Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ellas locas, ellos genios: cómo se entiende la subversión en el arte en función del género

Ellas locas, ellos genios: cómo se entiende la subversión en el arte en función del género

Mujeres que se consideraron 'subversivas' para la crítica en su época, Camille Claudel, Leonora Carrington o Dora Maar, fueron encerradas en manicomios. Mientras sus compañeros eran consagrados como portentos. Las mujeres artistas que rompieron moldes en su época acababan señaladas como locas o histéricas. Muchas fueron encerradas en psiquiátricos por sus maridos, padres u otros familiares. "¿Por qué a Dalí se le consideraba un artista subversivo y a sus coetáneas, por lo mismo, se las encerraba en una manicomio?"
8 meneos
132 clics

[ENG] Yuri Bezmenov, desertor del KGB, explica la verdadera misión del KGB  

Yuri Bezmenov explica que para vencer a un país han usado un procedimiento conocido como "Subversión ideologica", "Medidas activas" o "Guerra psicológica" y consiste en cambiar la percepción de los ciudadanos para que no sean capaces de tomar decisiones en defensa de su familia y su país. El procedimiento es lento. El primero de los pasos, la "desmoralización" lleva entre y 15 y 20 años, que es el tiempo que hace falta para educar a una nueva generación de niños en la ideología del enemigo. ...
4 meneos
5 clics

La Farc da la cara a los desaparecidos, pero les falta mucho

Un cuerpo identificado. Un funeral. Un adiós digno. Saber si están vivos. No parece mucho pedir y sin embargo, es algo que casi 83 mil familias en todo el país no han podido hacer con algún familiar, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica. Hoy el partido Farc, que fue responsable de muchas de esas desapariciones, dio un primer paso para que algunas de ellas estén más cerca a la verdad: le entregaron a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas información sobre 276 víctimas.
4 meneos
169 clics

Apuntes de mayo del 68

Los acontecimientos del 68 han sido interpretados desde tantos puntos de vista como quienes los protagonizaron. Hay explicaciones acomodaticias para cada cual: fue un movimiento juvenil; no, fue político; no, fue revolucionario… Chocan, además, los análisis del momento con las reflexiones que harían los protagonistas años después. Para todos ellos, menos en Ajoblanco, lo que fue una demanda colectiva de transformación de la realidad social, pasado el tiempo se ha convertido en una boutade que no sirvió de gran cosa...
11 meneos
89 clics

Hoy llegamos tarde

Hoy vamos a echar un poco de leña al fuego de ese aburrido debate que continuamente dice que si robamos nos reímos de los que trabajan, que si okupamos es porque somos unos caraduras que no se quieren comprar una casa o pagar un alquiler y que si te gusta la filosofía no te puede gustar el fútbol o el trap. Entendemos que sean muy normales estos planteamientos porque habitualmente en nuestras vidas o se está de un lado o del otro, pero nosotros y otros muchos estamos experimentado que se puede estar en los dos.
7 meneos
54 clics

El punto de ruptura en las sociedades animales

La probabilidad de que una sociedad animal esté cerca de una subversión drástica de su ordenación jerárquica se puede evaluar con un modelo matemático elaborado por unos investigadores de la Universidad del Estado de Arizona y del Instituto de Santa Fe. En el estudio, Bryan C. Daniels y sus colaboradores han logrado crear un modelo alternativo aplicando técnicas de mecánica estadística a los datos desde 1998 sobre el comportamiento y las sacudidas sociales de un grupo de 48 macacos que viven en el Centro Nacional de Primates Yerkes.
5 meneos
118 clics

3 artistas subversivos que a través de sus obras lucharon contra el sistema

El hombre siempre se ha valido del arte como herramienta de lucha, de cambio social, de protesta contra aquellos políticos que quieren ejercer el poder desmedido sobre el pueblo. Vivimos en un mundo cubierto por la penumbra del totalitarismo, la esclavitud y el odio; sin embargo, un pincel en el cielo es capaz de pintar un mejor mañana. Uno en el que el hombre no sólo recurra a la creación artística para defender su felicidad, sino para construirla.
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
705 meneos
2154 clics
El alcalde de un pueblo cacereño envía a la Guardia Civil a controlar un acto conmemorativo del Día del Libro

El alcalde de un pueblo cacereño envía a la Guardia Civil a controlar un acto conmemorativo del Día del Libro

El Club de Lectura Entrelíneas de Aldeacentenera, en su acto de celebración del Día del Libro ha recibido la visita de la Guardia Civil, que fue reclamada por el alcalde de la localidad, Carlos Cabrera, del partido Extremeños quien consideraba que se estaba realizando un acto ilegal y de corte subversivo sin conocimiento de la autoridad competente. Los miembros del Club de Lectura quieren manifestar su estupor por el comportamiento del alcalde de Aldeacentenera al intentar comprometer el desarrollo de un acto pacífico.
239 466 1 K 490
239 466 1 K 490
6 meneos
35 clics

...algunos datos sobre Manuel Guerra

Manuel Guerra Gómez, junto a César Vidal, pertenece a la cuadrilla de "expertos" en sectas que patrocina la Conferencia Episcopal Española. Ambos son predicadores apocalípticos y faros (o más bien farolas de barriada) de la "verdad", algo que, claro está, pretenden tener sólo ellos. Ambos escriben libros pasando por investigadores eruditos... pero no conozco datos de ninguna investigación seria que haya hecho ninguno de los dos en el ámbito de las sectas. Manuel Guerra Gómez es experto en hacer libros a base de un batiburrillo de informaciones…
9 meneos
29 clics

Derecho y subversión: los juristas del horror

Hay autores, como Ingo Müller, que desmitifican la idea de una Hora Cero en la historia alemana tras la Segunda Guerra Mundial.La impunidad de que gozaron los juristas que apoyaron el III Reich, los cargos decisivos que seguían ostentando en los 1970, o la falta de arrepentimiento por sus actuaciones, son muestras de la continuidad del pasado nazi en la República Federal Alemana.

menéame