Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
266 meneos
2086 clics
Cosas que se dicen con la boca pequeña: el racismo en Marruecos

Cosas que se dicen con la boca pequeña: el racismo en Marruecos

Ya hay quien nombra el racismo con todas las letras, en Marruecos. Para llegar a cuestionarlo –algo que habían empezado a hacer en voz alta algunos intelectuales y las ONG– hizo falta pasar por reconocer que había una omertá manifiesta. Hasta hace demasiado poco tiempo, en Marruecos se hablaba de “los africanos” como gente de paso, perteneciente a un continente al sur del Sahara.
114 152 0 K 385
114 152 0 K 385
5 meneos
17 clics

La primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental

Old Fourah Bay College, en Freetown, Sierra Leona, es la primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental. Creada en 1827, según la UNESCO, "El Old Fourah Bay College es quizás la institución más influyente de África en cuanto a explicar la penetración y aceleración de la difusión de la educación occidental en el continente".
186 meneos
5670 clics
Las 5 expediciones romanas al África subsahariana

Las 5 expediciones romanas al África subsahariana

El Imperio Romano extendió sus tentáculos por toda Europa occidental y Asia Menor pero en el continente africano se limitó a explotar el litoral mediterráneo y apenas penetró tierra adentro de forma decidida. Explicar el porqué sería complejo y cabría recordar que, de hecho, el continente negro..
95 91 1 K 353
95 91 1 K 353
17 meneos
81 clics

El África Subsahariana se urbaniza pero, ¿a qué precio?

El África Subsahariana se urbaniza. Las grandes ciudades del continente negro han visto aumentar su población de forma inexorable en las últimas décadas y para 2050 se espera que la mitad de la población total resida en ellas. Sin embargo, este rápido crecimiento no está exento de retos y riesgos, el principal de ellos son los núcleos de pobreza que suelen acompañar a la llegada masiva de habitantes del campo a la ciudad.
15 2 0 K 14
15 2 0 K 14
197 meneos
5579 clics
Gran Zimbabue, la mayor estructura de piedra pre-colonial del África Subsahariana, construida en el siglo XI

Gran Zimbabue, la mayor estructura de piedra pre-colonial del África Subsahariana, construida en el siglo XI

A pesar de la imagen tradicional que tenemos del África Subsahariana previa a la colonización, no todo eran poblados de chozas. En realidad existen numerosos yacimientos de antiguas ciudades construidas en materiales no tan perennes, como el ladrillo y la piedra. Quizá la más destacada de todas sea el Gran Zimbabue, por dos razones: en primer lugar se trata de una de las más antiguas (la segunda después de la sudafricana Mapungubwe), y en segundo lugar es la más grande en el continente al sur del ecuador.
87 110 1 K 452
87 110 1 K 452
6 meneos
88 clics

De perros y licaones: carnívoros y la opinión pública

La confusión y mala imagen hacia este animal que se puede generar a partir de un medio de comunicación que proporciona una información errónea debe ser solucionada. Ya no solo por la mala imagen pública respecto a esta especie, sino porque además se encuentra catalogada como en peligro de extinción.
4 meneos
27 clics

Elaboran el mayor mapa de la variedad genómica en el hombre subsahariano

Los científicos han llevado a cabo un proyecto dedicado a inventariar la variación genética en el continente africano que podría servir para conocer más sobre el papel que los genes desempeñan en enfermedades tales como la malaria, la fiebre hemorrágica y la hipertensión.
6 meneos
96 clics

La Dama de Beachy Head, una joven subsahariana de época romana en Sussex

Desde el Museo Militar de Eastbourne decidieron lanzarse a reestudiar los muchos esqueletos almacenados en sus fondos para intentar devolverles algo de su historia. Jo Seaman narra de un modo muy personal y directo las peripecias para devolver su rostro a la Dama de Beachy Head, uno de los éxitos del proyecto que ahora forma parte de la exposición Esatbourne Ancestors.

menéame