Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
1 meneos
13 clics

En Mi Blog de experiencias a Medida, La Sorpresa del Mes

MENORCA. En el extremo oeste de la isla, la señorial Ciutadella -o Ciudadela- resulta una sorpresa fascinante. Por nada del mundo uno se imagina que la isla guarde semejante ciudad. Elegante alrededor de la gran Plaza des Born, adonde balconean fabulosos edificios y palacios color arena de estilo neoclásico -el de Vivó, de Salort, de…
1 0 20 K -243
1 0 20 K -243
11 meneos
142 clics

La nueva solución que Stephen Hawking ofrece sobre la paradoja de los agujeros negros

El último estudio de Hawking sugiere que la solución a la paradoja puede estar en los cabellos de los agujeros negros que forman el horizonte de sucesos, el límite entre el espacio y tiempo como lo conocemos. Junto a los profesores Malcom Perry (Universidad de Cambridge) y Andrew Strombergos (Universidad de Harvard), el afamado científico sugiere que los objetos pueden quedar almacenados sobre los límites de un agujero negro, conocido como el horizonte de eventos.
3 meneos
22 clics

El secreto del amor entre un perro y un humano está en la mirada

El secreto del afecto de un perro está en sus ojos, dijeron investigadores el jueves tras estudiar cómo actúa el establecimiento del contacto visual en la hormona del amor -la oxitocina- tanto en ejemplares caninos como humanos.
3 0 12 K -161
3 0 12 K -161

menéame