de Benito Pocino?
10 3 13 K -28
10 3 13 K -28
21 meneos
844 clics
Qué fue de Benito Pocino: el empleado de Correos que lo petó como Mortadelo pero perdió el papel cuando pidió más dinero

Qué fue de Benito Pocino: el empleado de Correos que lo petó como Mortadelo pero perdió el papel cuando pidió más dinero

Eterno secundario que compaginaba su pasión con trabajos temporales, arrasó por su espectacular parecido con el personaje de Francisco Ibáñez. Sin embargo, fue sustituido para la segunda parte: 'Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra'.
22 meneos
46 clics
El 42 Comic Barcelona dedicará una exposición a Francisco Ibáñez

El 42 Comic Barcelona dedicará una exposición a Francisco Ibáñez

El 42 Comic Barcelona, que celebrará del 3 al 5 de mayo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, tendrá en su programación una exposición que homenajeará a Francisco Ibáñez, que murió en julio de 2023. La directora general de Ficomic, Meritxell Puig, ha explicado que entre las novedades de este año figura una nueva sección dedicada a la ciencia ficción y a la fantasía y que el cartel de esta edición es obra de Emma Ríos.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
215 meneos
2620 clics
«París 2024», la última aventura de Mortadelo y Filemón dibujada por Ibáñez

«París 2024», la última aventura de Mortadelo y Filemón dibujada por Ibáñez

La editorial Bruguera publicará el 4 de abril la última aventura de Mortadelo y Filemón creada y dibujada por Francisco Ibáñez, fallecido en pasado 15 de julio, ha informado el sello este viernes en un comunicado. El álbum 'París 2024' son 20 páginas de guión y lápiz, en el que se puede apreciar "el minucioso trabajo y el dinamismo" de Ibáñez y se recuperan sus últimos dibujos. El álbum, de mismas páginas y formato que la colección Magos del Humor, sigue la estela de las obras inacabadas del autor Hergé.
95 120 2 K 335
95 120 2 K 335
142 meneos
2370 clics
Mortadeluxe: Trío de Ases

Mortadeluxe: Trío de Ases

En el tebeo español, este 2023 que despedimos hoy está, sin duda, marcado por el fallecimiento de uno de los más grandes historietistas que ha dado este país. Francisco Ibáñez Talavera nos dejó el pasado 15 de julio a la edad de 87 años, dejando un legado tan importante como extenso (...) Muestra de ello es el tebeo que hoy nos ocupa: “Mortadeluxe”. Un volumen recopilatorio que ha lanzado Bruguera en el que engloba las que, para muchos, son de lo mejor que realizó Ibáñez con “Mortadelo y Filemón”: “El Sulfato Atómico”, “Valor… ¡y al toro!” ...
72 70 0 K 343
72 70 0 K 343
12 meneos
116 clics

Jordi Canyissàa: "He querido explicar cómo funcionan los mecanismos que hacen de Ibáñez el gran autor que es"

Entrevista al autor de "Ibáñez. El maestro de la historieta", donde ahondamos en la figura del creador de Mortadelo y Filemón.
178 meneos
3797 clics
Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Viajamos al año 1989, cuando la desarrolladora Mitchell Corporation lanzó un juego cuyo funcionamiento era tan simple como absurdo: unas burbujas habían invadido el planeta y dos exploradores tenían que salvarlo. El mecanismo del juego consistía en destruir las burbujas que invadían la pantalla hasta dejarla completamente vacía. Armado con un arpón, una vez disparabas a una, se dividía en dos, y así sucesivamente hasta que alcanzaban su tamaño mínimo que había que rematar con un disparo final. Esta era la premisa del increíblemente adictivo ".
96 82 0 K 496
96 82 0 K 496
285 meneos
4453 clics
Mortadelo y Filemón ya tienen semáforo en Barcelona

Mortadelo y Filemón ya tienen semáforo en Barcelona  

[C&P] La ciudad inaugura una señal para recordar al dibujante Ibáñez. “Todo el mundo que pase por aquí sonreirá”, celebra el profesor navarro que tuvo la idea.
150 135 2 K 336
150 135 2 K 336
8 meneos
84 clics

Ibáñez. El Maestro de la Historieta. El museo imaginario de Francisco Ibáñez

Más que un homenaje, el libro de Jordi Canyissà sobre Francisco Ibáñez explica la genialidad del autor más grande de la historia del cómic nacional.
14 meneos
315 clics
¿Pero quién tomaba Tulicrem? La publicidad de la revista Mortadelo

¿Pero quién tomaba Tulicrem? La publicidad de la revista Mortadelo

Mortadelo y Filemón tenían sus álbumes de la colección Olé, los cuáles se recopilaban en los tomos de Súper Humor, pero en los 70 y 80 a estos personajes donde más se les leía era en la revista Mortadelo que salía semanalmente y se heredaba entre generaciones. Así hubo lectura de muchos personajes pasados de fecha, pero también, fascinación por la publicidad. Por la que nos correspondía en aquella época y por la de tiempos pasados, que ya veíamos como surrealista
5 meneos
142 clics
Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

En la actualidad, cualquier libro, cómic, videojuego, juguete o incluso juego de mesa, es sensible de llevarse a la gran pantalla. Aunque se consiga con mayor o menor fortuna, siempre se suele hacer desde un punto de vista ambicioso, con grandes despliegues de presupuesto, actores y marketing, que aunque no garantice el éxito, la intención ahí está.
646 meneos
1908 clics
Hazte Oír inició un boicot contra Mortadelo en 2006 por ofensas religiosas

Hazte Oír inició un boicot contra Mortadelo en 2006 por ofensas religiosas

En 2006, el foro de la asociación Hazte Oír (prima hermana de Vox) inició una campaña de boicot contra Mortadelo. ¿El pecado de Ibáñez? Que "Mortadelo de la Mancha" incluía "insultos y las burlas contra la Iglesia Católica y su clero".
253 393 5 K 342
253 393 5 K 342
23 meneos
241 clics

Homanaje a Ibañez  

Cuando me ponía malo de pequeño, mi madre me traía siempre un cómic de Mortadelo y Filemón. No sé cuántas horas habré pasado leyendo sus historietas. Le debo mucho al universo absurdo, disparatado e irreverente de Ibañez. Gracias y buen viaje, maestro.
19 4 1 K 60
19 4 1 K 60
12 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo nunca he leído un tebeo de Mortadelo y Filemón

Lo digo con pena, no con orgullo. En las casas de muchas familias humildes no había ni hay libros ni tebeos. La diferencia entre vivir y sobrevivir es el acceso a la cultura. No es casual el desprecio a la cultura de la derecha.
10 2 18 K -5
10 2 18 K -5
417 meneos
8811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Guardia Civil censura una ilustración de Mortadelo en redes sociales

El community manager de la Guardia Civil ha censurado la obra original de Ibáñez por su interés y su animadversión a "los sindicalistas".
168 249 26 K 363
168 249 26 K 363
1 meneos
5 clics

Muere Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, ha fallecido hoy a los 87 años, según comunicó Penguin Random House Grupo Editorial. Sus dibujos y sus divertidas historietas han entretenido a varias generaciones de españoles. Ibáñez, adscrito a la llamada escuela Bruguera, fue también creador de los chapuzas Pepe Gotera y Otilo y del cegato Rompetechos que no veía no torta.
1 0 14 K -101
1 0 14 K -101
« anterior123456

menéame