Cultura y divulgación

encontrados: 250, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Federer: raquetas rotas, cerveza, mal perdedor y perezoso

La banda sonora que más le pega a Roger Federer es una música clásica celestial. Con el suizo flotando sobre la pista, con esa elegancia tan natural y esa
7 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 2024: ¿Cómo funcionaba la peonza de Nemo?

Eurovisión 2024: ¿Cómo funcionaba la peonza de Nemo?

El representante de Suiza en Eurovisión 2024 cantó sobre una enorme peonza en la que saltaba y giraba. Así se hizo su arriesgada puesta en escena (con truco).
8 meneos
30 clics

Encuentran restos de un extenso asentamiento romano cerca del campamento de Vindonissa en Suiza

En los preparativos para la construcción en una parcela entre Limmatstrasse y Vogelsangstrasse en Gebenstorf (cantón de Argovia en Suiza), la excavación arqueológica ha descubierto cimientos de muros y escombros romanos, así como otros hallazgos. Este sitio, ubicado a unos 2.2 kilómetros del antiguo campamento legionario romano en Vindonissa, está destinado a convertirse en un desarrollo residencial con garaje subterráneo.
8 meneos
101 clics
Descubren un magnífico guantelete del siglo XIV en Suiza

Descubren un magnífico guantelete del siglo XIV en Suiza

Una intervención arqueológica de emergencia ha permitido a los investigadores recuperar un guantelete del siglo XIV en perfecto estado de conservación. Según sus descubridores, la importancia de este hallazgo radica sobre todo en que es muy extraño hallar una pieza como esta de esa época y en tan buen estado. Hasta ahora solo se habían recuperado cinco guanteletes del siglo XIV en todo el país y no están en tan buenas condiciones como en este caso.
4 meneos
44 clics

La maldición del bocio en Suiza [ENG]

Durante milenios, la población de la Suiza Septentrional y Central padeció misteriosos problemas de salud: grandes hinchazones en el cuello y anomalías congénitas. En 1914, el médico y poeta Heinrich Hunziker se dio cuenta de que el problema era la carencia de yodo. 25.000 años antes, una enorme capa de hielo había arrasado la capa superior del suelo, las rocas de la superficie y el yodo natural. Se añadieron pequeñas cantidades de yodo a la sal de mesa y los misteriosos síntomas desaparecieron.
4 meneos
81 clics

Rosellina Burri-Bischof, pionera de la fotografía  

Cofundadora y directora de la Fundación Suiza para la Fotografía, fue una incansable promotora de este arte, sobre todo como directora de la agencia Magnum en Suiza. Gracias a sus contactos, fue una de las primeras en organizar exposiciones en la década de 1950.
331 meneos
3676 clics

NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso"  

España pasó hoy a cuartos de final del mundial de fútbol tras vencer 5-1 a Suiza. Así narraba el fútbol femenino el NO-DO durante el franquismo: "Lo más importante es que pierdan un poco de peso", "La jugadora se ha hecho pupa, enseguida llamarán a Rafa", "La única nota optimista es que cuando se casen, si se casan, cambiarán este juego por una batería de cocina"
159 172 7 K 490
159 172 7 K 490
1 meneos
19 clics

Este arma antigua fue hecha de un objeto que cayó del cielo [ENG]

Una punta de flecha de la Edad del Bronce, excavada en Suiza en el siglo XIX, resulta estar hecha de un material inesperado. El pequeño artefacto está hecho de hierro recuperado de un objeto que cayó del cielo. Pero hay un giro. Ni siquiera era el meteorito más cercano al asentamiento en ese momento. Más bien, un equipo de científicos cree que podría haber venido de lugares tan lejanos como Estonia.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
360 meneos
1049 clics
Localizadas seis pinturas murales arrancadas de tres iglesias del románico catalán en manos de “una colección particular de Suiza”

Localizadas seis pinturas murales arrancadas de tres iglesias del románico catalán en manos de “una colección particular de Suiza”

Dos historiadores del arte encuentran el rastro de unas obras medievales en paradero desconocido que habían estado en templos leridanos hasta mediados del siglo XX.
138 222 0 K 397
138 222 0 K 397
11 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Suiza seis pinturas románicas catalanas perdidas hace más de cincuenta años

Se trata de seis paneles de iglesias del Pirineu catalán que se encontraban en una colección privada suiza
9 2 11 K -23
9 2 11 K -23
1 meneos
3 clics

Encuentran en los Alpes de Oberhalbstein en Suiza un tesoro único de la Edad del Bronce

Arqueólogos que investigan un campo de batalla romano realizaron el pasado otoño un descubrimiento arqueológico excepcional en los Alpes de Oberhalbstein, al este de Suiza. Al pie del asentamiento prehistórico de Motta Vallac, cerca de Salouf, el Servicio Arqueológico del Cantón de los Grisones pudo documentar y recuperar un tesoro de 80 objetos de la Edad del Bronce Tardío.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
160 clics

La navegación en conserva y la "avería", las armas de la Flota de Indias contra la piratería

La Casa de Contratación de Sevilla fue creada por los Reyes Católicos en 1503 para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla. Nadie podía ir al continente americano ni fletar ningún barco para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación, y toda mercancía procedente del Nuevo Mundo debía pasar por el control de esa institución y pagar allí el impuesto. ¿Sólo eso? No, hay mucho más. Además del control comercial y fiscal, se formaban pilotos y se elaboraban cartas y tratados (...)
24 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brillante estrategia defensiva de la Flota de Indias que convirtió a España en el país más poderoso del mundo

El imperio español fue objeto de ataques durante más de dos siglos por parte de las principales potencias europeas, con el objetivo de robarle los tesoros que traían por mar desde América, pero la mayoría de las veces el enemigo acabó humillado.
3 meneos
100 clics

Lausana, la ciudad más pequeña del mundo que tiene metro [ENG]

Pese a que sólo cuenta con 140.000 habitantes, la ciudad suiza de Lausana tiene metro. Pese a ello, este metro mueve cada año a 33 millones de pasajeros, similar al cercanías que conecta la ciudad de Nueva York con el estado de New Jersey. Por otro lado, aún hay grandes ciudades sin metro como Dublin (1.2 millones de habitantes), Edimburgo (1 millón de habitantes) o Bogotá (8 millones de habitantes) que tiene tranvía. Lausana consta con 2 líneas de metro pero ya prepara una tercera línea. Otras ciudades suizas como Ginebra tienen tranvía.
37 meneos
205 clics

Jean Ziegler: “El cerebro del monstruo está en Suiza”

Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir lo llevaron a desempeñar un papel político, el Che Guevara le aconsejó sobre su carrera. A sus 88 años, Jean Ziegler sigue siendo uno de los críticos más virulentos del capitalismo y las prácticas comerciales suizas. Entrevista.
30 7 1 K 16
30 7 1 K 16
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
360 meneos
1403 clics

Suiza, una nación de cooperativas

Prácticamente todos los suizos y suizas compran sus alimentos en una de las cooperativas del país. Y mucha gente tiene cuentas en un banco cooperativo. El mayor fabricante de comida para animales o parte de los medios de comunicación públicos están organizados como cooperativas, pero el modelo se basa en el acceso a vivienda asequible. Las han definido como “caldo primigenio de la economía suiza” y de su cultura política. Los beneficios se reinvierten o distribuyen entre los socios en lugar de ensanchar los bolsillos de inversores extranjeros.
149 211 0 K 386
149 211 0 K 386
7 meneos
36 clics

El rastro perdido de un galeón español en México

A apenas 6 metros de profundidad en Banco Chinchorro, una barrera de arrecifes de coral mexicana conocida antiguamente con el gráfico nombre de Quitasueños, yacen los restos de un naufragio del siglo XVII. Fue bautizado como el pecio 40 Cañones, por el número de piezas de artillería que contó el pescador Manuel Polanco cuando lo descubrió hacia 1960, pero «es probable» que se trate del galeón 'Santiago', un barco español de la Flota de Tierra Firme que se perdió en 1658.
6 meneos
31 clics

Tras las huellas celtas en Suiza

Unas importantes excavaciones arqueológicas en Avenches han permitido conocer mejor a los helvecios que poblaban la meseta suiza antes de la conquista romana. Una colección de objetos descubierta desafía la imagen general que el público podía tener sobre los pueblos celtas de la Edad de Hierro. El pasado romano de Avenches, en el cantón de Vaud, antigua capital de la Helvecia romana, ya era conocido. Sin embargo, desde 2014, tras el inicio de las obras de ampliación de un barrio, los arqueólogos descubrieron numerosos restos de los siglos...
4 meneos
37 clics

Un país de mitos: por qué Guillermo Tell y el Juramento de Rütli son tan importantes para Suiza

Hasta finales del siglo XX, la mitología desempeñó un papel fundamental en la conformación de la identidad nacional suiza. "Todo país necesita sus mitos y leyendas para contar su historia", afirma Monika Schmidig Römer, asesora experta del Foro de Historia de Suiza en Schwyz, mientras se encuentra en la ruta de senderismo "Swiss Path" (vía suiza). Römer se detiene frente a la capilla de Tell: "Los murales aquí muestran a Tell, Gessler y el Juramento de Rütli, símbolos de identificación suiza". No obstante, no están documentados históricamente.
6 meneos
54 clics

Ataques a grandes almacenes de judíos

Cerca de la mitad de los grandes almacenes suizos fueron fundados por inmigrantes judíos. En los años 1930, las campañas antisemitas contra esos establecimientos llegaron al momento de máxima escalada, hasta el punto de que el Consejo Federal se vio obligado a prohibir la construcción de nuevos almacenes...En 1934 se distribuyeron una semana antes de Navidad folletos que decían: “¡No compréis en los grandes almacenes judíos, comprad sólidos productos helvéticos en tiendas autóctonas suizas!”
7 meneos
60 clics

Universidades privadas de Ginebra venden a precio de oro títulos no reconocidos en Suiza

Hace años que las universidades privadas expiden —a precios desorbitados— títulos no reconocidos en la Confederación. Esta situación va a cambiar pronto, ya que a partir de 2023 el término “universidad” estará protegido en Suiza. Aquí hacemos un repaso a las universidades privadas de Ginebra y a su modo de proceder. Baptiste (nombre ficticio) es ginebrino. Superó su etapa escolar obligatoria sin problemas, pero su paso por la universidad pública no fue tal y como él había previsto. Los auditorios con varios cientos de estudiantes y la escase
5 meneos
99 clics

La Zytglogge de Berna  

En la capital de Suiza y en la misma calle donde Albert Einstein tuvo su hogar mientras era empleado de la oficina de patentes, se conserva uno de los relojes astronómicos más interesantes de Europa y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad: la Zytglogge.
11 meneos
75 clics

Marcel Grossmann, el talentoso matemático a quien Einstein le pedía los apuntes y le ayudó a conseguir empleo (y con su teoría)

Albert Einstein no economizaba elogios para uno de sus amigos más cercanos. "Sus apuntes podrían haberse impreso y publicado", "Cuando llegaba el momento de prepararme para mis exámenes, él siempre me prestaba aquellos cuadernos de apuntes, que eran mi salvación. Ni siquiera imagino lo que habría hecho sin aquellos libros".
7 meneos
259 clics

Impresionantes pasos de montaña en Suiza por Tom Hegen  

Fotografía de Tom Hegen. Estos puertos de montaña en Suiza conectan el valle más escondido con el resto del mundo. Cubiertos de nieve, revelan una espléndida caligrafía de la infraestructura vial.
11 meneos
146 clics

Mers el-Kebir, el incomprensible ataque de Churchill a la flota francesa

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el poderío de la Marina Nacional francesa (conocida como La Royale) resultaba formidable. Con sus 740.000 toneladas, era la cuarta del mundo, solo por detrás de la británica, la estadounidense y la japonesa, y, por tanto, la segunda de Europa. Aunque carecía de radar y sus medidas antiaéreas se manifestaban algo escasas, la mayor parte de sus buques eran modernos, destacando los acorazados de clase Richelieu y los cruceros de batalla de la clase Dunkerque.
« anterior1234510

menéame