Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
24 clics

En 1927, el Supremo de EE.UU dictaminó que los delincuentes tienen que pagar impuestos sobre la renta por sus ingresos ilícitos [ENG]

El caso, Estados Unidos contra Sullivan, sirvió de base para que el gobierno condenara en 1931 a Al Capone, que dirigía un sindicato del crimen de la época de la Ley Seca con sede en Chicago, por evasión del impuesto sobre la renta y lo enviara durante ocho años a la entonces nueva prisión federal de Alcatraz. El tribunal rechazó el argumento de que la V Enmienda de la Constitución, que protege a las personas de la autoincriminación, absolvía al acusado, un contrabandista llamado Manley Sullivan, de tener que presentar la declaración de renta.
19 3 0 K 22
19 3 0 K 22
7 meneos
169 clics

Cómo ser un 'raro ideológico', no coincidir con nadie e influir en todos

¿Está harto de los corsés ideológicos, el tribalismo y la inquebrantable separación ideológica entre izquierda y derecha? Le presento a Andrew Sullivan
4 meneos
99 clics

El día que Elvis desató la locura por televisión

60 millones de espectadores presenciaron la actuación televisiva que dio comienzo a la era del rock.
4 0 7 K -50
4 0 7 K -50
8 meneos
297 clics

Fotomontajes que mezclan emblemáticas escenas del pasado con el presente

Nick Sullivan, demuestra su mirada perfeccionista para los patrones superponiendo fotos tomadas en la misma localización con décadas de diferencia. Al hacerlo, funde el pasado y el presente en un solo fotograma.
12 meneos
161 clics

Enfermedades psicosomáticas: reales, frecuentes pero silenciadas

Cansancio crónico, dolor en las articulaciones, colon irritable…Dolencias comunes que pueden estar generadas por la mente. Son las enfermedades psicosomáticas, frecuentes pero silenciadas “y a las que todos somos vulnerables si traspasamos un umbral”, asegura la neuróloga Suzanne O’Sullivan.
5 meneos
86 clics

Las viviendas en honor a una activista del XIX

Dos arquitectos han construido en Tokio unos bloques de colores con suelos esponjosos en memoria de Helen Keller. En el mundo de Helen Keller se produjo un apagón cuando solo tenía año y medio. Las luces y los sonidos desaparecieron de su alrededor. Los médicos dijeron que el cortocircuito se produjo por una congestión aguda de estómago y cerebro. Y de qué calibre sería que aquella niña nacida en Alabama (EE UU) en 1880 perdió su vista y oído para el resto de su vida.
4 meneos
50 clics

El invento de las bolsitas de té

En la primera década del siglo XX, Thomas Sullivan, un comerciante de Nueva York, comenzó a enviar a su clientes pequeñas muestras del té en lata que vendía. Las muestras las metía dentro de unas bolsitas de seda, sencillamente como envoltorio. El comerciante esperaba que sus clientes, al recibir las muestras, actuaran de igual forma que cuando se preparaban una infusión usando el té de una lata: sacaran el té de su envoltorio y se prepararan la infusión. Pero como uno nunca puede saber qué va a hacer un cliente, Sullivan se encontró...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35

menéame